Medición de los niveles de apropiación de las TIC en los profesores de la Universidad del Rosario

En el plan de desarrollo integral 2004 – 2019 la universidad tiene como objetivo integrar diferentes tecnologías de información y comunicación en los ejes misionales de docencia, investigación y extensión, propiciando un cambio cultural progresivo de la comunidad rosarista. (pag.59); Es por esto que...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/3644
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_3644
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3644
Palabra clave:
Apropiación
TIC
Competencias
Tecnología
Software
Desarrollo
Metodología
Educación
Variables
Barreras
aprendizaje
Docentes
Medición
Descripción
Análisis
Ownership
ICT
Skills
Technology
Software
Development
Methodology
Education
Variables
Barriers
Teaching
Learning
Analysis
Measurement
Description
Tecnologías de la información y la comunicación
Educación superior::Colombia
Docencia::Innovaciones Tecnológicas
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:En el plan de desarrollo integral 2004 – 2019 la universidad tiene como objetivo integrar diferentes tecnologías de información y comunicación en los ejes misionales de docencia, investigación y extensión, propiciando un cambio cultural progresivo de la comunidad rosarista. (pag.59); Es por esto que la universidad desea saber el nivel de conocimiento y competencia tecnológica de los docentes. Así las cosas, la Universidad busca que con su plan de desarrollo integral se forme al profesor en esa cultura, siendo este competente con la tecnología de la información para lograr ejercer satisfactoriamente su cátedra, en el contexto en que dicho plan desea integrar las diferentes tecnologías de información y comunicación, a fin de generar un apoyo a los procesos de los docentes a nivel curricular, optimizando el uso de plataformas educativa en la labor pedagógica