Plan de empresa para TECO: modelo de impacto social, autosostenibilidad financiera y de minimización de la huella del e-waste en Bogotá
La red TECO es una iniciativa que integra elementos ya conocidos en el mundo de la publicidad y de la gestión RAEE, en un nuevo modelo de negocio. Esto le permite competir de manera efectiva en un segmento de mercado que si bien no está saturado, requiere de cambios estructurales para poder cumplir...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4907
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4907
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4907
- Palabra clave:
- E-waste
modelo integral de gestión RAEE
publicidad
auto sostenibilidad
viabilidad financiera
E-waste
WEEE Management
advertising
auto sustainability
financial viability
Aprovechamiento de residuos
Educación ambiental
Industria de reciclaje::Estudio de Casos
Industria de reciclaje
Planificación empresarial::Aspectos Ambientales
Planificación empresarial
Red e::Waste Teco
Residuos de aparatos electrónicos
Responsabilidad social de los negocios::Estudio de Casos
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)