El fenómeno del cliente leal como una relación social: Un estudio con vendedores ambulantes de café en la ciudad de Ibagué

La investigación presenta la relación que se establece entre el Vendedor Ambulante de Café (VAC) y su cliente leal, considerando las categorías de análisis propuestas por la Teoría de las Relaciones Sociales de Michael Argyle. Se aplicó una entrevista sobre la relación VAC-cliente leal a 30 díadas y...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/27607
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27607
Palabra clave:
Relaciones sociales
Relaciones comerciales
Marketing relacional
Social Relationships
Commercial Relationships
Relational Marketing
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La investigación presenta la relación que se establece entre el Vendedor Ambulante de Café (VAC) y su cliente leal, considerando las categorías de análisis propuestas por la Teoría de las Relaciones Sociales de Michael Argyle. Se aplicó una entrevista sobre la relación VAC-cliente leal a 30 díadas y se registraron 183 interacciones VAC-cliente leal y 117 VACcliente esporádico. Se encontró que la relación comercial entre un VAC y su cliente leal es una relación social en tanto que evidencia los elementos constitutivos de una relación de esta naturaleza, bajo la perspectiva de Argyle. Así mismo, se observan coincidencias en las afirmaciones que sobre la interacción hacen los actores de la misma. Adicionalmente, se evidenció que el comportamiento del VAC es distinto en función del tipo de cliente al cual se dirige –leal o esporádico–.