Del marketing político a las comunidades de marca. Un estudio comparativo de partidos políticos en Bogotá D.C.

El marketing político es concebido como una práctica para estudiar, satisfacer y gestionar las demandas del mercado electoral, desde dicho punto de vista, se hace pertinente examinar las relaciones entre dicho fenómeno y el concepto de comunidades de marca debido a su especial trascendencia para la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17104
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/4552
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17104
Palabra clave:
Marca
construcción de valor
comunidades de marca
mercadeo político
construction of value
Brand
brand communities
political marketing.
construção de valor
Marca
comunidades de marca
marketing político.
Rights
License
Copyright (c) 2016 Universidad & Empresa
Description
Summary:El marketing político es concebido como una práctica para estudiar, satisfacer y gestionar las demandas del mercado electoral, desde dicho punto de vista, se hace pertinente examinar las relaciones entre dicho fenómeno y el concepto de comunidades de marca debido a su especial trascendencia para la gestión con militantes a partir de características y valores comunes. Para tal fin, este estudio investigo la relación entre dichas variables. Se empleó un diseño descriptivo relacional a partir de un muestreo no probabilístico por cuotas con 384 militantes. Los hallazgos sugieren rasgos determinantes que caracterizan a estas comunidades políticas presentes en Bogotá, D.C.