La chicha: entre bálsamo y veneno. Contribución al estudio del vino amarillo en la región central del Nuevo Reino de Granada
El artículo trata sobre los diversos problemas que la chicha y losestablecimientos que la distribuían causaban a la salud, la economía, la moraly la tranquilidad pública en el Nuevo Reino de Granada, a finales del sigloXVIII y principios del XIX. Describe la larga serie de tentativas de control delc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/27931
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27931
- Palabra clave:
- Chicha
Alcohol
Nuevo Reino de Granada
Historia colonial
Vida cotidiana
Borrachera
Embriaguez.
Chicha
Alcohol
New Kingdom of Granada
Colonial history
Everyday life
Drinking bout
Drunkenness
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El artículo trata sobre los diversos problemas que la chicha y losestablecimientos que la distribuían causaban a la salud, la economía, la moraly la tranquilidad pública en el Nuevo Reino de Granada, a finales del sigloXVIII y principios del XIX. Describe la larga serie de tentativas de control delconsumo de esta bebida y estudia los argumentos esgrimidos por diferentessectores neogranadinos para condenar o defenderlo. Revela el procesomediante el cual la chicha, después de haber formado parte importante deluniverso social indígena, donde era utilizada como bebida ritual, terapéuticay festiva, se extiende hacia otros sectores de la sociedad (negros, mestizos,criollos, españoles). Asimismo, pretende mostrar cómo durante este período,dicha bebida comenzó a ser percibida, cada vez más, como una amenaza a laacogida de la civilización en este territorio. Simultáneamente fue ganandoterreno la reflexión médica (o “científica”) en vez de las preocupacionesreligiosas. En suma, el artículo dibuja el inicio de una transición, de undesplazamiento, que va de la condena al consumo de chicha como signo debarbarie a ser visto como síntoma de una desviación. |
---|