Negociar la palabra. Las disputas de los sobrevivientes de los conflictos violentos en el Occidente de Boyacá con la Ley de Víctimas
Este estudio de caso analiza las formas históricas de violencia sobre la población del Occidente de Boyacá y su incidencia sobre las disputas de los sobrevivientes para ser reconocidos por la Ley de Víctimas. Desde la Colonia hasta las recientes guerras por las esmeraldas (1966-1989) diversos actore...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/33898
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_33898
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33898
- Palabra clave:
- Conflictos violentos
Construcción discursiva
Ley de Víctimas
Sobrevivientes
Privatización de la justicia
Occidente de Boyacá
Disputas de los sobrevivientes
Silencio
Charlas informales
Sociología & antropología
Violent conflicts, discursive construction, Victims Law, Survivors, privatization of justice, Western Boyacá, silence, informal talk
Violent conflicts
Discursive construction
Victims Law
Survivors
Privatization of justice
Western Boyacá
Silence
Informal talk
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia