Cuidadoras: una garantía palpable o un imposible de materializar
El presente capitulo dará respuesta, a la luz de la Constitución Política de Colombia de 1991, si ¿El Derecho Laboral reconoce las garantías y un estatus laboral a las mujeres con responsabilidades familiares o cuidadoras acorde con los lineamientos de trabajo decente y del Convenio 156 de la OIT? L...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43917
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43917
- Palabra clave:
- Cuidadora
Reconocimiento laboral
Derecho laboral
Responsabilidades familiares
Legislación laboral colombiana
Estatus laboral
Flexibilización laboral
Caregiver
Job recognition
Labor law
Family responsibilities
Colombian labor legislation
Temployment status
Labor flexibility
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_53d75126d6abcc8a1d4bdb07d9aab82e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43917 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidadoras: una garantía palpable o un imposible de materializar |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Caregivers: a palpable guarantee or something impossible to materialize |
title |
Cuidadoras: una garantía palpable o un imposible de materializar |
spellingShingle |
Cuidadoras: una garantía palpable o un imposible de materializar Cuidadora Reconocimiento laboral Derecho laboral Responsabilidades familiares Legislación laboral colombiana Estatus laboral Flexibilización laboral Caregiver Job recognition Labor law Family responsibilities Colombian labor legislation Temployment status Labor flexibility |
title_short |
Cuidadoras: una garantía palpable o un imposible de materializar |
title_full |
Cuidadoras: una garantía palpable o un imposible de materializar |
title_fullStr |
Cuidadoras: una garantía palpable o un imposible de materializar |
title_full_unstemmed |
Cuidadoras: una garantía palpable o un imposible de materializar |
title_sort |
Cuidadoras: una garantía palpable o un imposible de materializar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Nieto Vargas, Lorena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuidadora Reconocimiento laboral Derecho laboral Responsabilidades familiares Legislación laboral colombiana Estatus laboral Flexibilización laboral |
topic |
Cuidadora Reconocimiento laboral Derecho laboral Responsabilidades familiares Legislación laboral colombiana Estatus laboral Flexibilización laboral Caregiver Job recognition Labor law Family responsibilities Colombian labor legislation Temployment status Labor flexibility |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Caregiver Job recognition Labor law Family responsibilities Colombian labor legislation Temployment status Labor flexibility |
description |
El presente capitulo dará respuesta, a la luz de la Constitución Política de Colombia de 1991, si ¿El Derecho Laboral reconoce las garantías y un estatus laboral a las mujeres con responsabilidades familiares o cuidadoras acorde con los lineamientos de trabajo decente y del Convenio 156 de la OIT? Lo anterior, por medio de la metodología cualitativa donde, a través del análisis de la situación, se intentará generar conciencia sobre el rol de cuidado que cumplen las mujeres de la sociedad y, además, señalar la importancia que tiene motivar un reconocimiento de estatus laboral para las mujeres con responsabilidades familiares. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-24T15:07:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-24T15:07:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-10-21 |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-10-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Capítulo de Libro |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43917 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43917 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Restringido (Temporalmente bloqueado) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Restringido (Temporalmente bloqueado) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
25 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Addati, Laura, Umberto Cattaneo, Valeria Esquivel, y Isabel Valarin. El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente. Organización Internacional del Trabajo, 2019. Alcaldía de Santiago de Cali. «Gestora social lanza programa ‘CuidArte’ para mujeres de zonas vulnerables de Cali», 13 de marzo de 2024. https://www.cali.gov.co/publicaciones/180826/gestora-social-lanza-programa-cuidarte-para-mujeres-de-zonas-vulnerables-de-cali/. Alonso, Eva, Mariola Serrano, y Gema Tomás. El trabajo del ama/amo de casa. Un estudio jurídico y su consideración ética. Diputación Foral de Bizkaia, 2003. https://www.bizkaia.eus/home2/archivos/DPTO3/Temas/Pdf/pdf/castellano/El%20Trabajo%20del%20ama%20de%20casa.pdf?hash=1762e0924b7109b2054fa4b0c347400b&idioma=EU. Apolitical Group. “¿Cómo Cambiará La Tecnología El Trabajo de Cuidado?” Apolitical, el 22 de octubre de 2018. https://apolitical.co/solution-articles/es/como-cambiara-la-tecnologia-el-trabajo-de-cuidado. Arango Gaviria, Luz Gabriela, Amaya Urquijo, Adira, Pérez-Bustos, Tania y Pineda Duque, Javier eds. Género y cuidado: teorías, escenarios y políticas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C, 2018. Bergero, T., Gómez, M., Herrera, A. y Mayoral, Fermín. “Grupo de cuidador primario de daño cerebral: una perspectiva de análisis”, Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 2000, 20, (73), pp. 127–135. Caracol Radio. «Manzanas de cuidado: ¿Cómo funciona y en qué ayuda a las mujeres en Bogotá?» Caracol Radio, 23 de noviembre de 2022. https://caracol.com.co/2022/11/23/manzanas-de-cuidado-como-funciona-y-en-que-ayuda-a-las-mujeres-en-bogota/. Castellanos, Emma Claudia. Proyecto de ley. “Por la cual se determinan los lineamientos para la elaboración de una política pública que concilia las responsabilidades familiares con la vida laboral y se dictan otras disposiciones" (2019). http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2019%20-%202020/PL%20126-19%20Conciliacion%20Vida%20Laboral%20y%20Familiar.pdf. Cazorla-Becerra, Ketty, Dahiana Gamboa-Morales, Ketty Cazorla-Becerra, y Dahiana Gamboa-Morales. “Cartografía participativa de cuidadoras informales: disputa de lugares y tiempos en la práctica del cuidar en Chile”. Prospectiva, núm. 36 (diciembre de 2023). https://doi.org/10.25100/prts.v0i36.12614. Cerrutti, Marcela S., y Alicia Maguid. Familias divididas y cadenas globales de cuidado. Políticas Sociales 163. Cepal, 2010. https://hdl.handle.net/11362/6168. Colombia, Congreso de la República. «Ley 1857 de 2017». Diario Oficial No.50.306, 26 de julio de 2017. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=82917. ———. «Ley 2297 de 2023». Diario Oficial No. 52440, 28 de junio de 2023. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=143777. ———. «Ley 2305 de 2023». Diario Oficial No. 52.473, 31 de julio de 2023. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2305_2023.html. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. “Compromiso de Buenos Aires”. Buenos Aires (Argentina): Cepal, 2022. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Estándares jurídicos vinculados a la igualdad de género y a los derechos de las mujeres en el sistema interamericano de derechos humanos: desarrollo y aplicación, Organización de los Estados Americanos, 2015 en https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2015/10240.pdf. Comisión Interamericana de Mujeres-OEA. “La participación de las mujeres en el ámbito sindical desde un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de género”, OEA-CIM, 2020. https://www.corteidh.or.cr/sitios/observaciones/oc27/9_comintemuj.pdf. Comisión Interamericana de Mujeres-OEA. Ley Modelo Interamericana de Cuidados, OEA, 2022. https://www.oas.org/es/cim/docs/LeyModeloCuidados-ES.pdf. Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena , sentencia del 18 de enero de 2017, magistrado ponente Luis Ernesto Vargas Silva, expediente D-11474. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-005 de 2017. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva (18 de enero de 2017). ———. Sentencia T-460-18. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez (3 de diciembre de 2018).Dirección General de Políticas de Género. Perspectiva de género en los sistemas de protección regional y universal de derechos humanos Compendio sobre las decisiones e informes de los órganos y mecanismos internacionales de derechos humanos en materia de género, Ministerio Público Fiscal, Buenos Aires, Argentina, 2021. https://www.mpf.gob.ar/direccion-general-de-politicas-de-genero/files/2021/03/DGPG_Ebook_2021_9-3.pdf. Crespo Martín, Daniela, Daniel Alfonso Diaz, y María Alejandra Lara. «Nota estadística. Población fuera de la fuerza laboral en Colombia. Un análisis con perpectiva de género». DANE, 2021. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/oct-2021-nota-estadistica-poblacion-fuera-de-fuerza-laboral-colombia.pdf. Dragún, Pablo, Christoph Ernst, y Fernando García Díaz. El futuro del trabajo en el mundo de la Industria 4.0. Organización Internacional del Trabajo, Unión Industrial Argentina, 2020. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_749337.pdf. Fernández Tijero, María del Carmen. “El origen de la mujer cuidadora: apuntes para el análisis hermenéutico de los primeros testimonios”, Index de Enfermería, 2016, 25, (1–2), pp. 93–97. Gómez Rubio, Constanza, Karina Pérez Plaza, y Denise Dussert Chervellino. “Sin tiempos: entre la jornada de trabajo femenino y la maternidad en un contexto laboral flexible”. Laboreal 8, núm. 1 (el 1 de julio de 2012): 1–21. https://doi.org/10.4000/laboreal.7280. Internacional de Servicios Públicos. “¿Quiénes somos?” PSI, el 21 de noviembre de 2011. https://world-psi.org/es/quienes-somos. Isaza Castro, Jairo Guillermo. “Flexibilización laboral: Un análisis de sus efectos sociales para el caso colombiano”. Equidad y Desarrollo, núm. 1 (2003): 9–40. https://doi.org/10.19052/ed.398. Lagarde y de los Ríos, Marcela. Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas, Siglo XXI Editores, México, D.F, 2014. Lozano Bedoya, Carlos Augusto. ¿Qué es el Estado social y democrático de derecho? Defensoría del Pueblo, 2013. https://repositorio.defensoria.gov.co/bitstream/handle/20.500.13061/260/Que%20es%20%20el%20estado%20social%20y%20democratico%20de%20derecho.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Malaver, Carlos. «Bogotá ganó premio de Innovación Urbana de Guangzhou por las Manzanas del Cuidado». El Tiempo, 7 de diciembre de 2023. https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-gano-el-premio-internacional-de-innovacion-urbana-por-las-manzanas-del-cuidado-833358. Ministerio del Trabajo, “Equidad Laboral con Enfoque de Género”, en https://www.mintrabajo.gov.co/el-ministerio/grupo-interno-de-trabajo-para-las-victimas-y-la-equidad-laboral-con-enfoque-de-genero/equidad-laboral-con-enfoque-de-genero Montague-Nelson, Georgia. Reconstruir la organización social del cuidado: guía política. ISP Internacional de Servicios Públicos. Consultado el 21 de febrero de 2024. https://pop-umbrella.s3.amazonaws.com/uploads/f2474b1f-4dad-4e7c-a4f9-5d22a91a8e6a_Guia-Reconstruir-LOSDC-ESP.pdf. Navarro Aponte, Mariela Beatriz. “Cambios en el rol de la mujer trabajadora: perspectivas de la industria 4.0”. Universidad Politécnica de Cartagena, 2021. https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/10217/tfg-nav-cam.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Organización Internacional del Trabajo. “Convenio C156 sobre los trabajadores con responsabilidades familiares”, 1981, en https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C156 consulta de Organización Internacional del Trabajo. “Misión e impacto de la OIT”. Ilo.org, 2023. https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/mission-and-objectives/lang--es/index.htm. Organización Internacional del Trabajo. “Recomendación R165 sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, 1981 (núm. 165)”, 1981 en https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:R165 consulta de Organización Internacional del Trabajo, “Un paso decisivo hacia la igualdad. En pos de un mejor futuro del trabajo para todos”, 2019 Organización Internacional de Trabajo. “El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente. Resumen ejecutivo”. OIT, 2018. https://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_633168/lang--es/index.htm. Organización Internacional de Trabajo. “El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente”. OIT, 2018. https://teleformacion.imserso.es/documents/20123/1797700/enl33informe.pdf/1be2c8c2-d012-e1ed-e318-e5d308d01889. ———. Promover el trabajo decente para enfrentar la crisis en el sector de los cuidados. Podcast el futuro del trabajo, 2023. https://voices.ilo.org/es-es/podcast/promover-el-trabajo-decente-para-enfrentar-la-crisis-en-el-sector-de-los-cuidados. ———. “El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente. Resumen ejecutivo”. OIT, 2018. https://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_633168/lang--es/index.htm. Pozzan, Emanuela, Umberto Cattaneo, y Laura Addati. “Los cuidados en el trabajo: Invertir en licencias y servicios de cuidados para una mayor igualdad en el mundo del trabajo. Resumen ejecutivo”. Organización Internacional del Trabajo, 2022. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_838659.pdf. Puentes, Ana. «Mujeres gastan 2 horas y 35 minutos más que los hombres haciendo oficio». El Tiempo, 21 de julio de 2022. https://www.eltiempo.com/bogota/trabajo-de-cuidado-y-domestico-no-remunerado-en-bogota-las-cifras-689064. Puyana Villamizar, Yolanda. “Entre el asistencialismo y los derechos de las mujeres: Un análisis de la justicia de género del programa Más Familias en Acción en Colombia”, en Arango Gaviria, Luz Gabriela et al., eds., Género y cuidado: teorías, escenarios y políticas, Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de los Andes, Bogotá D.C, 2018, pp.188-202. República de Colombia. Constitución Política de Colombia, 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html. Rivas Herrera, José Cruz, y Ostiguín Meléndez, Rosa Ma. “Cuidador: ¿concepto operativo o preludio teórico?”, Enfermería Universitaria, 2018, 8, (1), pp.49–54. https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2011.1.273. Salazar, Carol. «Alcaldía de Bogotá inauguró nueva Manzana de Cuidado en Teusaquillo: ¿de qué se trata?» Infobae, 24 de mayo de 2023, sec. Colombia. https://www.infobae.com/colombia/2023/05/24/alcaldia-de-bogota-inauguro-nueva-manzana-de-cuidado-en-teusaquillo-de-que-se-trata/. Salinas Reyes, Ivone. “Rol de La Mujer a Través de La Historia”. La Huella Del Coyote, 2018. Scuro, Lucía, Cecilia Alemany, y Raquel Coello Cremades. El financiamiento de los sistemas y políticas de cuidados en América Latina y el Caribe: aportes para una recuperación sostenible con igualdad de género. Cepal, 2022. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/eb20deb2-081d-4238-94c3-e5230c5bebed/content. Torres Tarazona, Luis Alberto. «La ratificación del Convenio 156 OIT sobre responsabilidades familiares». Ámbito Jurídico, 15 de septiembre de 2023. https://www.ambitojuridico.com/noticias/informe/la-ratificacion-del-convenio-156-oit-sobre-responsabilidades-familiares. Tronto, Joan C. Caring Democracy: Markets, Equality, and Justice, NYU Press, New York, 2013. http://www.jstor.org/stable/j.ctt9qgfvp. Vaca-Trigo, I, Oportunidades y desafíos para la autonomía de las mujeres en el futuro escenario del trabajo, CEPAL, Santiago, 2019, p.69. Valdeblánquez, Federico. «Cayó el desempleo de mujeres y hombres en el trimestre febrero-abril de 2023». Observatorio de Desarrollo Económico. Secretaría de Desarrollo Económico, 20 de junio de 2023. https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/mercado-laboral-especial/cayo-el-desempleo-de-mujeres-y-hombres-en-el-trimestre-febrero-abril-de. |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3372f946-d942-4e56-a82c-003c1da86d80/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c88ad43c-b7bf-4f9a-a10c-6917ff44165b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e266dbd2-cca0-47a4-a8e2-dfb2e365500e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a35c438e-23a1-4df1-b7bf-b1c027ccf19b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b5751632-cec8-41e9-aaf7-b03caea1f8bd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4dc3379261cf40507f04580d796d9fb1 b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 da37519ca11e6f0d297d405249cd930d 5c6483bbab7dc5cb03861e9fb22af0a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818107001658408960 |
spelling |
Nieto Vargas, Lorenaafe73463-ac35-45e3-aec8-bb1ee7b9b339-1Sánchez Peñaranda, VerónicaTurriago Morales, Ana MaríaMagíster en Derecho Laboral y de la Seguridad SocialMaestríaPart time2aa7cad3-a9b1-41ed-a5e8-e38241e6948d-1c0e518d4-2462-47c1-a2d8-339064f0f8bf-12024-10-24T15:07:15Z2024-10-24T15:07:15Z2024-10-21info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-10-25El presente capitulo dará respuesta, a la luz de la Constitución Política de Colombia de 1991, si ¿El Derecho Laboral reconoce las garantías y un estatus laboral a las mujeres con responsabilidades familiares o cuidadoras acorde con los lineamientos de trabajo decente y del Convenio 156 de la OIT? Lo anterior, por medio de la metodología cualitativa donde, a través del análisis de la situación, se intentará generar conciencia sobre el rol de cuidado que cumplen las mujeres de la sociedad y, además, señalar la importancia que tiene motivar un reconocimiento de estatus laboral para las mujeres con responsabilidades familiares.This chapter will answer, in light of the Political Constitution of Colombia of 1991, if does Labor Law recognize the guarantees and labor status of women with family or caregiving responsibilities in accordance with the guidelines of decent work and Convention 156 of the ILO? The above, through qualitative methodology where, through the analysis of the situation, an attempt will be made to raise awareness about the care role that women in society fulfill and, in addition, point out the importance of motivating a recognition of labor status. for women with family responsibilities.25 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43917spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaMaestría en Derecho Laboral y de la Seguridad SocialAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalRestringido (Temporalmente bloqueado)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfAddati, Laura, Umberto Cattaneo, Valeria Esquivel, y Isabel Valarin. El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente. Organización Internacional del Trabajo, 2019. Alcaldía de Santiago de Cali. «Gestora social lanza programa ‘CuidArte’ para mujeres de zonas vulnerables de Cali», 13 de marzo de 2024. https://www.cali.gov.co/publicaciones/180826/gestora-social-lanza-programa-cuidarte-para-mujeres-de-zonas-vulnerables-de-cali/.Alonso, Eva, Mariola Serrano, y Gema Tomás. El trabajo del ama/amo de casa. Un estudio jurídico y su consideración ética. Diputación Foral de Bizkaia, 2003. https://www.bizkaia.eus/home2/archivos/DPTO3/Temas/Pdf/pdf/castellano/El%20Trabajo%20del%20ama%20de%20casa.pdf?hash=1762e0924b7109b2054fa4b0c347400b&idioma=EU.Apolitical Group. “¿Cómo Cambiará La Tecnología El Trabajo de Cuidado?” Apolitical, el 22 de octubre de 2018. https://apolitical.co/solution-articles/es/como-cambiara-la-tecnologia-el-trabajo-de-cuidado.Arango Gaviria, Luz Gabriela, Amaya Urquijo, Adira, Pérez-Bustos, Tania y Pineda Duque, Javier eds. Género y cuidado: teorías, escenarios y políticas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C, 2018.Bergero, T., Gómez, M., Herrera, A. y Mayoral, Fermín. “Grupo de cuidador primario de daño cerebral: una perspectiva de análisis”, Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 2000, 20, (73), pp. 127–135.Caracol Radio. «Manzanas de cuidado: ¿Cómo funciona y en qué ayuda a las mujeres en Bogotá?» Caracol Radio, 23 de noviembre de 2022. https://caracol.com.co/2022/11/23/manzanas-de-cuidado-como-funciona-y-en-que-ayuda-a-las-mujeres-en-bogota/.Castellanos, Emma Claudia. Proyecto de ley. “Por la cual se determinan los lineamientos para la elaboración de una política pública que concilia las responsabilidades familiares con la vida laboral y se dictan otras disposiciones" (2019). http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2019%20-%202020/PL%20126-19%20Conciliacion%20Vida%20Laboral%20y%20Familiar.pdf.Cazorla-Becerra, Ketty, Dahiana Gamboa-Morales, Ketty Cazorla-Becerra, y Dahiana Gamboa-Morales. “Cartografía participativa de cuidadoras informales: disputa de lugares y tiempos en la práctica del cuidar en Chile”. Prospectiva, núm. 36 (diciembre de 2023). https://doi.org/10.25100/prts.v0i36.12614.Cerrutti, Marcela S., y Alicia Maguid. Familias divididas y cadenas globales de cuidado. Políticas Sociales 163. Cepal, 2010. https://hdl.handle.net/11362/6168.Colombia, Congreso de la República. «Ley 1857 de 2017». Diario Oficial No.50.306, 26 de julio de 2017. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=82917. ———. «Ley 2297 de 2023». Diario Oficial No. 52440, 28 de junio de 2023. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=143777. ———. «Ley 2305 de 2023». Diario Oficial No. 52.473, 31 de julio de 2023. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2305_2023.html.Comisión Económica para América Latina y el Caribe. “Compromiso de Buenos Aires”. Buenos Aires (Argentina): Cepal, 2022.Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Estándares jurídicos vinculados a la igualdad de género y a los derechos de las mujeres en el sistema interamericano de derechos humanos: desarrollo y aplicación, Organización de los Estados Americanos, 2015 en https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2015/10240.pdf.Comisión Interamericana de Mujeres-OEA. “La participación de las mujeres en el ámbito sindical desde un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de género”, OEA-CIM, 2020. https://www.corteidh.or.cr/sitios/observaciones/oc27/9_comintemuj.pdf.Comisión Interamericana de Mujeres-OEA. Ley Modelo Interamericana de Cuidados, OEA, 2022. https://www.oas.org/es/cim/docs/LeyModeloCuidados-ES.pdf.Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena , sentencia del 18 de enero de 2017, magistrado ponente Luis Ernesto Vargas Silva, expediente D-11474.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-005 de 2017. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva (18 de enero de 2017). ———. Sentencia T-460-18. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez (3 de diciembre de 2018).Dirección General de Políticas de Género. Perspectiva de género en los sistemas de protección regional y universal de derechos humanos Compendio sobre las decisiones e informes de los órganos y mecanismos internacionales de derechos humanos en materia de género, Ministerio Público Fiscal, Buenos Aires, Argentina, 2021. https://www.mpf.gob.ar/direccion-general-de-politicas-de-genero/files/2021/03/DGPG_Ebook_2021_9-3.pdf.Crespo Martín, Daniela, Daniel Alfonso Diaz, y María Alejandra Lara. «Nota estadística. Población fuera de la fuerza laboral en Colombia. Un análisis con perpectiva de género». DANE, 2021. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/oct-2021-nota-estadistica-poblacion-fuera-de-fuerza-laboral-colombia.pdf.Dragún, Pablo, Christoph Ernst, y Fernando García Díaz. El futuro del trabajo en el mundo de la Industria 4.0. Organización Internacional del Trabajo, Unión Industrial Argentina, 2020. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_749337.pdf.Fernández Tijero, María del Carmen. “El origen de la mujer cuidadora: apuntes para el análisis hermenéutico de los primeros testimonios”, Index de Enfermería, 2016, 25, (1–2), pp. 93–97.Gómez Rubio, Constanza, Karina Pérez Plaza, y Denise Dussert Chervellino. “Sin tiempos: entre la jornada de trabajo femenino y la maternidad en un contexto laboral flexible”. Laboreal 8, núm. 1 (el 1 de julio de 2012): 1–21. https://doi.org/10.4000/laboreal.7280.Internacional de Servicios Públicos. “¿Quiénes somos?” PSI, el 21 de noviembre de 2011. https://world-psi.org/es/quienes-somos.Isaza Castro, Jairo Guillermo. “Flexibilización laboral: Un análisis de sus efectos sociales para el caso colombiano”. Equidad y Desarrollo, núm. 1 (2003): 9–40. https://doi.org/10.19052/ed.398.Lagarde y de los Ríos, Marcela. Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas, Siglo XXI Editores, México, D.F, 2014.Lozano Bedoya, Carlos Augusto. ¿Qué es el Estado social y democrático de derecho? Defensoría del Pueblo, 2013. https://repositorio.defensoria.gov.co/bitstream/handle/20.500.13061/260/Que%20es%20%20el%20estado%20social%20y%20democratico%20de%20derecho.pdf?sequence=1&isAllowed=y.Malaver, Carlos. «Bogotá ganó premio de Innovación Urbana de Guangzhou por las Manzanas del Cuidado». El Tiempo, 7 de diciembre de 2023. https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-gano-el-premio-internacional-de-innovacion-urbana-por-las-manzanas-del-cuidado-833358.Ministerio del Trabajo, “Equidad Laboral con Enfoque de Género”, en https://www.mintrabajo.gov.co/el-ministerio/grupo-interno-de-trabajo-para-las-victimas-y-la-equidad-laboral-con-enfoque-de-genero/equidad-laboral-con-enfoque-de-generoMontague-Nelson, Georgia. Reconstruir la organización social del cuidado: guía política. ISP Internacional de Servicios Públicos. Consultado el 21 de febrero de 2024. https://pop-umbrella.s3.amazonaws.com/uploads/f2474b1f-4dad-4e7c-a4f9-5d22a91a8e6a_Guia-Reconstruir-LOSDC-ESP.pdf.Navarro Aponte, Mariela Beatriz. “Cambios en el rol de la mujer trabajadora: perspectivas de la industria 4.0”. Universidad Politécnica de Cartagena, 2021. https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/10217/tfg-nav-cam.pdf?sequence=1&isAllowed=y.Organización Internacional del Trabajo. “Convenio C156 sobre los trabajadores con responsabilidades familiares”, 1981, en https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C156 consulta deOrganización Internacional del Trabajo. “Misión e impacto de la OIT”. Ilo.org, 2023. https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/mission-and-objectives/lang--es/index.htm.Organización Internacional del Trabajo. “Recomendación R165 sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, 1981 (núm. 165)”, 1981 en https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:R165 consulta deOrganización Internacional del Trabajo, “Un paso decisivo hacia la igualdad. En pos de un mejor futuro del trabajo para todos”, 2019Organización Internacional de Trabajo. “El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente. Resumen ejecutivo”. OIT, 2018. https://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_633168/lang--es/index.htm.Organización Internacional de Trabajo. “El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente”. OIT, 2018. https://teleformacion.imserso.es/documents/20123/1797700/enl33informe.pdf/1be2c8c2-d012-e1ed-e318-e5d308d01889.———. Promover el trabajo decente para enfrentar la crisis en el sector de los cuidados. Podcast el futuro del trabajo, 2023. https://voices.ilo.org/es-es/podcast/promover-el-trabajo-decente-para-enfrentar-la-crisis-en-el-sector-de-los-cuidados.———. “El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente. Resumen ejecutivo”. OIT, 2018. https://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_633168/lang--es/index.htm.Pozzan, Emanuela, Umberto Cattaneo, y Laura Addati. “Los cuidados en el trabajo: Invertir en licencias y servicios de cuidados para una mayor igualdad en el mundo del trabajo. Resumen ejecutivo”. Organización Internacional del Trabajo, 2022. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_838659.pdf.Puentes, Ana. «Mujeres gastan 2 horas y 35 minutos más que los hombres haciendo oficio». El Tiempo, 21 de julio de 2022. https://www.eltiempo.com/bogota/trabajo-de-cuidado-y-domestico-no-remunerado-en-bogota-las-cifras-689064.Puyana Villamizar, Yolanda. “Entre el asistencialismo y los derechos de las mujeres: Un análisis de la justicia de género del programa Más Familias en Acción en Colombia”, en Arango Gaviria, Luz Gabriela et al., eds., Género y cuidado: teorías, escenarios y políticas, Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de los Andes, Bogotá D.C, 2018, pp.188-202.República de Colombia. Constitución Política de Colombia, 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html.Rivas Herrera, José Cruz, y Ostiguín Meléndez, Rosa Ma. “Cuidador: ¿concepto operativo o preludio teórico?”, Enfermería Universitaria, 2018, 8, (1), pp.49–54. https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2011.1.273.Salazar, Carol. «Alcaldía de Bogotá inauguró nueva Manzana de Cuidado en Teusaquillo: ¿de qué se trata?» Infobae, 24 de mayo de 2023, sec. Colombia. https://www.infobae.com/colombia/2023/05/24/alcaldia-de-bogota-inauguro-nueva-manzana-de-cuidado-en-teusaquillo-de-que-se-trata/.Salinas Reyes, Ivone. “Rol de La Mujer a Través de La Historia”. La Huella Del Coyote, 2018.Scuro, Lucía, Cecilia Alemany, y Raquel Coello Cremades. El financiamiento de los sistemas y políticas de cuidados en América Latina y el Caribe: aportes para una recuperación sostenible con igualdad de género. Cepal, 2022. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/eb20deb2-081d-4238-94c3-e5230c5bebed/content.Torres Tarazona, Luis Alberto. «La ratificación del Convenio 156 OIT sobre responsabilidades familiares». Ámbito Jurídico, 15 de septiembre de 2023. https://www.ambitojuridico.com/noticias/informe/la-ratificacion-del-convenio-156-oit-sobre-responsabilidades-familiares.Tronto, Joan C. Caring Democracy: Markets, Equality, and Justice, NYU Press, New York, 2013. http://www.jstor.org/stable/j.ctt9qgfvp.Vaca-Trigo, I, Oportunidades y desafíos para la autonomía de las mujeres en el futuro escenario del trabajo, CEPAL, Santiago, 2019, p.69.Valdeblánquez, Federico. «Cayó el desempleo de mujeres y hombres en el trimestre febrero-abril de 2023». Observatorio de Desarrollo Económico. Secretaría de Desarrollo Económico, 20 de junio de 2023. https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/mercado-laboral-especial/cayo-el-desempleo-de-mujeres-y-hombres-en-el-trimestre-febrero-abril-de.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCuidadoraReconocimiento laboralDerecho laboralResponsabilidades familiaresLegislación laboral colombianaEstatus laboralFlexibilización laboralCaregiverJob recognitionLabor lawFamily responsibilitiesColombian labor legislationTemployment statusLabor flexibilityCuidadoras: una garantía palpable o un imposible de materializarCaregivers: a palpable guarantee or something impossible to materializebachelorThesisTrabajo de gradoCapítulo de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad JurisprudenciaBogotáORIGINALCuidadoras_una_garantia_palpable_Sanchez_Penaranda-Veronica-2024.pdfCuidadoras_una_garantia_palpable_Sanchez_Penaranda-Veronica-2024.pdfapplication/pdf881772https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3372f946-d942-4e56-a82c-003c1da86d80/download4dc3379261cf40507f04580d796d9fb1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c88ad43c-b7bf-4f9a-a10c-6917ff44165b/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e266dbd2-cca0-47a4-a8e2-dfb2e365500e/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTCuidadoras_una_garantia_palpable_Sanchez_Penaranda-Veronica-2024.pdf.txtCuidadoras_una_garantia_palpable_Sanchez_Penaranda-Veronica-2024.pdf.txtExtracted texttext/plain73607https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a35c438e-23a1-4df1-b7bf-b1c027ccf19b/downloadda37519ca11e6f0d297d405249cd930dMD54THUMBNAILCuidadoras_una_garantia_palpable_Sanchez_Penaranda-Veronica-2024.pdf.jpgCuidadoras_una_garantia_palpable_Sanchez_Penaranda-Veronica-2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2688https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b5751632-cec8-41e9-aaf7-b03caea1f8bd/download5c6483bbab7dc5cb03861e9fb22af0a0MD5510336/43917oai:repository.urosario.edu.co:10336/439172024-10-25 03:03:35.201http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |