Representación de la tercera edad en los medios informáticos colombianos: El Colombiano, Cambio y El Tiempo

Esta investigación se realizó para analizar el papel de los adultos mayores en la agenda informativa de tres medios de comunicación colombianos presentes a nivel nacional y regional. Esto mediante un análisis cuantitativo donde se buscó la tasa de aparición de los adultos mayores en las noticias pub...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43358
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_43358
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43358
Palabra clave:
Vejez
Medios de comunicación en masa
Envejecimiento de la población
Estereotipo
Valores sociales
Discriminación por edad
Old age
Mass media
Ageing population
Stereotypes
Social values
Age discrimination
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id EDOCUR2_4433a27a908b9903c9f5ec0923509fc2
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/43358
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Representación de la tercera edad en los medios informáticos colombianos: El Colombiano, Cambio y El Tiempo
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv Representation of the elderly in Colombian computer media: El Colombiano, Cambio and El Tiempo
title Representación de la tercera edad en los medios informáticos colombianos: El Colombiano, Cambio y El Tiempo
spellingShingle Representación de la tercera edad en los medios informáticos colombianos: El Colombiano, Cambio y El Tiempo
Vejez
Medios de comunicación en masa
Envejecimiento de la población
Estereotipo
Valores sociales
Discriminación por edad
Old age
Mass media
Ageing population
Stereotypes
Social values
Age discrimination
title_short Representación de la tercera edad en los medios informáticos colombianos: El Colombiano, Cambio y El Tiempo
title_full Representación de la tercera edad en los medios informáticos colombianos: El Colombiano, Cambio y El Tiempo
title_fullStr Representación de la tercera edad en los medios informáticos colombianos: El Colombiano, Cambio y El Tiempo
title_full_unstemmed Representación de la tercera edad en los medios informáticos colombianos: El Colombiano, Cambio y El Tiempo
title_sort Representación de la tercera edad en los medios informáticos colombianos: El Colombiano, Cambio y El Tiempo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zúñiga Reyes, Danghelly Giovanna
dc.subject.none.fl_str_mv Vejez
Medios de comunicación en masa
Envejecimiento de la población
Estereotipo
Valores sociales
Discriminación por edad
topic Vejez
Medios de comunicación en masa
Envejecimiento de la población
Estereotipo
Valores sociales
Discriminación por edad
Old age
Mass media
Ageing population
Stereotypes
Social values
Age discrimination
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Old age
Mass media
Ageing population
Stereotypes
Social values
Age discrimination
description Esta investigación se realizó para analizar el papel de los adultos mayores en la agenda informativa de tres medios de comunicación colombianos presentes a nivel nacional y regional. Esto mediante un análisis cuantitativo donde se buscó la tasa de aparición de los adultos mayores en las noticias publicadas por los medios en cuestión, adicionalmente, se analizaron estas apariciones bajo una lupa cualitativa donde se tuvieron en cuenta las palabras, contexto y tono con el cual se hablaba de las personas adultas mayores dentro de la noticia. El análisis de Cambio, El Colombiano y El Tiempo arrojó una tasa de apariciones textuales del 1,8% en el total de las noticias que publicaron estos medios. Ahora, los resultados de este estudio deben ser tomados como un ejercicio individual y no una generalidad de la representación de los adultos mayores en los medios de comunicación nacionales debido a que el impacto de los adultos mayores va más allá de las apariciones textuales, la existencia de problemáticas y dinámicas en la sociedad colombiana que afectan especialmente a los adultos mayores siguen en las páginas de la prensa colombianas y en las mentes de los editores de los medios de comunicación a la hora de decidir sobre las noticias que se publican o no y en qué formato se hace.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-30T13:33:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-30T13:33:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-08-15
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_43358
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43358
url https://doi.org/10.48713/10336_43358
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43358
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 25 pp
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Periodismo y Opinión Pública
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Águila-Coghlan, J. C., & Gaitán Moya, J. A. (2013). El encuadre (framing) de las noticias de la televisión Española sobre la cumbre del cambio climático en Cancún. Universidad Complutense de Madrid, 20. https://www.ucm.es/data/cont/docs/268-2013-06-18- Aguila_Gaitan_Encuadre_Tarragona.pdf
Asale, R.-, & Rae. (2024a). Abuelo, abuela | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/abuelo
Asale, R.-, & Rae. (2024b). Anciano, anciana | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/anciano
Asale, R.-, & Rae. (2024c). Viejo, vieja | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/viejo
Avendaño, P. & Lesmes, L. (2023, Febrero 27). Viva Air suspende sus operaciones de forma inmediata: conozca las razones. https://www.eltiempo.com/economia/empresas/viva-air-suspende-sus-operaciones-de-vuelos-de-forma-inmediata-745753
Bedoya, Y. (2019). Los nuevos dueños del periódico El Colombiano—Canal 1. https://canal1.com.co/noticias/nacional/los-nuevos-duenos-del-periodico-el-colombiano/
Begoña Gutiérrez, Rodríguez, M. I., & Gallego, M. D. C. (2010). El papel de los medios de comunicación actuales en la sociedad contemporánea española. Signo y Pensamiento, 29(57), 268-285. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120- 48232010000200017&lng=en&nrm=iso&tlng=es
Carrasco-García, M. Á., & Cárcamo-Ulloa, L. (2020). Representaciones sociales del envejecimiento en Chile: Cuando las noticias distorsionan, desinforman y enferman. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(9), 55-69. https://doi.org/10.5281/zenodo.4110856
CEPAL. (2022). Envejecimiento en América Latina y el Caribe: Inclusión y derechos de las personas mayores.
Colprensa. (2023). Ernesto Samper renunció al Partido Liberal para dedicarse a manejar su propia colectividad. https://www.elcolombiano.com/colombia/expresidente-ernesto- samper-renuncio-al-partido-liberal-para-dedicarse-a-su-propio-partido-ID22561966
Colprensa - EFE. (2024). Sarmiento ya es dueño del 100% del diario El Tiempo. https://www.elcolombiano.com/historico/sarmiento_ya_es_dueno_del_100_del_diario_el _tiempo-HVec_184030
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2005). Cambios en la estructura poblacional: Una pirámide que exige nuevas miradas (2005.a ed.). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/publicaciones/37301-cambios- la-estructura-poblacional-piramide-que-exige-nuevas-miradas
DANE (2021). Personas mayores en Colombia: Hacia la inclusión y la participación. 1-54. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/nov-2021-nota- estadistica-personas-mayores-en-colombia.pdf
De Andrés, S., & Maestro, R. (2014). Análisis crítico del discurso publicitario institucional/comercial sobre las personas mayores en España. Comunicar, XXi(42), 189- 197. http://dx.doi.org/10.3916/C42-2014-19
Espinosa Valderrama, A. (2014, abril 24). Los principios que defiende EL TIEMPO, un legado de Eduardo Santos. https://web.archive.org/web/20140424084235/http://m.eltiempo.com/politica/eduardo- santos-y-el-tiempo/8806246
Fairhurst, G., & Saar, R. (1996). The Art of Framing: Managing the language of leadership (1era ed.). Jossey-bass.
Fecolper. (2024a). El Colombiano – De quién son los medios. https://www.monitoreodemedios.co/el-colombiano/
Fecolper. (2024b). El Tiempo – De quién son los medios. https://www.monitoreodemedios.co/el- tiempo/
Fernandez, A. O., & Puca Molina, S. (2021). Estereotipos y miradas de los Adultos Mayores en los medios de comunicación. Revista Compromiso Social, 5. https://doi.org/10.5377/recoso.v3i5.13035
Iriarte Núñez, G. (2023, enero 24). Se cumplen 50 años de la derrota de Estados Unidos en Vietnam. Cambio. https://cambiocolombia.com/internacional/se-cumplen-50-anos-de-la-derrota-de-estados-unidos-en-vietnam
Las dos orillas. (2021, mayo 23). La periodista Patricia Lara y su hijo Federico Gómez lanzarán portal periodístico. https://www.las2orillas.co/la-periodista-patricia-lara-y-su-hijo- federico-gomez-lanzaran-portal-periodistico/
Ley 2055 De 2020, Proyecto de Ley 137/2019, Congreso de Colombia ordinaria (2020). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=141981
Ministerio de Salud. (2018). Cartilla de Buen trato adultos mayores. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/cartilla-buen- trato-adultos-mayores.pdf
Ministerio de Salud, C. (s. f.). Envejecimiento y Vejez [Oficial- MInisterio de Salud]. Comunicaciones. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion- social/Paginas/envejecimiento-vejez.aspx
Ministerio para la Transición Ecológica. (2022). La teoría de las representaciones sociales. España, 34-44. https://www.miteco.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/fondo/pdf/87506_6.pdf
Nations, U. (2024). Envejecimiento | Naciones Unidas. United Nations; United Nations. https://www.un.org/es/global-issues/ageing
Organización Panamericana de la Salud. La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores como herramienta para promover la Década del Envejecimiento Saludable. Washington, DC: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275326947
Organización Panamericana de la Salud. La situación sociodemográfica de las personas indígenas en América Latina y el Caribe. Análisis en el contexto del envejecimiento y la COVID-19. Washington, DC: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275326473
Organización Mundial de la Salud, O. (2022, octubre 1). Envejecimiento y salud. Centro de prensa. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health
Organización Panamericana de la Salud. (2023). La OPS y sus socios lanzan una serie de informes para apoyar las estrategias de envejecimiento saludable en las Américas. Noticia. https://www.paho.org/es/noticias/17-4-2023-ops-sus-socios-lanzan-serie-informes-para- apoyar-estrategias-envejecimiento
Pavez, A., Pallavicini, P., & Baeza, C. (2021). Representación social y ciudadanía del adulto mayor en el tiempo de Covid-19. VI Congreso Chileno de Salúd Pública y VII Congreso Chileno de Epidemiología. Equidad en salud para una Sociedad en Creciente Complejidad, Chile. https://doi.org/10.5867/Medwave.2021.S2.SP30
Perdomo García, V. (2022). Colombia | Reuters Institute for the Study of Journalism. https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/es/digital-news-report/2022/colombia
Piña Osorio, J. M., & Cuevas Cajiga, ín. (2004). La teoría de las representaciones sociales: Su uso en la investigación educativa en México. Perfiles Educativos, 26(105-106). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982004000100005#
Polo democrático. (2019). Misión y Visión—Partido Polo democrático. https://www.polodemocratico.net/mision-y-vision/
Rayén Condeza, A., Bastías, G., Valdivia, G., Cheix, C., Barrios, X., Rojas, R., Gálvez, M., & Fernández, F. (2016). Adultos mayores en Chile: Descripción de sus necesidades en comunicación en salud preventiva. Cuadernos.info, 38, 85-104. http://www.cuadernos.info doi: 10.7764/cdi.38.964
Red Latinoamericana de Gerontología. (2015, enero 13). Viejo: Palabra que merece dignidad y respecto. https://www.gerontologia.org/portal/information/showInformation.php?idinfo=3121#
Redacción Cambio. (2023, febrero 24). Qué pasa con la calidad del aire en la capital. Cambio. https://cambiocolombia.com/pais/que-pasa-con-la-calidad-del-aire-en-la-capital
Rendón, O. P. (2023, diciembre 12). Investigación representación de la tercera edad en los medios de comunicación colombianos [El Colombiano].
Revista Cambio. (2023, enero 24). La guerra fría entre el gobierno y la oposición por el 14 de febrero. Cambio. https://cambiocolombia.com/poder/la-guerra-fria-entre-el-gobierno-y-la-oposicion-por-el-14-de-febrero
Salazar-Norambuena, C. (2021). COVID-19 y personas mayores: Representaciones sociales en el Ministerio de Salud de Chile1. Anthropologica, 39(47), 221-244. https://doi.org/10.18800/anthropologica.202102.008
Vargas, D. (2023, febrero 25). Rappi también competirá en el mercado de cuentas de ahorros - El Colombiano, 17.
Vives Barceló, M., Sánchez-Prieto, L., & Torres Olías, M. (2020). Consumo televisivo y autopercepción en las personas mayores. Gerokomos - Revisiones, 21(2), 92-97. https://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v31n2/1134-928X-geroko-31-02-92.pdf
World Population Prospects—Population Division—United Nations. (2022). https://population.un.org/wpp/Graphs/DemographicProfiles/Line/900
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4d042e81-648f-472a-a35d-fc03abf2aa45/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/68d8db71-986f-4cea-a799-65f6e6666188/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a6a87b7c-cdaa-409d-85e5-4a5516118ce3/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f22146ae-3451-49d3-a63a-0fc9f2ea86c0/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f540b24d-4317-4a78-a6ed-72f2dd589ce4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2be365f1f7b24ae35ec61716cc0e9d86
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0a91821dd8eb5c77551fa8abac0ba23d
aaf5e73382346b12d3c7a74dfd1412d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1828160796874506240
spelling Zúñiga Reyes, Danghelly Giovanna52009177-1Orlando Andraus, Martha XimenaMora Castaño, SantiagoProfesional en PeriodismoPregradoFull time5192a415-d2b7-40ef-9309-8740973eb566fd66c1f0-5c77-46aa-9665-287702781ed3-12024-08-30T13:33:50Z2024-08-30T13:33:50Z2024-08-15Esta investigación se realizó para analizar el papel de los adultos mayores en la agenda informativa de tres medios de comunicación colombianos presentes a nivel nacional y regional. Esto mediante un análisis cuantitativo donde se buscó la tasa de aparición de los adultos mayores en las noticias publicadas por los medios en cuestión, adicionalmente, se analizaron estas apariciones bajo una lupa cualitativa donde se tuvieron en cuenta las palabras, contexto y tono con el cual se hablaba de las personas adultas mayores dentro de la noticia. El análisis de Cambio, El Colombiano y El Tiempo arrojó una tasa de apariciones textuales del 1,8% en el total de las noticias que publicaron estos medios. Ahora, los resultados de este estudio deben ser tomados como un ejercicio individual y no una generalidad de la representación de los adultos mayores en los medios de comunicación nacionales debido a que el impacto de los adultos mayores va más allá de las apariciones textuales, la existencia de problemáticas y dinámicas en la sociedad colombiana que afectan especialmente a los adultos mayores siguen en las páginas de la prensa colombianas y en las mentes de los editores de los medios de comunicación a la hora de decidir sobre las noticias que se publican o no y en qué formato se hace.This research was carried out to analyze the role of the elderly in the news agenda of three Colombian media outlets both at national and regional level. This was done through a quantitative analysis where the rate of appearance of older adults in the news published by the media in question was sought, additionally, these appearances were analyzed under a qualitative lens where the words, context and tone with which the subjects in question were spoken of within the news item were taken into account. The analysis of Cambio, El Colombiano and El Tiempo showed a rate of textual appearances of 1.8% in the total of the news published by these media. Now, the results of this study should be taken as an individual exercise and not a general representation of older adults in national media because the impact of the elderly goes beyond textual appearances, the existence of problems and dynamics in Colombian society that especially affect the elderly remain in the pages of the Colombian press and in the minds of the editors when deciding on the news to be published.25 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_43358 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43358spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasPeriodismo y Opinión PúblicaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Águila-Coghlan, J. C., & Gaitán Moya, J. A. (2013). El encuadre (framing) de las noticias de la televisión Española sobre la cumbre del cambio climático en Cancún. Universidad Complutense de Madrid, 20. https://www.ucm.es/data/cont/docs/268-2013-06-18- Aguila_Gaitan_Encuadre_Tarragona.pdfAsale, R.-, & Rae. (2024a). Abuelo, abuela | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/abueloAsale, R.-, & Rae. (2024b). Anciano, anciana | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/ancianoAsale, R.-, & Rae. (2024c). Viejo, vieja | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/viejoAvendaño, P. & Lesmes, L. (2023, Febrero 27). Viva Air suspende sus operaciones de forma inmediata: conozca las razones. https://www.eltiempo.com/economia/empresas/viva-air-suspende-sus-operaciones-de-vuelos-de-forma-inmediata-745753Bedoya, Y. (2019). Los nuevos dueños del periódico El Colombiano—Canal 1. https://canal1.com.co/noticias/nacional/los-nuevos-duenos-del-periodico-el-colombiano/Begoña Gutiérrez, Rodríguez, M. I., & Gallego, M. D. C. (2010). El papel de los medios de comunicación actuales en la sociedad contemporánea española. Signo y Pensamiento, 29(57), 268-285. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120- 48232010000200017&lng=en&nrm=iso&tlng=esCarrasco-García, M. Á., & Cárcamo-Ulloa, L. (2020). Representaciones sociales del envejecimiento en Chile: Cuando las noticias distorsionan, desinforman y enferman. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(9), 55-69. https://doi.org/10.5281/zenodo.4110856CEPAL. (2022). Envejecimiento en América Latina y el Caribe: Inclusión y derechos de las personas mayores.Colprensa. (2023). Ernesto Samper renunció al Partido Liberal para dedicarse a manejar su propia colectividad. https://www.elcolombiano.com/colombia/expresidente-ernesto- samper-renuncio-al-partido-liberal-para-dedicarse-a-su-propio-partido-ID22561966Colprensa - EFE. (2024). Sarmiento ya es dueño del 100% del diario El Tiempo. https://www.elcolombiano.com/historico/sarmiento_ya_es_dueno_del_100_del_diario_el _tiempo-HVec_184030Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2005). Cambios en la estructura poblacional: Una pirámide que exige nuevas miradas (2005.a ed.). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/publicaciones/37301-cambios- la-estructura-poblacional-piramide-que-exige-nuevas-miradasDANE (2021). Personas mayores en Colombia: Hacia la inclusión y la participación. 1-54. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/nov-2021-nota- estadistica-personas-mayores-en-colombia.pdfDe Andrés, S., & Maestro, R. (2014). Análisis crítico del discurso publicitario institucional/comercial sobre las personas mayores en España. Comunicar, XXi(42), 189- 197. http://dx.doi.org/10.3916/C42-2014-19Espinosa Valderrama, A. (2014, abril 24). Los principios que defiende EL TIEMPO, un legado de Eduardo Santos. https://web.archive.org/web/20140424084235/http://m.eltiempo.com/politica/eduardo- santos-y-el-tiempo/8806246Fairhurst, G., & Saar, R. (1996). The Art of Framing: Managing the language of leadership (1era ed.). Jossey-bass.Fecolper. (2024a). El Colombiano – De quién son los medios. https://www.monitoreodemedios.co/el-colombiano/Fecolper. (2024b). El Tiempo – De quién son los medios. https://www.monitoreodemedios.co/el- tiempo/Fernandez, A. O., & Puca Molina, S. (2021). Estereotipos y miradas de los Adultos Mayores en los medios de comunicación. Revista Compromiso Social, 5. https://doi.org/10.5377/recoso.v3i5.13035Iriarte Núñez, G. (2023, enero 24). Se cumplen 50 años de la derrota de Estados Unidos en Vietnam. Cambio. https://cambiocolombia.com/internacional/se-cumplen-50-anos-de-la-derrota-de-estados-unidos-en-vietnamLas dos orillas. (2021, mayo 23). La periodista Patricia Lara y su hijo Federico Gómez lanzarán portal periodístico. https://www.las2orillas.co/la-periodista-patricia-lara-y-su-hijo- federico-gomez-lanzaran-portal-periodistico/Ley 2055 De 2020, Proyecto de Ley 137/2019, Congreso de Colombia ordinaria (2020). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=141981Ministerio de Salud. (2018). Cartilla de Buen trato adultos mayores. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/cartilla-buen- trato-adultos-mayores.pdfMinisterio de Salud, C. (s. f.). Envejecimiento y Vejez [Oficial- MInisterio de Salud]. Comunicaciones. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion- social/Paginas/envejecimiento-vejez.aspxMinisterio para la Transición Ecológica. (2022). La teoría de las representaciones sociales. España, 34-44. https://www.miteco.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/fondo/pdf/87506_6.pdfNations, U. (2024). Envejecimiento | Naciones Unidas. United Nations; United Nations. https://www.un.org/es/global-issues/ageingOrganización Panamericana de la Salud. La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores como herramienta para promover la Década del Envejecimiento Saludable. Washington, DC: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275326947Organización Panamericana de la Salud. La situación sociodemográfica de las personas indígenas en América Latina y el Caribe. Análisis en el contexto del envejecimiento y la COVID-19. Washington, DC: OPS; 2023. Disponible en: https://doi.org/10.37774/9789275326473Organización Mundial de la Salud, O. (2022, octubre 1). Envejecimiento y salud. Centro de prensa. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-healthOrganización Panamericana de la Salud. (2023). La OPS y sus socios lanzan una serie de informes para apoyar las estrategias de envejecimiento saludable en las Américas. Noticia. https://www.paho.org/es/noticias/17-4-2023-ops-sus-socios-lanzan-serie-informes-para- apoyar-estrategias-envejecimientoPavez, A., Pallavicini, P., & Baeza, C. (2021). Representación social y ciudadanía del adulto mayor en el tiempo de Covid-19. VI Congreso Chileno de Salúd Pública y VII Congreso Chileno de Epidemiología. Equidad en salud para una Sociedad en Creciente Complejidad, Chile. https://doi.org/10.5867/Medwave.2021.S2.SP30Perdomo García, V. (2022). Colombia | Reuters Institute for the Study of Journalism. https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/es/digital-news-report/2022/colombiaPiña Osorio, J. M., & Cuevas Cajiga, ín. (2004). La teoría de las representaciones sociales: Su uso en la investigación educativa en México. Perfiles Educativos, 26(105-106). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982004000100005#Polo democrático. (2019). Misión y Visión—Partido Polo democrático. https://www.polodemocratico.net/mision-y-vision/Rayén Condeza, A., Bastías, G., Valdivia, G., Cheix, C., Barrios, X., Rojas, R., Gálvez, M., & Fernández, F. (2016). Adultos mayores en Chile: Descripción de sus necesidades en comunicación en salud preventiva. Cuadernos.info, 38, 85-104. http://www.cuadernos.info doi: 10.7764/cdi.38.964Red Latinoamericana de Gerontología. (2015, enero 13). Viejo: Palabra que merece dignidad y respecto. https://www.gerontologia.org/portal/information/showInformation.php?idinfo=3121#Redacción Cambio. (2023, febrero 24). Qué pasa con la calidad del aire en la capital. Cambio. https://cambiocolombia.com/pais/que-pasa-con-la-calidad-del-aire-en-la-capitalRendón, O. P. (2023, diciembre 12). Investigación representación de la tercera edad en los medios de comunicación colombianos [El Colombiano].Revista Cambio. (2023, enero 24). La guerra fría entre el gobierno y la oposición por el 14 de febrero. Cambio. https://cambiocolombia.com/poder/la-guerra-fria-entre-el-gobierno-y-la-oposicion-por-el-14-de-febreroSalazar-Norambuena, C. (2021). COVID-19 y personas mayores: Representaciones sociales en el Ministerio de Salud de Chile1. Anthropologica, 39(47), 221-244. https://doi.org/10.18800/anthropologica.202102.008Vargas, D. (2023, febrero 25). Rappi también competirá en el mercado de cuentas de ahorros - El Colombiano, 17.Vives Barceló, M., Sánchez-Prieto, L., & Torres Olías, M. (2020). Consumo televisivo y autopercepción en las personas mayores. Gerokomos - Revisiones, 21(2), 92-97. https://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v31n2/1134-928X-geroko-31-02-92.pdfWorld Population Prospects—Population Division—United Nations. (2022). https://population.un.org/wpp/Graphs/DemographicProfiles/Line/900instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURVejezMedios de comunicación en masaEnvejecimiento de la poblaciónEstereotipoValores socialesDiscriminación por edadOld ageMass mediaAgeing populationStereotypesSocial valuesAge discriminationRepresentación de la tercera edad en los medios informáticos colombianos: El Colombiano, Cambio y El TiempoRepresentation of the elderly in Colombian computer media: El Colombiano, Cambio and El TiempobachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Ciencias HumanasBogotáORIGINALRepresentacion_de_la_tercera_edad.pdfRepresentacion_de_la_tercera_edad.pdfapplication/pdf682817https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4d042e81-648f-472a-a35d-fc03abf2aa45/download2be365f1f7b24ae35ec61716cc0e9d86MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/68d8db71-986f-4cea-a799-65f6e6666188/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a6a87b7c-cdaa-409d-85e5-4a5516118ce3/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTRepresentacion_de_la_tercera_edad.pdf.txtRepresentacion_de_la_tercera_edad.pdf.txtExtracted texttext/plain73832https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f22146ae-3451-49d3-a63a-0fc9f2ea86c0/download0a91821dd8eb5c77551fa8abac0ba23dMD54THUMBNAILRepresentacion_de_la_tercera_edad.pdf.jpgRepresentacion_de_la_tercera_edad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2567https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f540b24d-4317-4a78-a6ed-72f2dd589ce4/downloadaaf5e73382346b12d3c7a74dfd1412d3MD5510336/43358oai:repository.urosario.edu.co:10336/433582024-08-31 03:00:55.82http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==