Gestión oriental y occidental: un acercamiento a los grandes gurues e ideas empresariales
En el presente trabajo se describen los aportes más destacados de algunos de los gurúes representativos del ámbito administrativo Oriental y Occidental. En Occidental se cuenta con el legado de Henry Ford, Philip Kotler, Frederick Winslow Taylor, Henry Fayol, Michael Porter, Peter Drucker y Steve Jo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4279
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4279
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4279
- Palabra clave:
- Cultura
Gestion
herramientas de administracion
internacionalizacion
estructura organizacional
adaptacion
Culture
management
management tools
internationalization
organizational structure
adaptation
Administración de empresas::Teorías
Administración de recursos humanos::Teorías
Cambio organizacional::Teorías
Capitalismo::Teorías
Cultura corporativa::Teorías
Estructura organizacional::Teorías
Internacionalización::Teorías
Liderazgo::Teorías
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_42d9e566e90e4ede567385601b727244 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4279 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión oriental y occidental: un acercamiento a los grandes gurues e ideas empresariales |
title |
Gestión oriental y occidental: un acercamiento a los grandes gurues e ideas empresariales |
spellingShingle |
Gestión oriental y occidental: un acercamiento a los grandes gurues e ideas empresariales Cultura Gestion herramientas de administracion internacionalizacion estructura organizacional adaptacion Culture management management tools internationalization organizational structure adaptation Administración de empresas::Teorías Administración de recursos humanos::Teorías Cambio organizacional::Teorías Capitalismo::Teorías Cultura corporativa::Teorías Estructura organizacional::Teorías Internacionalización::Teorías Liderazgo::Teorías |
title_short |
Gestión oriental y occidental: un acercamiento a los grandes gurues e ideas empresariales |
title_full |
Gestión oriental y occidental: un acercamiento a los grandes gurues e ideas empresariales |
title_fullStr |
Gestión oriental y occidental: un acercamiento a los grandes gurues e ideas empresariales |
title_full_unstemmed |
Gestión oriental y occidental: un acercamiento a los grandes gurues e ideas empresariales |
title_sort |
Gestión oriental y occidental: un acercamiento a los grandes gurues e ideas empresariales |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Lozano, César Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cultura Gestion herramientas de administracion internacionalizacion estructura organizacional adaptacion |
topic |
Cultura Gestion herramientas de administracion internacionalizacion estructura organizacional adaptacion Culture management management tools internationalization organizational structure adaptation Administración de empresas::Teorías Administración de recursos humanos::Teorías Cambio organizacional::Teorías Capitalismo::Teorías Cultura corporativa::Teorías Estructura organizacional::Teorías Internacionalización::Teorías Liderazgo::Teorías |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Culture management management tools internationalization organizational structure adaptation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas::Teorías Administración de recursos humanos::Teorías Cambio organizacional::Teorías Capitalismo::Teorías Cultura corporativa::Teorías Estructura organizacional::Teorías Internacionalización::Teorías Liderazgo::Teorías |
description |
En el presente trabajo se describen los aportes más destacados de algunos de los gurúes representativos del ámbito administrativo Oriental y Occidental. En Occidental se cuenta con el legado de Henry Ford, Philip Kotler, Frederick Winslow Taylor, Henry Fayol, Michael Porter, Peter Drucker y Steve Jobs. En Oriente, los gurúes son Akio Morita, Edwards Deming, Kaoru Ishikawa, Familia Toyoda, Masaaki Imai y Taiichi Ohno. A partir de ello, se hacen comparaciones entre las tendencias de administración de cada cultura y entre los gurúes. Seguido, se comentan aspectos importantes de Mc Donald’s y Samsung, en cuanto a sus modelos de gestión y su adaptación en un mundo globalizado. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-02-27T17:18:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-02-27T17:18:39Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-01-10 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_4279 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4279 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_4279 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4279 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administrador de negocios internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
12Manage (s.f.) El método Kaizen y filosofía Kaizen. España. Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web de 12Manage: http://www.12manage.com/methods_kaizen_es.html Accenture. (2008). El mundo multipolar: El auge de las multinacionales de mercados emergentes [Resumen ejecutivo, versión pdf]. Recuperado el 12 de Diciembre de 2012 del sitio Web de Accenture: http://www.accenture.com/SiteCollectionDocuments/PDF/Accenture-auge-multinacionales-mercados-emergentes.pdf Alayón, D. (2012). ¿Sabías que … . Recuperado el 8 de Diciembre de 2012 del sitio Web Pisito en Madrid: http://www.pisitoenmadrid.com/blog/2012/05/%C2%BFsabias-que-11/ Alto Nivel (2012) Los 14 principios de Fayol para una administración eficiente. Recuperado el 10 de agosto de 2012, del sitio Web de Alto Nivel: http://www.altonivel.com.mx/19059-los-14-principios-de-henry-fayol-para-una-administracion-eficiente.html Álvarez, A. (2010). Gestión Y Estrategia. Frederick Winslow Taylor y la administración científica: contexto, realidad y mitos. México, p.17-29 Amín, J.C., Barriga, M., Rodríguez, G., Bermúdez, M.G. & González, O.E. (2012). Análisis del proceso de reparación de productos en garantía en centro de servicios calle 116. [Diapositivas en PowerPoint]. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario. Anthony, W., Kacmar, K. & Perrewe, P. (2010). Human Resource Management: a strategic approach. Capítulo I: The Strategic Approach to Human Resource Management. Ohio, Estados Unidos, p.12 Arévalo, L. (2012). McDonald's [Discusión experiencia laboral, diciembre de 2012].Bogotá, Colombia (Vía chat) Audetray, C. (2012). McDonald's [Discusión experiencia laboral, diciembre de 2012].Nantes, Francia (Vía chat) Becerra, J. (2003). Administración de la Mejora Continua. Guadalajara, México. Administración de la Mejora Continua. Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web de la Universidad Autónoma de Guadalajara: http://genesis.uag.mx/posgrado/revistaelect/calidad/cal012.pdf Bloomberg. (2011). Wozniack, Kerner, Haverty on Steve Jobs Resignation [Video]. Recuperado el 03 de Septiembre de 2012, del sitio Web de Bloomberg: http://www.bloomberg.com/video/74391006-wozniak-kerner-haverty-on-steve-jobs-resignation.html Butterfield, E. (2010). Comportamiento Y Desarrollo Organizacional. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web de The Organizational Development Institute en: http://www.theodinstitute.org/joomla/que-dicen-los-expertos-en-empresas-y-do/10-autores/53-drucker-peter-f.html Claremont Graduate University. (2012). About Peter F. Drucker. Recuperado el 13 de agosto de 2012 del sitio Web de Claremont Graduate University. Disponible en: http://www.cgu.edu/pages/292.asp Corredor, H. (2011). Herramientas básicas para la calidad [diapositivas de PowerPoint]. Cátedra de Mejoramiento bajo ambiente de calidad. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario. Crosby, P. (1991). Calidad sin lágrimas: El arte de administrar sin problemas. Capítulo 8. Tercer principio absoluto: el estándar de realización es cero defectos... México: Compañía Editorial Continental CECSA, p.87-88 de Soto, H. (2001). El misterio del capital. México: Diana. Deguate (s.f) El modelo de las 5 fuerzas de Porter. Recuperado el 10 de agosto de 2012 del sitio Web de Deguate: http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/mercadeo/mk16.htm Deming E. (1989). Calidad, Productividad y Competitividad: La salida de la crisis. Capitulo 3: Enfermedades y obstáculos. Madrid, España: Díaz de santos S.A., p.77. Deming, E. (2000). The New Economics. MIT Press. Massachusetts, Estados Unidos. Desker, S. (2005). McDonald's has launched its first pan-Asia initiative, the Prosperity Programme - based on the 'Prosperity Burger' - which uses the promise of good luck as an insight that cut across borders of nine very diverse markets. . Recuperado el 14 de Diciembre de 2012 del sitio Web de Brand Republic: http://www.brandrepublic.com/news/232707/ Dewar, R. (2009). A Comparison of Ford and Toyota Methods. Recuperado el 5 de Diciembre de 2012. Disponible en el sitio Web del Blog oficial del libro “A Savage Factory”: http://asavagefactory.wordpress.com/2009/06/28/a-comparison-of-ford-and-toyota-methods/ Deutsch, K. (1976). Política y Gobierno: como el pueblo decide su destino. Capítulo IV: Marx, teórico de la comunidad mundial. México: Fondo de Cultura Económica, p.87. Drucker, P. (2002). They’re not employees. Thery’re people. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web de PEO en: http://www.peowebhr.com/Newsreleases/Harvard%20Business%20Review.pdf El Mundo. (2007). El crecimiento económico de China tiene un elevado coste humano. Recuperado el 10 de diciembre de 2012, del sitio web del diario El Mundo: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/02/28/solidaridad/1172690711.html Elliot, J. (2011). Camino de Steve Jobs. Liderazgo para las nuevas generaciones. Bogotá, Colombia: Editora Aguilar. Fackler, M. (2007). The ‘Toyota Way’ Is Translated for a New Generation of Foreign Managers. Recuperado el 6 de Diciembre del sitio Web del New York Times en: http://www.nytimes.com/2007/02/15/business/worldbusiness/15toyota.html Ferguson, Ch. (2010). Inside Job (documental en video). Estados Unidos: Sony Pictures Classics. Ford, H. (1950?). Mi vida y mi obra. Barcelona, España: Editorial Orbis. Fortune Magazine. (2012). Global 500: our annual ranking of the world´s largest corporations. Recuperado el 12 de Diciembre de 2012 del sitio Web de CNN Money: http://money.cnn.com/magazines/fortune/global500/ García, F. (1996). Manual Teórico-Práctico de Administración de la Producción. Mérida, Venezuela: Universidad de los Andes. p.30. Giugni, P. (2009). William Edwards Deming. Recuperado el 09 de diciembre de 2012, del sitio web de Pablo Giugni: http://www.pablogiugni.com.ar/william-edwards-deming/ Hall, R. (1982). Organizaciones: Estructura y Proceso. Capítulo 2: La naturaleza y las clases de organizaciones. Madrid, España: Editorial Dossat S.A. Hindle, T. (2008). Guide to management ideas and gurus. Londres, Inglaterra: Profile Books Ltda. Isaacson, W. (2011). Steve Jobs. Barcelona, España: Random House Monadori. Ishikawa, K. (1988). ¿Qué es el control total de calidad? La modalidad japonesa (Margarita Cárdenas, Trad.). Bogotá, Colombia: Editorial Norma S.A. (Trabajo original publicado en 1985) Jones, S. H. (2006). One Best Way. Frederick Winslow Taylor and the Enigma of Efficiency. Estados Unidos, p. 295-297. Juárez, L. (2012). Administración de Recursos Humanos. Recuperado el 10 de Abril de 2012, del sitio Web de La Universidad Alfonso Reyes: http://www.uar.edu.mx/ensayo/79-administraci%C3%B3n-de-recursos-humanos-.html Kamali, T. (2010). Philip Kotler, biography. Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web del High College of Technology de: http://philipkotler.hct.ac.ae/biography/ Kellog - School of Management (2006). Philip Kotler.Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web de la Universidad de North Western en: http://www.kellogg.northwestern.edu/faculty/bio/kotler.htm Kermally, S. (2003). Gurus on Marketing Chapter IV: Philip Kotler. Estados Unidos. Thorogood Publishing Ltd, p.73-87 KIMI - Kaizen Institute. “Massaki Imai” (2007) Massaki Imai, el padre de la filosofía Kaizen. Recuperado el 5 de agosto de 2012, del sitio Web del Instituto Kaizen: http://cl.kaizen.com/fileadmin/DATA/kaizen_es/Biograf%C3%ADa%20Masaaki%20Imai.pdf Koetse, M (2009) From Big Mac to Rice Burger — Globalization: McDonalds in Japan. Recuperado el 14 de Diciembre de 2012 del sitio Web de Manya Koetse: http://manyapan.wordpress.com/2009/12/10/from-big-mac-to-rice-burger-globalization-mcdonalds-in-japan/ La República. (2011). Muere Steve Jobs a los 56 años, confirma Apple en su web. Recuperado el 25 de Agosto de 2012, del sitio Web de La Republica: http://www.larepublica.pe/05-10-2011/muere-steve-jobs-los-56-anos-de-edad Lazonick, W. (2008). Contemporary capitalism. Recuperado el 11 de Diciembre de 2012. Disponible en el sitio Web de The New Palgrave Dictionary of Economics: http://www.dictionaryofeconomics.com/article?id=pde2008_C000570&edition=current&q=capitalism&topicid=&result_number=1 López, J. (2010) Biografía de Peter Drucker. Recuperado el 13 de agosto de 2012 del sitio Web de Génesis en: http://genesismex.org/ACTIDOCE/CURSOS/CHILE-CO-OT'10/GURUS/CAMILO-DRUCKER.pdf Los Gurús del Management. (2011). Peter Drucker. España. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web de Wikispaces en: http://gurusmanagement.wikispaces.com/Aportaciones+Management+Peter+Drucker Ludovica. (2011). Henry Ford y la Cadena de Montaje. Recuperado el 19 de Septiembre de 2012 del sitio Web de Retales de Historia: http://retalesdehistoria.blogspot.com/2011/01/henry-ford-y-la-cadena-de-montaje.html Marshal, D. (1995). Historia de grandes emprendedores: Akio Morita y Sony. Zaragoza, España: Edelvives. Martínez, C. (2011). Modelos de gestión oriental [Clase electiva, dictada en el segundo semestre del 2011]. Bogotá, Colombia: Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario Marx, K. (1848) Manifiesto del partido comunista. Burgueses y proletarios. Moscú, Rusia: Progreso, p. 7-9 Materia BIZ. (s.f). Sakichi Toyoda, de carpintero a fundador de Toyota. España. Recuperado el 5 de agosto de 2012, de: http://www.materiabiz.com/mbz/biografas.vsp?nid=22856 McDonald´s (2012) About McDonald´s. Recuperado el 12 de diciembre de 2012 del sitio Web official de la página corporativa de McDonald´s en: http://www.aboutmcdonalds.com/mcd/our_company.html Mera, S. (2004). Diferencias y similitudes en la aplicación de mejoramiento continuo en el sector empresarial japonés y estadounidense. Bogotá, Colombia. Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web de la Universidad Javeriana: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis64.pdf Molano, O. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Recuperado el 14 de octubre de 2011, del sitio Web de la Universidad Externado de Colombia: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1187 Molero, F. (2002). Boletín de Psicología No. 76. Cultura y Liderazgo una relación multifacética. Recuperado el 14 de Octubre de 2011 del sitio Web de la Universitat de València: http://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N76-4.pdf Morita, A. (1987). Made in Japan (D,R Yagolkowsky, Trad.) Bogotá, Colombia: Círculo de Lectores (trabajo original publicado en 1986). Navarro, J. (2011). Y Apple se convirtió en Sony. Recuperado el 8 de Diciembre de 2012 del sitio Web del Blog Salmon: http://www.elblogsalmon.com/emprendedores/y-apple-se-convirtio-en-sony NNDB - Notable Names Data Base. (2012). Kiichiro Toyoda. Estados Unidos. Recuperado el 5 de agosto de 2012, de: http://www.nndb.com/people/433/000173911/ Ogliastri, E. (1988). Gerencia japonesa y círculos de participación: experiencias en América Latina. Bogotá, Colombia: Editorial Norma. Ohno, T. (1990). El sistema de producción Toyota: más allá de la producción a gran escala. Barcelona, España: Ediciones Gestión 2000. Olivos, M. (2010). Intercultural management for international business: Hofstede Model [Clase magistral]. Lima, Perú: Univerisdad ESAN. Orito, K. (2012) Turismo con propósito. [Conferencia pronunciada el 03 de Noviembre de 2012]. IV Foro Nacional Estudiantil de Voluntariado Juvenil – Responsabilidad Social Universitaria. Bogotá, Colombia: CESA & Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario. Página Oficial de Toyota. (s.f). The Origin of the Toyota Production System. Vision & Philosophy. Recuperado el 5 de agosto de 2012, del sitio Web de Toyota: http://www.toyota-global.com/company/vision_philosophy/toyota_production_system/origin_of_the_toyota_production_system.html Papesh, M. (s.f.) Frederick Winslow Taylor. Recuperado el 13 de agosto de 2012 del sitio Web de la Universidad de St. Francis en: http://www.stfrancis.edu/content/ba/ghkickul/stuwebs/bbios/biograph/fwtaylor.htm Para, J. (2007). Kaizen: cuando la mejora se hace realidad. España. Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web de Técnica Industrial: http://www.tecnicaindustrial.es/tiadmin/numeros/31/35/a35.pdf PC Wold. (2012). Apple perderá su buen sabor sin Steve Jobs, según analista experto. Recuperado el 06 de Diciembre de 2012 del sitio Web de PC World: http://www.pcworld.com.mx/Articulos/22813.htm Peñarroya, M. (2005). Philip Kotler: los 10 principios del Nuevo Marketing. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web de Alzado en: http://alzado.org/articulo.php?id_art=439 Portafolio. (2010). Samsung Electronics espera generar ventas por 50 billones de wones (43.330 millones de dólares). Recuperado el 13 de Diciembre de 2012 del sitio Web de Portafolio: http://www.portafolio.co/economia/samsung-busca-estar-el-%E2%80%98top-10%E2%80%99 Powerfulword. (2011). Toyota and Ford Comparative Analysis. . Recuperado el 5 de Diciembre de 2012, de la página Web de Powerfulword: http://www.powerfulwords.co.uk/sample-assignments/management/toyota-ford-analysis.php Rebolledo, G. (2012). Gestión, Calidad y Agregación de valor en información. Recuperado el 12 de Marzo de 2012, del sitio Web del grupo B3-Bibliotecología: http://b3.bibliotecologia.cl/ar-gestion.htm Roa, W (2007). El liderazgo realmente efectivo. Recuperado el 14 de Octubre de 2011, del sitio Web de Wilman Roa Franco: http://www.wilmanroa.com/liderazgo_efectivo.html Rodríguez. (2009). Diez compañías que han fracasado en la última década. Recuperado el 10 de diciembre de 2012, del sitio web de Hora Sur: http://horasur.wordpress.com/2009/12/24/diez-companias-que-han-fracasado-en-la-ultima-decada/ Romero, O. (2009). Michael Moore y el caso de la General Motors: ¿Se avecina el fin del capitalismo? Recuperado el 10 de diciembre de 2012, del sitio web de ORH positivo: http://orhpositivo.wordpress.com/2009/06/12/michael-moore-y-el-caso-de-la-general-motors-%C2%BFse-avecina-el-fin-del-capitalismo/ Samsung. (2012). Samsung obtiene 30 premios a la innovación en CES 2012. Recuperado el 12 de Diciembre de 2012 del sitio Web de Samsung: http://www.samsung.com/es/news/localnews/2012/samsung-wins-30-awards-in-ces-2012 Samsung. (s.f). Historia de Samsung. Recuperado el 13 de diciembre de 2012 del sitio web de Samsung: http://www.samsung.com/latin/aboutsamsung/corporateprofile/history02.html Samsung Colombia. (2012). La marca Samsung Electronics, valorada en 32.9 billones de dólares. Recuperada el 14 de Diciembre del sitio Web de Samsung Colombia: http://www.samsung.com/co/news/globalnews/2012/samsung-electronics-brand-valued-at-32-9-billion-dollars Sánchez, C. (2011). Los diez mandamientos del éxito de Steve Jobs. Recuperado el 30 de Agosto de 2012, del sitio web de ABC: http://www.abc.es/20111003/economia/abci-mandamientos-stevejobs-exito-201110031113.html Shimokawa, K. (2011). The Parable of Monozukuri: From Ford to Toyota. [Versión electrónica] Social Science Journal14. (No. 1) p. 83-86. Recuperado el 5 Diciembre de 2012, de la base de datos de la EBSCO en: http://www.ebsco.com SkyMark. (S.f). Kaoru Ishikawa: One Step Further. Recuperado el 15 de Agosto de 2012, del sitio Web de SkyMark: http://www.skymark.com/resources/leaders/ishikawa.asp Stein, G.(2006) Peter Drucker, un adelantado con una bola de cristal. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web MateriaBIZ: http://www.materiabiz.com/mbz/gurues.vsp?nid=22605 TdM - Tecnológico de Monterrey. (s.f.). Escuela moderna: Peter Drucker. México. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web del Centro Comunal de Aprendizaje en: http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/padm/enfadm/escmod/drucker.htm The Drucker Institute. (2006). About Peter Drucker. Recuperado el 13 de agosto de 2012 del sitio Web de The Drucker Institute en: http://www.druckerinstitute.com/link/about-peter-drucker/ The Economist (2012). The Big Mac Index. Recuperado el 12 de Diciembre de 2012 del sitio Web de The Economist: http://www.economist.com/blogs/graphicdetail/2012/01/daily-chart-3 Toyota. (s.f.) Genchi Genbutsu. Argentina. Recuperado el 14 de agosto de 2012. Disponible en: http://www.toyota.com.ar/experience/the_company/genchi.aspx Toyota Canarias.(s.f.) Principios corporativos. España. Recuperado el 5 de agosto de 2012, del sitio Web de Toyota: http://www.toyotacanarias.es/principios%20corporativos Toyota, MCIT - Museo Conmemorativo de la Industria y Tecnología. (s.f) Chronological Record of Kiichiro Toyoda's life. Nagoya, Japón. Recuperado el 5 de agosto de 2012, de: http://www.tcmit.org/english/outline/history/kiitiro.html Toyota MH - Material Handling. (s.f.) Los valores Toyota. España. Recuperado el 12 de agosto de 2012, del sitio Web de Toyota: http://www.toyotaforklifts.es/Es/company/Pages/The%20Toyota%20Way.aspx Villalobos, J. (2012). Las Cinco Fuerzas Competitivas de Michael Porter. Recuperado el 11 de agosto de 2012 del sitio web de Coyuntura económica: http://coyunturaeconomica.com/marketing/cinco-fuerzas-competitivas-de-michael-porter Wren, D. & Greenwood, R (1998). Management Innovators – The people and ideas that have shaped modern business. Recuperado el 10 de Agosto de 2012, del sitio Web de SAE International: http://www.sae.org/manufacturing/lean/column/leanjun01.htm Yañez, M. (2003). Confucio. Madrid, España: Edimat Libros. Zapater, F. (2009). Michael Porter, y sus grandes aportes a la economía mundial. Recuperado el 09 de diciembre de 2012, del sitio web de La vida económica mundial: http://zapaterflorencia.blogspot.com/2009/06/michael-eugene-porter-n.html |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b20a7ba5-a71b-4ff7-ba5f-d07d7a758a4f/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/692766ee-2c9f-4cc9-b544-aa34ecb5e878/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0f80fe5d-d294-4ec0-87cd-5a64c39634c5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/84793178-7a03-415a-a3c6-3f12bfd60fec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72222dd120a1d1416d0a1df055641f9a 501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95b 01ac7b74091d7c29509220ec0c5c84f9 7fe7a44661dce354a0d42e2d633515f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106841538756608 |
spelling |
Martínez Lozano, César Camilof4876f7b-8c3a-4e8e-afcc-c3a7c09a7232-1Rodríguez López, GerladyneAmín Perafan, JulioBarriga Gómez, MateoAdministrador de Negocios Internacionalesf27b9a7d-c320-471d-bb41-fa322d11e1ac-118f5b0b3-ef31-42e2-818e-011ca70fddc7-164a3a547-bf5c-40ec-8727-53ee8d5f5eb3-12013-02-27T17:18:39Z2013-02-27T17:18:39Z2013-01-102013En el presente trabajo se describen los aportes más destacados de algunos de los gurúes representativos del ámbito administrativo Oriental y Occidental. En Occidental se cuenta con el legado de Henry Ford, Philip Kotler, Frederick Winslow Taylor, Henry Fayol, Michael Porter, Peter Drucker y Steve Jobs. En Oriente, los gurúes son Akio Morita, Edwards Deming, Kaoru Ishikawa, Familia Toyoda, Masaaki Imai y Taiichi Ohno. A partir de ello, se hacen comparaciones entre las tendencias de administración de cada cultura y entre los gurúes. Seguido, se comentan aspectos importantes de Mc Donald’s y Samsung, en cuanto a sus modelos de gestión y su adaptación en un mundo globalizado.ABSTRACT The present work describes most outstanding contributions from some of the administration representative gurus in East and West. On the Western side there is the legacy of Henry Ford, Philip Kotler, Frederick Winslow Taylor, Henry Fayol, Michael Porter, Peter Drucker and Steve Jobs. On the other hand, in the East, the gurus are Akio Morita, Edwards Deming, Kaoru Ishikawa, Masaaki Imai, Toyoda family and Taiichi Ohno. Based on this, the authors make comparisons between the general trends of administration in each culture and among the gurus. Then there are important aspects of Mc Donald's and Samsung, related with its management models and the adaptation in a global world.Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidadapplication/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4279 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4279spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf212Manage (s.f.) El método Kaizen y filosofía Kaizen. España. Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web de 12Manage: http://www.12manage.com/methods_kaizen_es.htmlAccenture. (2008). El mundo multipolar: El auge de las multinacionales de mercados emergentes [Resumen ejecutivo, versión pdf]. Recuperado el 12 de Diciembre de 2012 del sitio Web de Accenture: http://www.accenture.com/SiteCollectionDocuments/PDF/Accenture-auge-multinacionales-mercados-emergentes.pdfAlayón, D. (2012). ¿Sabías que … . Recuperado el 8 de Diciembre de 2012 del sitio Web Pisito en Madrid: http://www.pisitoenmadrid.com/blog/2012/05/%C2%BFsabias-que-11/Alto Nivel (2012) Los 14 principios de Fayol para una administración eficiente. Recuperado el 10 de agosto de 2012, del sitio Web de Alto Nivel: http://www.altonivel.com.mx/19059-los-14-principios-de-henry-fayol-para-una-administracion-eficiente.htmlÁlvarez, A. (2010). Gestión Y Estrategia. Frederick Winslow Taylor y la administración científica: contexto, realidad y mitos. México, p.17-29Amín, J.C., Barriga, M., Rodríguez, G., Bermúdez, M.G. & González, O.E. (2012). Análisis del proceso de reparación de productos en garantía en centro de servicios calle 116. [Diapositivas en PowerPoint]. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.Anthony, W., Kacmar, K. & Perrewe, P. (2010). Human Resource Management: a strategic approach. Capítulo I: The Strategic Approach to Human Resource Management. Ohio, Estados Unidos, p.12Arévalo, L. (2012). McDonald's [Discusión experiencia laboral, diciembre de 2012].Bogotá, Colombia (Vía chat)Audetray, C. (2012). McDonald's [Discusión experiencia laboral, diciembre de 2012].Nantes, Francia (Vía chat)Becerra, J. (2003). Administración de la Mejora Continua. Guadalajara, México. Administración de la Mejora Continua. Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web de la Universidad Autónoma de Guadalajara: http://genesis.uag.mx/posgrado/revistaelect/calidad/cal012.pdfBloomberg. (2011). Wozniack, Kerner, Haverty on Steve Jobs Resignation [Video]. Recuperado el 03 de Septiembre de 2012, del sitio Web de Bloomberg: http://www.bloomberg.com/video/74391006-wozniak-kerner-haverty-on-steve-jobs-resignation.htmlButterfield, E. (2010). Comportamiento Y Desarrollo Organizacional. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web de The Organizational Development Institute en: http://www.theodinstitute.org/joomla/que-dicen-los-expertos-en-empresas-y-do/10-autores/53-drucker-peter-f.htmlClaremont Graduate University. (2012). About Peter F. Drucker. Recuperado el 13 de agosto de 2012 del sitio Web de Claremont Graduate University. Disponible en: http://www.cgu.edu/pages/292.aspCorredor, H. (2011). Herramientas básicas para la calidad [diapositivas de PowerPoint]. Cátedra de Mejoramiento bajo ambiente de calidad. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.Crosby, P. (1991). Calidad sin lágrimas: El arte de administrar sin problemas. Capítulo 8. Tercer principio absoluto: el estándar de realización es cero defectos... México: Compañía Editorial Continental CECSA, p.87-88de Soto, H. (2001). El misterio del capital. México: Diana.Deguate (s.f) El modelo de las 5 fuerzas de Porter. Recuperado el 10 de agosto de 2012 del sitio Web de Deguate: http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/mercadeo/mk16.htmDeming E. (1989). Calidad, Productividad y Competitividad: La salida de la crisis. Capitulo 3: Enfermedades y obstáculos. Madrid, España: Díaz de santos S.A., p.77.Deming, E. (2000). The New Economics. MIT Press. Massachusetts, Estados Unidos.Desker, S. (2005). McDonald's has launched its first pan-Asia initiative, the Prosperity Programme - based on the 'Prosperity Burger' - which uses the promise of good luck as an insight that cut across borders of nine very diverse markets. . Recuperado el 14 de Diciembre de 2012 del sitio Web de Brand Republic: http://www.brandrepublic.com/news/232707/Dewar, R. (2009). A Comparison of Ford and Toyota Methods. Recuperado el 5 de Diciembre de 2012. Disponible en el sitio Web del Blog oficial del libro “A Savage Factory”: http://asavagefactory.wordpress.com/2009/06/28/a-comparison-of-ford-and-toyota-methods/Deutsch, K. (1976). Política y Gobierno: como el pueblo decide su destino. Capítulo IV: Marx, teórico de la comunidad mundial. México: Fondo de Cultura Económica, p.87.Drucker, P. (2002). They’re not employees. Thery’re people. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web de PEO en: http://www.peowebhr.com/Newsreleases/Harvard%20Business%20Review.pdfEl Mundo. (2007). El crecimiento económico de China tiene un elevado coste humano. Recuperado el 10 de diciembre de 2012, del sitio web del diario El Mundo: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/02/28/solidaridad/1172690711.htmlElliot, J. (2011). Camino de Steve Jobs. Liderazgo para las nuevas generaciones. Bogotá, Colombia: Editora Aguilar.Fackler, M. (2007). The ‘Toyota Way’ Is Translated for a New Generation of Foreign Managers. Recuperado el 6 de Diciembre del sitio Web del New York Times en: http://www.nytimes.com/2007/02/15/business/worldbusiness/15toyota.htmlFerguson, Ch. (2010). Inside Job (documental en video). Estados Unidos: Sony Pictures Classics.Ford, H. (1950?). Mi vida y mi obra. Barcelona, España: Editorial Orbis.Fortune Magazine. (2012). Global 500: our annual ranking of the world´s largest corporations. Recuperado el 12 de Diciembre de 2012 del sitio Web de CNN Money: http://money.cnn.com/magazines/fortune/global500/García, F. (1996). Manual Teórico-Práctico de Administración de la Producción. Mérida, Venezuela: Universidad de los Andes. p.30.Giugni, P. (2009). William Edwards Deming. Recuperado el 09 de diciembre de 2012, del sitio web de Pablo Giugni: http://www.pablogiugni.com.ar/william-edwards-deming/Hall, R. (1982). Organizaciones: Estructura y Proceso. Capítulo 2: La naturaleza y las clases de organizaciones. Madrid, España: Editorial Dossat S.A.Hindle, T. (2008). Guide to management ideas and gurus. Londres, Inglaterra: Profile Books Ltda.Isaacson, W. (2011). Steve Jobs. Barcelona, España: Random House Monadori.Ishikawa, K. (1988). ¿Qué es el control total de calidad? La modalidad japonesa (Margarita Cárdenas, Trad.). Bogotá, Colombia: Editorial Norma S.A. (Trabajo original publicado en 1985)Jones, S. H. (2006). One Best Way. Frederick Winslow Taylor and the Enigma of Efficiency. Estados Unidos, p. 295-297.Juárez, L. (2012). Administración de Recursos Humanos. Recuperado el 10 de Abril de 2012, del sitio Web de La Universidad Alfonso Reyes: http://www.uar.edu.mx/ensayo/79-administraci%C3%B3n-de-recursos-humanos-.htmlKamali, T. (2010). Philip Kotler, biography. Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web del High College of Technology de: http://philipkotler.hct.ac.ae/biography/Kellog - School of Management (2006). Philip Kotler.Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web de la Universidad de North Western en: http://www.kellogg.northwestern.edu/faculty/bio/kotler.htmKermally, S. (2003). Gurus on Marketing Chapter IV: Philip Kotler. Estados Unidos. Thorogood Publishing Ltd, p.73-87KIMI - Kaizen Institute. “Massaki Imai” (2007) Massaki Imai, el padre de la filosofía Kaizen. Recuperado el 5 de agosto de 2012, del sitio Web del Instituto Kaizen: http://cl.kaizen.com/fileadmin/DATA/kaizen_es/Biograf%C3%ADa%20Masaaki%20Imai.pdfKoetse, M (2009) From Big Mac to Rice Burger — Globalization: McDonalds in Japan. Recuperado el 14 de Diciembre de 2012 del sitio Web de Manya Koetse: http://manyapan.wordpress.com/2009/12/10/from-big-mac-to-rice-burger-globalization-mcdonalds-in-japan/La República. (2011). Muere Steve Jobs a los 56 años, confirma Apple en su web. Recuperado el 25 de Agosto de 2012, del sitio Web de La Republica: http://www.larepublica.pe/05-10-2011/muere-steve-jobs-los-56-anos-de-edadLazonick, W. (2008). Contemporary capitalism. Recuperado el 11 de Diciembre de 2012. Disponible en el sitio Web de The New Palgrave Dictionary of Economics: http://www.dictionaryofeconomics.com/article?id=pde2008_C000570&edition=current&q=capitalism&topicid=&result_number=1López, J. (2010) Biografía de Peter Drucker. Recuperado el 13 de agosto de 2012 del sitio Web de Génesis en: http://genesismex.org/ACTIDOCE/CURSOS/CHILE-CO-OT'10/GURUS/CAMILO-DRUCKER.pdfLos Gurús del Management. (2011). Peter Drucker. España. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web de Wikispaces en: http://gurusmanagement.wikispaces.com/Aportaciones+Management+Peter+DruckerLudovica. (2011). Henry Ford y la Cadena de Montaje. Recuperado el 19 de Septiembre de 2012 del sitio Web de Retales de Historia: http://retalesdehistoria.blogspot.com/2011/01/henry-ford-y-la-cadena-de-montaje.htmlMarshal, D. (1995). Historia de grandes emprendedores: Akio Morita y Sony. Zaragoza, España: Edelvives.Martínez, C. (2011). Modelos de gestión oriental [Clase electiva, dictada en el segundo semestre del 2011]. Bogotá, Colombia: Colegio Mayor Nuestra Señora del RosarioMarx, K. (1848) Manifiesto del partido comunista. Burgueses y proletarios. Moscú, Rusia: Progreso, p. 7-9Materia BIZ. (s.f). Sakichi Toyoda, de carpintero a fundador de Toyota. España. Recuperado el 5 de agosto de 2012, de: http://www.materiabiz.com/mbz/biografas.vsp?nid=22856McDonald´s (2012) About McDonald´s. Recuperado el 12 de diciembre de 2012 del sitio Web official de la página corporativa de McDonald´s en: http://www.aboutmcdonalds.com/mcd/our_company.htmlMera, S. (2004). Diferencias y similitudes en la aplicación de mejoramiento continuo en el sector empresarial japonés y estadounidense. Bogotá, Colombia. Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web de la Universidad Javeriana: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis64.pdfMolano, O. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Recuperado el 14 de octubre de 2011, del sitio Web de la Universidad Externado de Colombia: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/1187Molero, F. (2002). Boletín de Psicología No. 76. Cultura y Liderazgo una relación multifacética. Recuperado el 14 de Octubre de 2011 del sitio Web de la Universitat de València: http://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N76-4.pdfMorita, A. (1987). Made in Japan (D,R Yagolkowsky, Trad.) Bogotá, Colombia: Círculo de Lectores (trabajo original publicado en 1986).Navarro, J. (2011). Y Apple se convirtió en Sony. Recuperado el 8 de Diciembre de 2012 del sitio Web del Blog Salmon: http://www.elblogsalmon.com/emprendedores/y-apple-se-convirtio-en-sonyNNDB - Notable Names Data Base. (2012). Kiichiro Toyoda. Estados Unidos. Recuperado el 5 de agosto de 2012, de: http://www.nndb.com/people/433/000173911/Ogliastri, E. (1988). Gerencia japonesa y círculos de participación: experiencias en América Latina. Bogotá, Colombia: Editorial Norma.Ohno, T. (1990). El sistema de producción Toyota: más allá de la producción a gran escala. Barcelona, España: Ediciones Gestión 2000.Olivos, M. (2010). Intercultural management for international business: Hofstede Model [Clase magistral]. Lima, Perú: Univerisdad ESAN.Orito, K. (2012) Turismo con propósito. [Conferencia pronunciada el 03 de Noviembre de 2012]. IV Foro Nacional Estudiantil de Voluntariado Juvenil – Responsabilidad Social Universitaria. Bogotá, Colombia: CESA & Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario.Página Oficial de Toyota. (s.f). The Origin of the Toyota Production System. Vision & Philosophy. Recuperado el 5 de agosto de 2012, del sitio Web de Toyota: http://www.toyota-global.com/company/vision_philosophy/toyota_production_system/origin_of_the_toyota_production_system.htmlPapesh, M. (s.f.) Frederick Winslow Taylor. Recuperado el 13 de agosto de 2012 del sitio Web de la Universidad de St. Francis en: http://www.stfrancis.edu/content/ba/ghkickul/stuwebs/bbios/biograph/fwtaylor.htmPara, J. (2007). Kaizen: cuando la mejora se hace realidad. España. Recuperado el 12 de agosto de 2012 del sitio Web de Técnica Industrial: http://www.tecnicaindustrial.es/tiadmin/numeros/31/35/a35.pdfPC Wold. (2012). Apple perderá su buen sabor sin Steve Jobs, según analista experto. Recuperado el 06 de Diciembre de 2012 del sitio Web de PC World: http://www.pcworld.com.mx/Articulos/22813.htmPeñarroya, M. (2005). Philip Kotler: los 10 principios del Nuevo Marketing. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web de Alzado en: http://alzado.org/articulo.php?id_art=439Portafolio. (2010). Samsung Electronics espera generar ventas por 50 billones de wones (43.330 millones de dólares). Recuperado el 13 de Diciembre de 2012 del sitio Web de Portafolio: http://www.portafolio.co/economia/samsung-busca-estar-el-%E2%80%98top-10%E2%80%99Powerfulword. (2011). Toyota and Ford Comparative Analysis. . Recuperado el 5 de Diciembre de 2012, de la página Web de Powerfulword: http://www.powerfulwords.co.uk/sample-assignments/management/toyota-ford-analysis.phpRebolledo, G. (2012). Gestión, Calidad y Agregación de valor en información. Recuperado el 12 de Marzo de 2012, del sitio Web del grupo B3-Bibliotecología: http://b3.bibliotecologia.cl/ar-gestion.htmRoa, W (2007). El liderazgo realmente efectivo. Recuperado el 14 de Octubre de 2011, del sitio Web de Wilman Roa Franco: http://www.wilmanroa.com/liderazgo_efectivo.htmlRodríguez. (2009). Diez compañías que han fracasado en la última década. Recuperado el 10 de diciembre de 2012, del sitio web de Hora Sur: http://horasur.wordpress.com/2009/12/24/diez-companias-que-han-fracasado-en-la-ultima-decada/Romero, O. (2009). Michael Moore y el caso de la General Motors: ¿Se avecina el fin del capitalismo? Recuperado el 10 de diciembre de 2012, del sitio web de ORH positivo: http://orhpositivo.wordpress.com/2009/06/12/michael-moore-y-el-caso-de-la-general-motors-%C2%BFse-avecina-el-fin-del-capitalismo/Samsung. (2012). Samsung obtiene 30 premios a la innovación en CES 2012. Recuperado el 12 de Diciembre de 2012 del sitio Web de Samsung: http://www.samsung.com/es/news/localnews/2012/samsung-wins-30-awards-in-ces-2012Samsung. (s.f). Historia de Samsung. Recuperado el 13 de diciembre de 2012 del sitio web de Samsung: http://www.samsung.com/latin/aboutsamsung/corporateprofile/history02.htmlSamsung Colombia. (2012). La marca Samsung Electronics, valorada en 32.9 billones de dólares. Recuperada el 14 de Diciembre del sitio Web de Samsung Colombia: http://www.samsung.com/co/news/globalnews/2012/samsung-electronics-brand-valued-at-32-9-billion-dollarsSánchez, C. (2011). Los diez mandamientos del éxito de Steve Jobs. Recuperado el 30 de Agosto de 2012, del sitio web de ABC: http://www.abc.es/20111003/economia/abci-mandamientos-stevejobs-exito-201110031113.htmlShimokawa, K. (2011). The Parable of Monozukuri: From Ford to Toyota. [Versión electrónica] Social Science Journal14. (No. 1) p. 83-86. Recuperado el 5 Diciembre de 2012, de la base de datos de la EBSCO en: http://www.ebsco.comSkyMark. (S.f). Kaoru Ishikawa: One Step Further. Recuperado el 15 de Agosto de 2012, del sitio Web de SkyMark: http://www.skymark.com/resources/leaders/ishikawa.aspStein, G.(2006) Peter Drucker, un adelantado con una bola de cristal. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web MateriaBIZ: http://www.materiabiz.com/mbz/gurues.vsp?nid=22605TdM - Tecnológico de Monterrey. (s.f.). Escuela moderna: Peter Drucker. México. Recuperado el 14 de agosto de 2012 del sitio Web del Centro Comunal de Aprendizaje en: http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/padm/enfadm/escmod/drucker.htmThe Drucker Institute. (2006). About Peter Drucker. Recuperado el 13 de agosto de 2012 del sitio Web de The Drucker Institute en: http://www.druckerinstitute.com/link/about-peter-drucker/The Economist (2012). The Big Mac Index. Recuperado el 12 de Diciembre de 2012 del sitio Web de The Economist: http://www.economist.com/blogs/graphicdetail/2012/01/daily-chart-3Toyota. (s.f.) Genchi Genbutsu. Argentina. Recuperado el 14 de agosto de 2012. Disponible en: http://www.toyota.com.ar/experience/the_company/genchi.aspxToyota Canarias.(s.f.) Principios corporativos. España. Recuperado el 5 de agosto de 2012, del sitio Web de Toyota: http://www.toyotacanarias.es/principios%20corporativosToyota, MCIT - Museo Conmemorativo de la Industria y Tecnología. (s.f) Chronological Record of Kiichiro Toyoda's life. Nagoya, Japón. Recuperado el 5 de agosto de 2012, de: http://www.tcmit.org/english/outline/history/kiitiro.htmlToyota MH - Material Handling. (s.f.) Los valores Toyota. España. Recuperado el 12 de agosto de 2012, del sitio Web de Toyota: http://www.toyotaforklifts.es/Es/company/Pages/The%20Toyota%20Way.aspxVillalobos, J. (2012). Las Cinco Fuerzas Competitivas de Michael Porter. Recuperado el 11 de agosto de 2012 del sitio web de Coyuntura económica: http://coyunturaeconomica.com/marketing/cinco-fuerzas-competitivas-de-michael-porterWren, D. & Greenwood, R (1998). Management Innovators – The people and ideas that have shaped modern business. Recuperado el 10 de Agosto de 2012, del sitio Web de SAE International: http://www.sae.org/manufacturing/lean/column/leanjun01.htmYañez, M. (2003). Confucio. Madrid, España: Edimat Libros.Zapater, F. (2009). Michael Porter, y sus grandes aportes a la economía mundial. Recuperado el 09 de diciembre de 2012, del sitio web de La vida económica mundial: http://zapaterflorencia.blogspot.com/2009/06/michael-eugene-porter-n.htmlinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCulturaGestionherramientas de administracioninternacionalizacionestructura organizacionaladaptacionCulturemanagementmanagement toolsinternationalizationorganizational structureadaptationAdministración de empresas::TeoríasAdministración de recursos humanos::TeoríasCambio organizacional::TeoríasCapitalismo::TeoríasCultura corporativa::TeoríasEstructura organizacional::TeoríasInternacionalización::TeoríasLiderazgo::TeoríasGestión oriental y occidental: un acercamiento a los grandes gurues e ideas empresarialesbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRodriguezLopez-Gerladyne-2013.pdfRodriguezLopez-Gerladyne-2013.pdfapplication/pdf1158806https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b20a7ba5-a71b-4ff7-ba5f-d07d7a758a4f/download72222dd120a1d1416d0a1df055641f9aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1664https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/692766ee-2c9f-4cc9-b544-aa34ecb5e878/download501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95bMD52TEXTRodriguezLopez-Gerladyne-2013.pdf.txtRodriguezLopez-Gerladyne-2013.pdf.txtExtracted Texttext/plain174495https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0f80fe5d-d294-4ec0-87cd-5a64c39634c5/download01ac7b74091d7c29509220ec0c5c84f9MD53THUMBNAILRodriguezLopez-Gerladyne-2013.pdf.jpgRodriguezLopez-Gerladyne-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1426https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/84793178-7a03-415a-a3c6-3f12bfd60fec/download7fe7a44661dce354a0d42e2d633515f8MD5410336/4279oai:repository.urosario.edu.co:10336/42792021-06-03 00:45:44.048http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmP2EgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKPGJyPkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byA8YnI+ZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgPGJyPnBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpP24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgPGJyPmRlbT9zIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIDxicj5jdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIDxicj5wYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2k/biwgY29tdW5pY2FjaT9uIHA/YmxpY2EsIDxicj50cmFuc2Zvcm1hY2k/biB5IGRpc3RyaWJ1Y2k/biBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIDxicj5sYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVI/R1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIDxicj5hdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgPGJyPmRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIDxicj50YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zIDxicj5lbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiA8YnI+Y3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCjxicj5FTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgPGJyPnByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpej8gc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gPGJyPlBBUj9HUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gPGJyPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSA8YnI+bGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGk/biwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXI/IHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcj8gZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1PyA8YnI+YXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0P2EgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |