Percepciones de terapeutas ocupacionales sobre el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit de integración sensorial

Resumen Antecedentes. Los terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos trabajan, con frecuencia, en equipo interdisciplinario, para que los niños con déficit de integración sensorial puedan mejorar su desempeño personal, social y escolar. Estos equipos interprofesionales desarrollan con la práctica una...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/24932
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24932
Palabra clave:
integración sensorial
desarrollo del lenguaje
fonoaudiología
terapia ocupacional
Sensory integration
language development
speech language pathology
occupational therapy
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id EDOCUR2_39189a963f7133a1151596fcf86335bf
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/24932
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Percepciones de terapeutas ocupacionales sobre el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit de integración sensorial
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Language and communication in children with sensory deficit: the occupational therapists perception
title Percepciones de terapeutas ocupacionales sobre el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit de integración sensorial
spellingShingle Percepciones de terapeutas ocupacionales sobre el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit de integración sensorial
integración sensorial
desarrollo del lenguaje
fonoaudiología
terapia ocupacional
Sensory integration
language development
speech language pathology
occupational therapy
title_short Percepciones de terapeutas ocupacionales sobre el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit de integración sensorial
title_full Percepciones de terapeutas ocupacionales sobre el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit de integración sensorial
title_fullStr Percepciones de terapeutas ocupacionales sobre el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit de integración sensorial
title_full_unstemmed Percepciones de terapeutas ocupacionales sobre el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit de integración sensorial
title_sort Percepciones de terapeutas ocupacionales sobre el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit de integración sensorial
dc.subject.spa.fl_str_mv integración sensorial
desarrollo del lenguaje
fonoaudiología
terapia ocupacional
topic integración sensorial
desarrollo del lenguaje
fonoaudiología
terapia ocupacional
Sensory integration
language development
speech language pathology
occupational therapy
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Sensory integration
language development
speech language pathology
occupational therapy
description Resumen Antecedentes. Los terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos trabajan, con frecuencia, en equipo interdisciplinario, para que los niños con déficit de integración sensorial puedan mejorar su desempeño personal, social y escolar. Estos equipos interprofesionales desarrollan con la práctica una valiosa comprensión de las características lingüísticas y comunicativas de los niños en tratamiento. Objetivo. Describir la percepción que tienen los terapeutas ocupacionales sobre las características lingüísticas y comunicativas de los niños con déficit de integración sensorial. Material y métodos. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco terapeutas ocupacionales de Bogotá, certificadas como integradoras sensoriales, con experiencia en el manejo de niños (entre los 4 y 6 años) con diagnóstico de déficit de integración sensorial. Resultados. Los resultados muestran que los niños con déficit de integración sensorial, dependiendo del tipo de sistema sensorial afectado, se describen como niños con un lenguaje desorganizado, dificultades de habla y de escritura. Esta situación sugiere la necesidad de trabajo interdisciplinario con el fonoaudiólogo. Conclusión. Según la opinión de las terapeutas ocupacionales entrevistadas, la intervención en terapia ocupacional basada en la integración sensorial es efectiva y produce cambios positivos en el lenguaje, y no siempre es necesaria la intervención fonoaudiológica a menos que el niño muestre problemas importantes con el habla y la escritura. Estos hallazgos sugieren la necesidad de trabajo interprofesional.
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-11T13:21:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-11T13:21:51Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv ISSN: 0120-0011
EISSN: 2357-3848
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24932
identifier_str_mv ISSN: 0120-0011
EISSN: 2357-3848
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24932
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv 271
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv No. 4
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv 263
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv Vol. 58
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina, ISSN:0120-0011, Vol.58, No.4 (2010); pp. 263-271
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/18580/64219
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e3cbfb24-bb42-44a5-908e-2aeec9a76393/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/37aa54bc-1ac5-4276-b598-753a9baf5d98/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6c071fb4-5fcb-42d4-befa-eebb3abd2b65/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 418d2ee1e1b335425c4a19aa5966bf8f
c097bf9fe50b05bbcd1d1f3ebf731183
e7156d440fc4c4b1abfec4f4f01096f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1828160653863419904
spelling 10217a14-5b21-490f-8e4e-931c527327dc2c20087a-f6cc-4a78-988b-a970a3382131528122466002020-06-11T13:21:51Z2020-06-11T13:21:51Z2010Resumen Antecedentes. Los terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos trabajan, con frecuencia, en equipo interdisciplinario, para que los niños con déficit de integración sensorial puedan mejorar su desempeño personal, social y escolar. Estos equipos interprofesionales desarrollan con la práctica una valiosa comprensión de las características lingüísticas y comunicativas de los niños en tratamiento. Objetivo. Describir la percepción que tienen los terapeutas ocupacionales sobre las características lingüísticas y comunicativas de los niños con déficit de integración sensorial. Material y métodos. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco terapeutas ocupacionales de Bogotá, certificadas como integradoras sensoriales, con experiencia en el manejo de niños (entre los 4 y 6 años) con diagnóstico de déficit de integración sensorial. Resultados. Los resultados muestran que los niños con déficit de integración sensorial, dependiendo del tipo de sistema sensorial afectado, se describen como niños con un lenguaje desorganizado, dificultades de habla y de escritura. Esta situación sugiere la necesidad de trabajo interdisciplinario con el fonoaudiólogo. Conclusión. Según la opinión de las terapeutas ocupacionales entrevistadas, la intervención en terapia ocupacional basada en la integración sensorial es efectiva y produce cambios positivos en el lenguaje, y no siempre es necesaria la intervención fonoaudiológica a menos que el niño muestre problemas importantes con el habla y la escritura. Estos hallazgos sugieren la necesidad de trabajo interprofesional.Summary Background. Occupational therapists and speech language pathologists working together for helping children, who suffer sensory integration dysfunction, to improve their personal, social and educational performance. Therapists develop a valuable understanding of the communicative and linguistic characteristics of children under treatment through their experience on this field. Objective. Describing the insight occupational therapists create on the communicative and linguistic characteristics of children suffering from sensory integration dysfunction. Materials and method. Five occupational therapists from Bogota, Colombia, were interviewed. These therapists have had experience in handling children diagnosed SID (between 4 and 6 years of age), and have been certified as Sensory Integrators. Results. The results show that children who have sensory integration dysfunction (SID), depending on the type of sensory system being affected, can be featured by having a disorganized use of language, in addition to speech and writing difficulties. Conclusions. The intervention in occupational therapy based on sensory integration is effective and produces positive changes in language use. The patients are sent to speech language pathology after achieving some progress in the treatment in occupational therapyapplication/pdfISSN: 0120-0011EISSN: 2357-3848https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24932spaUniversidad Nacional de Colombia271No. 4263Revista de la Facultad de MedicinaVol. 58Revista de la Facultad de Medicina, ISSN:0120-0011, Vol.58, No.4 (2010); pp. 263-271https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/18580/64219Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURintegración sensorialdesarrollo del lenguajefonoaudiologíaterapia ocupacionalSensory integrationlanguage developmentspeech language pathologyoccupational therapyPercepciones de terapeutas ocupacionales sobre el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit de integración sensorialLanguage and communication in children with sensory deficit: the occupational therapists perceptionarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Álvarez Otero, BeatrizMoreno Angarita, MarisolZea Arias, Aura PatriciaORIGINAL18580-60320-1-PB.pdfapplication/pdf110184https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e3cbfb24-bb42-44a5-908e-2aeec9a76393/download418d2ee1e1b335425c4a19aa5966bf8fMD51TEXT18580-60320-1-PB.pdf.txt18580-60320-1-PB.pdf.txtExtracted texttext/plain30103https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/37aa54bc-1ac5-4276-b598-753a9baf5d98/downloadc097bf9fe50b05bbcd1d1f3ebf731183MD52THUMBNAIL18580-60320-1-PB.pdf.jpg18580-60320-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3863https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6c071fb4-5fcb-42d4-befa-eebb3abd2b65/downloade7156d440fc4c4b1abfec4f4f01096f7MD5310336/24932oai:repository.urosario.edu.co:10336/249322021-11-08 21:24:37.965https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co