Percepciones de terapeutas ocupacionales sobre el lenguaje y la comunicación de los niños con déficit de integración sensorial

Resumen Antecedentes. Los terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos trabajan, con frecuencia, en equipo interdisciplinario, para que los niños con déficit de integración sensorial puedan mejorar su desempeño personal, social y escolar. Estos equipos interprofesionales desarrollan con la práctica una...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/24932
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24932
Palabra clave:
integración sensorial
desarrollo del lenguaje
fonoaudiología
terapia ocupacional
Sensory integration
language development
speech language pathology
occupational therapy
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Resumen Antecedentes. Los terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos trabajan, con frecuencia, en equipo interdisciplinario, para que los niños con déficit de integración sensorial puedan mejorar su desempeño personal, social y escolar. Estos equipos interprofesionales desarrollan con la práctica una valiosa comprensión de las características lingüísticas y comunicativas de los niños en tratamiento. Objetivo. Describir la percepción que tienen los terapeutas ocupacionales sobre las características lingüísticas y comunicativas de los niños con déficit de integración sensorial. Material y métodos. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco terapeutas ocupacionales de Bogotá, certificadas como integradoras sensoriales, con experiencia en el manejo de niños (entre los 4 y 6 años) con diagnóstico de déficit de integración sensorial. Resultados. Los resultados muestran que los niños con déficit de integración sensorial, dependiendo del tipo de sistema sensorial afectado, se describen como niños con un lenguaje desorganizado, dificultades de habla y de escritura. Esta situación sugiere la necesidad de trabajo interdisciplinario con el fonoaudiólogo. Conclusión. Según la opinión de las terapeutas ocupacionales entrevistadas, la intervención en terapia ocupacional basada en la integración sensorial es efectiva y produce cambios positivos en el lenguaje, y no siempre es necesaria la intervención fonoaudiológica a menos que el niño muestre problemas importantes con el habla y la escritura. Estos hallazgos sugieren la necesidad de trabajo interprofesional.