Formulación e implementación estratégica en Proinplast S.A.
La siguiente tesis se realizó con el fin de hacer un diagnóstico estratégico que permita la implementación de un Cuadro de Mando Integral, instrumento muy valioso para el control de gestión y la toma de decisiones en organizaciones orientadas a la estrategia. Tal diagnóstico estratégico fue realizad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/1794
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_1794
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1794
- Palabra clave:
- Cuadro de mando integral
Estrategia
Objetivos estratégicos
Indicadores de gestión
Mapa estratégico
Balanced score card
Strategy
Strategic objectives
Management indicators
Strategic map
Administración de empresas::Colombia
Competencia industrial::Estudio de Casos
Cuadro de mando::Estudio de Casos
Indicadores de gestión::Estudio de Casos
Planificación estratégica::Estudio de Casos
Productividad industrial::Mediciones
Proinplast s.a.::Estudio de Casos
Sistemas de información en administración::Estudio de Casos
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | La siguiente tesis se realizó con el fin de hacer un diagnóstico estratégico que permita la implementación de un Cuadro de Mando Integral, instrumento muy valioso para el control de gestión y la toma de decisiones en organizaciones orientadas a la estrategia. Tal diagnóstico estratégico fue realizado a una PYME del sector de plásticos en Colombia, PROINPLAST S.A., esta empresa familiar dio la oportunidad al equipo de trabajo de conocer a fondo todo lo relacionado con la empresa, interactuar con los diferentes actores del sector y tuvo la mejor disposición para la realización de este proyecto que será de gran ayuda para la perdurabilidad y competitividad de la empresa en el sector. Se utilizaron diferentes herramientas para lograr el objetivo; entre ellas se encuentran el análisis PEST, la matriz DOFA, las 5 fuerzas de Michael Porter, el Diamante de competitividad y el Balance Score Card. Al final de la tesis se puede encontrar la estrategia propuesta para la empresa y las recomendaciones que permitan un manejo exitoso y la culminación del objetivo, ser una PYME orientada a la estrategia. |
---|