Desarrollo de habilidades para la vida desde el currículo electivo en educación superior: el caso de medición de la empatía
Las habilidades socioemocionales han ganado cada vez más importancia en la educación formal, pues más allá de los conocimientos y capacidades cognitivas, han mostrado su influencia en el bienestar, la salud mental, el futuro laboral y las relaciones interpersonales de la vida de los estudiantes. Con...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42108
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42108
- Palabra clave:
- Habilidades para la vida
Currículo académico
Empatía
Inteligencia emocional
Educación superior.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
EDOCUR2_1e741651348e671c9c61229562c6acfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42108 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
2c0b56dc-9236-4c3e-8ad5-ffd18d1618727df5e598-bd3d-4f09-9036-0078d46db6a8aa4988e3-42f0-438d-97f6-f42a9aa5665f4001abcb031-839a-4580-a833-217560a184b32024-01-31T18:23:17Z2024-01-31T18:23:17Z2023-07-032023Las habilidades socioemocionales han ganado cada vez más importancia en la educación formal, pues más allá de los conocimientos y capacidades cognitivas, han mostrado su influencia en el bienestar, la salud mental, el futuro laboral y las relaciones interpersonales de la vida de los estudiantes. Con esto como eje fundamental, la Decanatura del Medio Universitario (DMU) de la Universidad del Rosario, Colombia, apostó a un proyecto integral que busca desarrollar habilidades para la vida (HpV) desde su oferta curricular. El currículo en HpV cuenta con 51 asignaturas electivas interdisciplinarias y cada una tiene como objetivo desarrollar una HpV específica. El propósito del presente trabajo es exponer la estructura del currículo electivo y describir las aproximaciones realizadas para medir su impacto en los estudiantes; a manera de ejemplo, se presenta la medición piloto de una electiva del currículo (Inteligencia emocional) que busca desarrollar la habilidad de “Empatía”. Luego de aplicar un protocolo de medición pre-test post-test de un cuestionario que mide dicha habilidad y de analizar sus resultados, se evidenció un puntaje mayor de empatía al finalizar el semestre. Para finalizar se discuten alcances, limitaciones y abordajes futuros en la medición de HpV en la educación superior desde el protocolo propuesto.application/pdf10.48102/rieeb.2023.3.2.572954-4599https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42108spaUniversidad del Rosariohttps://rieeb.ibero.mx/index.php/rieeb/article/view/57Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestarinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURHabilidades para la vidaCurrículo académicoEmpatíaInteligencia emocionalEducación superior.Desarrollo de habilidades para la vida desde el currículo electivo en educación superior: el caso de medición de la empatíaarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Tautiva Ochoa, KSaldaña Medina, C.Reyes Galvis, D.ORIGINALEl desarrollo de habilidades para la vida.pdfapplication/pdf2907272https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/456c6c9f-c366-4ddb-89f4-45b097561559/download9469f8f0351feaa79cd078d4559cb96aMD51TEXTEl desarrollo de habilidades para la vida.pdf.txtEl desarrollo de habilidades para la vida.pdf.txtExtracted texttext/plain58288https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/148bbe5e-9b22-412d-a9ce-c626f2873c3e/download4c687c4f5d09f9180d18153fb212ff3fMD52THUMBNAILEl desarrollo de habilidades para la vida.pdf.jpgEl desarrollo de habilidades para la vida.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3552https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8b1ccadc-a3f6-41e9-873f-961c8f2c467c/downloadf5c3027e1dea11b23eb4bfb74961cb16MD5310336/42108oai:repository.urosario.edu.co:10336/421082024-02-01 03:03:11.595https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de habilidades para la vida desde el currículo electivo en educación superior: el caso de medición de la empatía |
title |
Desarrollo de habilidades para la vida desde el currículo electivo en educación superior: el caso de medición de la empatía |
spellingShingle |
Desarrollo de habilidades para la vida desde el currículo electivo en educación superior: el caso de medición de la empatía Habilidades para la vida Currículo académico Empatía Inteligencia emocional Educación superior. |
title_short |
Desarrollo de habilidades para la vida desde el currículo electivo en educación superior: el caso de medición de la empatía |
title_full |
Desarrollo de habilidades para la vida desde el currículo electivo en educación superior: el caso de medición de la empatía |
title_fullStr |
Desarrollo de habilidades para la vida desde el currículo electivo en educación superior: el caso de medición de la empatía |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de habilidades para la vida desde el currículo electivo en educación superior: el caso de medición de la empatía |
title_sort |
Desarrollo de habilidades para la vida desde el currículo electivo en educación superior: el caso de medición de la empatía |
dc.creator.spa.fl_str_mv |
|
author |
|
author_facet |
|
author_role |
author |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Habilidades para la vida Currículo académico Empatía Inteligencia emocional Educación superior. |
topic |
Habilidades para la vida Currículo académico Empatía Inteligencia emocional Educación superior. |
description |
Las habilidades socioemocionales han ganado cada vez más importancia en la educación formal, pues más allá de los conocimientos y capacidades cognitivas, han mostrado su influencia en el bienestar, la salud mental, el futuro laboral y las relaciones interpersonales de la vida de los estudiantes. Con esto como eje fundamental, la Decanatura del Medio Universitario (DMU) de la Universidad del Rosario, Colombia, apostó a un proyecto integral que busca desarrollar habilidades para la vida (HpV) desde su oferta curricular. El currículo en HpV cuenta con 51 asignaturas electivas interdisciplinarias y cada una tiene como objetivo desarrollar una HpV específica. El propósito del presente trabajo es exponer la estructura del currículo electivo y describir las aproximaciones realizadas para medir su impacto en los estudiantes; a manera de ejemplo, se presenta la medición piloto de una electiva del currículo (Inteligencia emocional) que busca desarrollar la habilidad de “Empatía”. Luego de aplicar un protocolo de medición pre-test post-test de un cuestionario que mide dicha habilidad y de analizar sus resultados, se evidenció un puntaje mayor de empatía al finalizar el semestre. Para finalizar se discuten alcances, limitaciones y abordajes futuros en la medición de HpV en la educación superior desde el protocolo propuesto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2023-07-03 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-31T18:23:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-31T18:23:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
10.48102/rieeb.2023.3.2.57 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
2954-4599 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42108 |
identifier_str_mv |
10.48102/rieeb.2023.3.2.57 2954-4599 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42108 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://rieeb.ibero.mx/index.php/rieeb/article/view/57 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International Abierto (Texto Completo) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/456c6c9f-c366-4ddb-89f4-45b097561559/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/148bbe5e-9b22-412d-a9ce-c626f2873c3e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8b1ccadc-a3f6-41e9-873f-961c8f2c467c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9469f8f0351feaa79cd078d4559cb96a 4c687c4f5d09f9180d18153fb212ff3f f5c3027e1dea11b23eb4bfb74961cb16 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106820080697344 |