Caracterización del entorno macroeconómico de Argentina y su repercusión en la balanza comercial del sector automotriz 2000 – 2019
Entre el periodo 2000 – 2019, el panorama de la economía argentina reflejó una hostilidad cambiaria, fiscal y monetaria la cual sumió al país en ocho recesiones, una depreciación del peso cercana al 600% durante los últimos 5 años e inflaciones anuales por encima del 50%. No obstante, el comportamie...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/32147
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_32147
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32147
- Palabra clave:
- Balanza comercial del sector automotriz en Argentina
Análisis del comportamiento contractivo de la balanza comercial del sector automotriz
Exportaciones en Argentina
Importaciones en Argentina
Déficit comercial en Argentina
Hostilidad cambiaria, fiscal y monetaria en Argentina
Causas macroeconómicas de las cifras negativas en el registro de importaciones y exportaciones en la Argentina
Análisis de los efectos económicos de los Tipo de cambio ARP/USD
Macroeconomía & temas relacionados
Trade balance of the automotive sector in Argentina
Analysis of the contractionary behavior of the trade balance of the automotive sector
Exports in Argentina
Imports in Argentina
Trade deficit in Argentina
Exchange, fiscal and monetary hostility in Argentina
Macroeconomic causes of negative figures in the registry of imports and exports in Argentina
Analysis of the economic effects of the ARP/USD exchange rate
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia