Teaching Social History through Locative Media: A Case Study in Austin, Texas
Este trabajo explora la combinación del aprendizaje formal e informal junto con los principios de los medios locativos; hemos observado el potencial de este tipo específico de medios para reforzar y expandir los objetivos de aprendizaje fuera del tiempo de clase, dotando a los estudiantes de actitud...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- eng
spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/29094
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.6066
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29094
- Palabra clave:
- Medios locativos
smartphones
aprendizaje informal
aprendizaje formal
segregación
historia local
lugar físico
narrativas
Locative media
smartphones
informal learning
formal learning
segregation
local history
physical place
narratives
Mídias locativas
smartphones
aprendizagem informal
aprendizagem formal
história local
lugar físico
histórias
segregação
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este trabajo explora la combinación del aprendizaje formal e informal junto con los principios de los medios locativos; hemos observado el potencial de este tipo específico de medios para reforzar y expandir los objetivos de aprendizaje fuera del tiempo de clase, dotando a los estudiantes de actitudes de aprendizaje permanente. Presentamos los hallazgos y las observaciones sobre cómo una clase de estudiantes de licenciatura utilizó medios locativos por primera vez para aprender acerca de los efectos de la segregación espacial en un área específica desatendida de Austin, Texas (ee. uu.). Pedimos a los estudiantes que visitasen varios lugares y que produjesen historias multimedia centradas en la historia local. Los resultados del estudio muestran que el uso de medios locativos es altamente eficiente para fines de aprendizaje. Los estudiantes pueden experimentar el contenido aprendido en la clase en un entorno físico, lo que fomenta el 'aprendizaje situado', una teoría que utilizamos como marco teórico. Nuestros hallazgos también sugieren que, en lugar de la historia local o la historia en general, los problemas actuales de la sociedad, con un fuerte componente espacial, son más eficaces para involucrar a los estudiantes en la tarea fuera del aula. Por lo tanto, la segregación y la gentrificación se revelaron en este estudio como temas útiles para ser explorados y enseñados a través de los principios de los medios locativos. |
---|