Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C.
Las organizaciones hoy en día buscan estar al margen del mercado con el fin de potenciar sus servicios y productos, además que la interacción con el cliente sea más cercana, buscando generar el máximo valor de negocio. Es por esto por lo que los marcos de referencia como ITIL tienen gran popularidad...
- Autores:
-
Merchan Carrillo, Steven Mauricio
Quimbayo Yanquen, Brayan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20246
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20246
- Palabra clave:
- ITIL 4
ISO 20000
Gestion de servicios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_f829e86d45ec440185a77f0068a54f6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20246 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C. |
title |
Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C. ITIL 4 ISO 20000 Gestion de servicios |
title_short |
Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full |
Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C. |
title_sort |
Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Merchan Carrillo, Steven Mauricio Quimbayo Yanquen, Brayan Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vela Sáenz, Yovanny Laureano |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Merchan Carrillo, Steven Mauricio Quimbayo Yanquen, Brayan Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
ITIL 4 ISO 20000 Gestion de servicios |
topic |
ITIL 4 ISO 20000 Gestion de servicios |
description |
Las organizaciones hoy en día buscan estar al margen del mercado con el fin de potenciar sus servicios y productos, además que la interacción con el cliente sea más cercana, buscando generar el máximo valor de negocio. Es por esto por lo que los marcos de referencia como ITIL tienen gran popularidad en la gestión de servicios del lado de las organizaciones y del cliente. La empresa colombiana Softmanagement S.A. se dedica a la prestación de servicios de desarrollo, fabricación y construcción de software, soporte y mantenimiento de sistemas a nivel nacional, por este motivo la compañía cuenta con gran variedad de operación tecnológica en el negocio en áreas de desarrollo de mantenimiento e infraestructura. Además, es una empresa que se caracteriza por estar en cada momento de los proyectos al lado de los clientes, y tomar el acompañamiento como una filosofía que los caracteriza, para ello tienen los más altos estándares de Calidad, que les permite que los proyectos realizados, lleguen a ser exitosos, productivos y con un alto grado de satisfacción. Este proyecto se ha enfocado en la mejora del sistema de gestión de servicios para la empresa Sofmanagement S.A, utilizando lineamientos indicados por la Norma Técnica NTC-ISO Colombiana 20000-1 y el marco de referencia ITIL 4, estableciendo requerimientos necesarios para lograr la buena gestión de los procesos y establecer el modelo de trabajo requerido para cumplir con la filosofía de mejora continua. Actualmente la organización presenta oportunidades de mejora frente a la gestión de servicios debido a que no cuenta con estándares sólidos en los procesos de registro y soporte de servicios, llevando a que se presente baja satisfacción del cliente por incumpliendo en los requerimientos pactados. Es por ello que se ha decidido contemplar un plan de mejoramiento en el sistema de gestión de servicios que permita lograr mayor eficiencia en la gestión de sus procesos y cumplir con los requerimientos establecidos por sus clientes internos y externos, llevando a la organización a reafirmar y mejorar su posición de liderazgo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-18T16:08:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-18T16:08:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-09-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20246 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Merchan Carrillo, S. M. y Quimbayo Yanquen, B. C. (2020). Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20246 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20246 |
identifier_str_mv |
Merchan Carrillo, S. M. y Quimbayo Yanquen, B. C. (2020). Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20246 |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia Sede Bogota D.C |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
¿Qué es ITIL 4? (s.f.). Obtenido de Aranda SOFTWARE: https://arandasoft.com/itil-4/ Auditorias. (s.f.). Obtenido de ALAL CONSULTING: https://www.alalconsulting.com/auditorias/ Cómo hacer el análisis FODA (matriz FADO) paso a paso + ejemplo práctico. (s.f.). Obtenido de INGENIOEMPRESA: https://ingenioempresa.com/matriz-foda/ Gerencie.com. (s.f.). Auditoria interna . Obtenido de Gerencie: https://www.gerencie.com/auditoria-interna.html Gestión del Servicio. ISO/IEC 20000-1. (s.f.). Obtenido de Intedya: https://www.intedya.com/internacional/57/consultoria-gestion-del-servicio-isoiec-20000-1.html GUIA PARA LA ELABORACION DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION CON FINES DE GRADUACION. (s.f.). Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/MaritzaZurita/seminario-gua-para-la-elaboracin-de-proyectos-de-investigacin-2-2 Guillermo. (14 de marzo de 2019). Todo acerca de la nueva versión ITIL 4 . Obtenido de IT INSTITUTE: https://www.it-institute.org/nueva-version-itil-4/ HIXSA. (s.f.). Gestión de servicios basada en ITIL, ¿Qué es? (primera parte). Obtenido de HIXSA: https://blog.hixsa.com/posts/gestion-de-servicios-basada-en-itil-que-es-primera-parte ISO 20000 Calidad de los Servicios TI. (s.f.). Obtenido de Normas ISO: https://www.normas-iso.com/iso-20000/ ISO 20000-1:2011. (s.f.). Obtenido de ALAL CONSULTING: https://www.alalconsulting.com/iso-20000-12011/ MÉTODO D.O.F.A. (s.f.). Obtenido de DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL: https://diagnosticoorganizacional.wordpress.com/metodo-d-o-f-a/ Módulo 1. Gestión de Servicios ITIL. (s.f.). Obtenido de MDAP: https://uv-mdap.com/programa-desarrollado/bloque-vi-itil-v3/gestion-de-servicios-itil/ Netec. (30 de enero de 2019). ITIL V4, conozca que es ITIL y su nueva actualización. Obtenido de Netec: https://www.netec.com/post/itil-la-nueva-actualizacion-v4 Nuño, P. (20 de abril de 2017). La auditoría interna. Obtenido de emprendepyme: https://www.emprendepyme.net/auditoria-interna.html Qué es la gestión de servicios. (s.f.). Obtenido de Gestion.org: https://www.gestion.org/que-es-la-gestion-de-servicios/ SOFTMANAGEMENT. (2020). Informacion sobre la organizacion SOFTMANAGEMENT. Obtenido de https://softmanagement.com.co/ Auditorias. (s.f.). Obtenido de ALAL CONSULTING: https://www.alalconsulting.com/auditorias/ Cómo hacer el análisis FODA (matriz FADO) paso a paso + ejemplo práctico. (s.f.). Obtenido de INGENIOEMPRESA: https://ingenioempresa.com/matriz-foda/ Gerencie.com. (s.f.). Auditoria interna . Obtenido de Gerencie: https://www.gerencie.com/auditoria-interna.html Gestión del Servicio. ISO/IEC 20000-1. (s.f.). Obtenido de Intedya: https://www.intedya.com/internacional/57/consultoria-gestion-del-servicio-isoiec-20000-1.html GUIA PARA LA ELABORACION DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION CON FINES DE GRADUACION. (s.f.). Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/MaritzaZurita/seminario-gua-para-la-elaboracin-de-proyectos-de-investigacin-2-2 Guillermo. (14 de marzo de 2019). Todo acerca de la nueva versión ITIL 4 . Obtenido de IT INSTITUTE: https://www.it-institute.org/nueva-version-itil-4/ HIXSA. (s.f.). Gestión de servicios basada en ITIL, ¿Qué es? (primera parte). Obtenido de HIXSA: https://blog.hixsa.com/posts/gestion-de-servicios-basada-en-itil-que-es-primera-parte ISO 20000 Calidad de los Servicios TI. (s.f.). Obtenido de Normas ISO: https://www.normas-iso.com/iso-20000/ ISO 20000-1:2011. (s.f.). Obtenido de ALAL CONSULTING: https://www.alalconsulting.com/iso-20000-12011/ MÉTODO D.O.F.A. (s.f.). Obtenido de DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL: https://diagnosticoorganizacional.wordpress.com/metodo-d-o-f-a/ Módulo 1. Gestión de Servicios ITIL. (s.f.). Obtenido de MDAP: https://uv-mdap.com/programa-desarrollado/bloque-vi-itil-v3/gestion-de-servicios-itil/ Netec. (30 de enero de 2019). ITIL V4, conozca que es ITIL y su nueva actualización. Obtenido de Netec: https://www.netec.com/post/itil-la-nueva-actualizacion-v4 Nuño, P. (20 de abril de 2017). La auditoría interna. Obtenido de emprendepyme: https://www.emprendepyme.net/auditoria-interna.html Qué es la gestión de servicios. (s.f.). Obtenido de Gestion.org: https://www.gestion.org/que-es-la-gestion-de-servicios/ SOFTMANAGEMENT. (2020). Informacion sobre la organizacion SOFTMANAGEMENT. Obtenido de https://softmanagement.com.co/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
41 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5b58f6d9-7816-444b-ae01-03f96d7bfd94/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2ec28367-2ac8-4c7f-8bb1-2648010008fc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1d7bd1c5-8067-4903-9335-244e6a2c82c9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b00a5958-7b14-4ba6-b9b2-89dddd6df536/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fab383a4-fd51-461a-997d-b5359055efbc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e1e6634b-bc30-4cca-808e-b32e7cbbbed0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2dcc661b-c12d-4127-9de0-09481d0f8d0f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 ead6799b8d7c2656018f7905c1fdfa52 3314c81deb791b21e1e29aa7677c398a 673e0b4936cb578665b79130c096ce6b cc07a73dafcaa137bb52092d0ff1b30b 06d55ba0b3b8de572e82bae856a66966 ae7c4f5748fc4887e14adc7a66e41380 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247153481023488 |
spelling |
Vela Sáenz, Yovanny LaureanoMerchan Carrillo, Steven MauricioQuimbayo Yanquen, Brayan Camilo2020-09-18T16:08:14Z2020-09-18T16:08:14Z2020-09-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/20246Merchan Carrillo, S. M. y Quimbayo Yanquen, B. C. (2020). Formulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20246Las organizaciones hoy en día buscan estar al margen del mercado con el fin de potenciar sus servicios y productos, además que la interacción con el cliente sea más cercana, buscando generar el máximo valor de negocio. Es por esto por lo que los marcos de referencia como ITIL tienen gran popularidad en la gestión de servicios del lado de las organizaciones y del cliente. La empresa colombiana Softmanagement S.A. se dedica a la prestación de servicios de desarrollo, fabricación y construcción de software, soporte y mantenimiento de sistemas a nivel nacional, por este motivo la compañía cuenta con gran variedad de operación tecnológica en el negocio en áreas de desarrollo de mantenimiento e infraestructura. Además, es una empresa que se caracteriza por estar en cada momento de los proyectos al lado de los clientes, y tomar el acompañamiento como una filosofía que los caracteriza, para ello tienen los más altos estándares de Calidad, que les permite que los proyectos realizados, lleguen a ser exitosos, productivos y con un alto grado de satisfacción. Este proyecto se ha enfocado en la mejora del sistema de gestión de servicios para la empresa Sofmanagement S.A, utilizando lineamientos indicados por la Norma Técnica NTC-ISO Colombiana 20000-1 y el marco de referencia ITIL 4, estableciendo requerimientos necesarios para lograr la buena gestión de los procesos y establecer el modelo de trabajo requerido para cumplir con la filosofía de mejora continua. Actualmente la organización presenta oportunidades de mejora frente a la gestión de servicios debido a que no cuenta con estándares sólidos en los procesos de registro y soporte de servicios, llevando a que se presente baja satisfacción del cliente por incumpliendo en los requerimientos pactados. Es por ello que se ha decidido contemplar un plan de mejoramiento en el sistema de gestión de servicios que permita lograr mayor eficiencia en la gestión de sus procesos y cumplir con los requerimientos establecidos por sus clientes internos y externos, llevando a la organización a reafirmar y mejorar su posición de liderazgo.Glosario -- Introducción -- 1. Descripcion del problema -- 1.1 planteamiento del problema -- 1.2 objetivos del problema -- 1.2.1objetivo general-- 1.2.2 objetivos específicos-- 2. Marcos de referencia-- 2.1 marco teorico -- 2.2 marco institucional -- 2.2.1 plataforma estratégica de la empresa softmanagement s.a. -- 2.2.2 políticas y principios de softmanagement s.a. -- 2.2.3 líneas de servicio o productos -- 3. Metodologia -- 3.1 poblacion -- 3.2 tecnica para la recoleccion y analisis de la informacion -- 3.3 tecnicas, herramientas y metodos para el diseño e implementacion de los sistemas de gestion tecnologica -- 4. Diagnostico de las condiciones actuales de la compañía softmanagement s.a. -- 4.1 estado de las condiciones actuales -- 4.2 determinación de factores críticos -- 4.3 identificación de hallazgos significativos -- 5. Formulación de plan de mejoramiento en la empresa softmanagement s.a. basado en la aplicación del marco de referencia itil 4 en la ciudad de Bogotá -- 5.1 plan de mejoramiento -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias -- steven.merchanc@campusucc.edu.cobrayan.quimbayoy@campusucc.edu.co41 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, BogotáIngeniería de SistemasBogotáITIL 4ISO 20000Gestion de serviciosFormulación de un plan de mejoramiento basados en la metodología ITIL 4 para la mejora continua de los procesos de servicios de software y mantenimiento de sistemas en la empresa colombiana Softmanagement S.A. en la ciudad de Bogotá D.C.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Cooperativa de Colombia Sede Bogota D.C¿Qué es ITIL 4? (s.f.). Obtenido de Aranda SOFTWARE: https://arandasoft.com/itil-4/ Auditorias. (s.f.). Obtenido de ALAL CONSULTING: https://www.alalconsulting.com/auditorias/ Cómo hacer el análisis FODA (matriz FADO) paso a paso + ejemplo práctico. (s.f.). Obtenido de INGENIOEMPRESA: https://ingenioempresa.com/matriz-foda/ Gerencie.com. (s.f.). Auditoria interna . Obtenido de Gerencie: https://www.gerencie.com/auditoria-interna.html Gestión del Servicio. ISO/IEC 20000-1. (s.f.). Obtenido de Intedya: https://www.intedya.com/internacional/57/consultoria-gestion-del-servicio-isoiec-20000-1.html GUIA PARA LA ELABORACION DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION CON FINES DE GRADUACION. (s.f.). Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/MaritzaZurita/seminario-gua-para-la-elaboracin-de-proyectos-de-investigacin-2-2 Guillermo. (14 de marzo de 2019). Todo acerca de la nueva versión ITIL 4 . Obtenido de IT INSTITUTE: https://www.it-institute.org/nueva-version-itil-4/ HIXSA. (s.f.). Gestión de servicios basada en ITIL, ¿Qué es? (primera parte). Obtenido de HIXSA: https://blog.hixsa.com/posts/gestion-de-servicios-basada-en-itil-que-es-primera-parte ISO 20000 Calidad de los Servicios TI. (s.f.). Obtenido de Normas ISO: https://www.normas-iso.com/iso-20000/ ISO 20000-1:2011. (s.f.). Obtenido de ALAL CONSULTING: https://www.alalconsulting.com/iso-20000-12011/ MÉTODO D.O.F.A. (s.f.). Obtenido de DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL: https://diagnosticoorganizacional.wordpress.com/metodo-d-o-f-a/ Módulo 1. Gestión de Servicios ITIL. (s.f.). Obtenido de MDAP: https://uv-mdap.com/programa-desarrollado/bloque-vi-itil-v3/gestion-de-servicios-itil/ Netec. (30 de enero de 2019). ITIL V4, conozca que es ITIL y su nueva actualización. Obtenido de Netec: https://www.netec.com/post/itil-la-nueva-actualizacion-v4 Nuño, P. (20 de abril de 2017). La auditoría interna. Obtenido de emprendepyme: https://www.emprendepyme.net/auditoria-interna.html Qué es la gestión de servicios. (s.f.). Obtenido de Gestion.org: https://www.gestion.org/que-es-la-gestion-de-servicios/ SOFTMANAGEMENT. (2020). Informacion sobre la organizacion SOFTMANAGEMENT. Obtenido de https://softmanagement.com.co/Auditorias. (s.f.). Obtenido de ALAL CONSULTING: https://www.alalconsulting.com/auditorias/Cómo hacer el análisis FODA (matriz FADO) paso a paso + ejemplo práctico. (s.f.). Obtenido de INGENIOEMPRESA: https://ingenioempresa.com/matriz-foda/Gerencie.com. (s.f.). Auditoria interna . Obtenido de Gerencie: https://www.gerencie.com/auditoria-interna.htmlGestión del Servicio. ISO/IEC 20000-1. (s.f.). Obtenido de Intedya: https://www.intedya.com/internacional/57/consultoria-gestion-del-servicio-isoiec-20000-1.htmlGUIA PARA LA ELABORACION DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACION CON FINES DE GRADUACION. (s.f.). Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/MaritzaZurita/seminario-gua-para-la-elaboracin-de-proyectos-de-investigacin-2-2Guillermo. (14 de marzo de 2019). Todo acerca de la nueva versión ITIL 4 . Obtenido de IT INSTITUTE: https://www.it-institute.org/nueva-version-itil-4/HIXSA. (s.f.). Gestión de servicios basada en ITIL, ¿Qué es? (primera parte). Obtenido de HIXSA: https://blog.hixsa.com/posts/gestion-de-servicios-basada-en-itil-que-es-primera-parteISO 20000 Calidad de los Servicios TI. (s.f.). Obtenido de Normas ISO: https://www.normas-iso.com/iso-20000/ISO 20000-1:2011. (s.f.). Obtenido de ALAL CONSULTING: https://www.alalconsulting.com/iso-20000-12011/MÉTODO D.O.F.A. (s.f.). Obtenido de DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL: https://diagnosticoorganizacional.wordpress.com/metodo-d-o-f-a/Módulo 1. Gestión de Servicios ITIL. (s.f.). Obtenido de MDAP: https://uv-mdap.com/programa-desarrollado/bloque-vi-itil-v3/gestion-de-servicios-itil/Netec. (30 de enero de 2019). ITIL V4, conozca que es ITIL y su nueva actualización. Obtenido de Netec: https://www.netec.com/post/itil-la-nueva-actualizacion-v4Nuño, P. (20 de abril de 2017). La auditoría interna. Obtenido de emprendepyme: https://www.emprendepyme.net/auditoria-interna.htmlQué es la gestión de servicios. (s.f.). Obtenido de Gestion.org: https://www.gestion.org/que-es-la-gestion-de-servicios/SOFTMANAGEMENT. (2020). Informacion sobre la organizacion SOFTMANAGEMENT. Obtenido de https://softmanagement.com.co/PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5b58f6d9-7816-444b-ae01-03f96d7bfd94/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54ORIGINAL2020_Formulacion_plan_mejoramiento.pdf2020_Formulacion_plan_mejoramiento.pdfTRABAJO DE GRADOapplication/pdf304133https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2ec28367-2ac8-4c7f-8bb1-2648010008fc/downloadead6799b8d7c2656018f7905c1fdfa52MD512020_Formulacion_plan_mejoramiento_LicenciadeUso.pdf2020_Formulacion_plan_mejoramiento_LicenciadeUso.pdfLICENCIA DE USOapplication/pdf183017https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1d7bd1c5-8067-4903-9335-244e6a2c82c9/download3314c81deb791b21e1e29aa7677c398aMD53THUMBNAIL2020_Formulacion_plan_mejoramiento.pdf.jpg2020_Formulacion_plan_mejoramiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3173https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b00a5958-7b14-4ba6-b9b2-89dddd6df536/download673e0b4936cb578665b79130c096ce6bMD552020_Formulacion_plan_mejoramiento_LicenciadeUso.pdf.jpg2020_Formulacion_plan_mejoramiento_LicenciadeUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4993https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fab383a4-fd51-461a-997d-b5359055efbc/downloadcc07a73dafcaa137bb52092d0ff1b30bMD56TEXT2020_Formulacion_plan_mejoramiento.pdf.txt2020_Formulacion_plan_mejoramiento.pdf.txtExtracted texttext/plain58280https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e1e6634b-bc30-4cca-808e-b32e7cbbbed0/download06d55ba0b3b8de572e82bae856a66966MD572020_Formulacion_plan_mejoramiento_LicenciadeUso.pdf.txt2020_Formulacion_plan_mejoramiento_LicenciadeUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6058https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2dcc661b-c12d-4127-9de0-09481d0f8d0f/downloadae7c4f5748fc4887e14adc7a66e41380MD5820.500.12494/20246oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/202462024-08-21 15:16:13.913open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |