La lúdica como estrategia para mejorar la enseñanza de las estructuras multiplicativas en el grado tercero.

Introducción. -- 1 Planteamiento del problema. -- 1.1 Situación. -- 1.2 Pregunta investigativa. -- 1.3 Justificación. -- 1.4 Objetivos del proyecto. -- 1.4.1 General. -- 1.4.2 Específicos. -- 2 Marco referencial. -- 2.1 Antecedentes. -- 2.2 Marco teórico. -- 2.2.1 Lúdica. -- 2.2.2 Cambio en el proce...

Full description

Autores:
Corrales Vivanco, Cecilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7523
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7523
Palabra clave:
Lúdica
Estructuras
Enseñanza
TG 2018 LMI
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Introducción. -- 1 Planteamiento del problema. -- 1.1 Situación. -- 1.2 Pregunta investigativa. -- 1.3 Justificación. -- 1.4 Objetivos del proyecto. -- 1.4.1 General. -- 1.4.2 Específicos. -- 2 Marco referencial. -- 2.1 Antecedentes. -- 2.2 Marco teórico. -- 2.2.1 Lúdica. -- 2.2.2 Cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática. -- 2.2.3 La estructura multiplicativa. -- 2.2.4 El método. -- 2.2.5 Situación problema en el aprendizaje de la matemática. -- 2.3 Marco contextual. -- 2.4 Marco legal. -- 2.4.1 Constitución política de Colombia. -- 2.4.2 Ley general de la educación o ley 115. -- 2.4.3 Estándares básicos de competencias. -- 3 Marco metodológico. -- 3.1 Enfoque de la investigación. -- 3.2 Propósitos de la investigación-acción. -- 3.3 Métodos y técnicas de recolección de la información. -- 3.4 Población y muestra. -- 4 Marco de intervención. -- 4.1 Presentación de la propuesta. -- 4.2 Cronograma de actividades. -- 4.3 Prueba exploratoria. -- 4.4 La canasta mágica. -- 4.5 Juego de bolos. -- 4.6 La tienda. -- 5 Hallazgos. -- 6 Conclusiones. -- 7 Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas.