Amigos imaginarios y la comprensión de las emociones aparentes en niños con edades entre los 3 y 6 años

La presente investigación tuvo como objetivo establecer si existían diferencias en tres grupos de niños (N = 43, edades entre 3 y 6 años) respecto a la comprensión de las emociones aparentes y la popularidad entre su grupo de compañeros de clase . Los niños fueron clasificados en los siguientes grup...

Full description

Autores:
Benavides Delgado, Jacqueline
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/32919
Acceso en línea:
https://doi.org/10.15332/s1794 - 9998.2020 .0002.0 4
https://hdl.handle.net/20.500.12494/32919
Palabra clave:
Amigos Imaginarios
Etapa preoperacional
Fantasía
Egocentrismo
Emociones
Teoría de la mente
Imaginary friends
Preoperational
Stage
Fantasy
Egocentricity
Emotions
Theory of mind
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:La presente investigación tuvo como objetivo establecer si existían diferencias en tres grupos de niños (N = 43, edades entre 3 y 6 años) respecto a la comprensión de las emociones aparentes y la popularidad entre su grupo de compañeros de clase . Los niños fueron clasificados en los siguientes grupos; niños con AI(Amigos Imaginarios, n = 13),niños con OP (Objetos Personificados, n = 15) y niños que no presentaron ninguna de las anteriores formas de imaginación infantil (n = 15) . Se utilizaron historias basadas en Harris,et al.,(1986),en donde se ejemplificaban emociones aparentespositivas en terceros y emociones aparentesnegativas en sí mismos.Los análisis realizados mostraron que no existen diferencias significativas entre los tres grupos respecto a la comprensión de emociones aparentes positivas ni negativas. Los resultados obtenidos tampoco diferencian a los niños de los tres grupos respecto a la popularidad dentro de su grupo de amigos.