Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio
La evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio; logra caracterizar la población estudiantil demográficamente; identificar el posicionamiento de l...
- Autores:
-
Romero Gutiérrez, Dennis Julieth
Alba Parrado, Edgar Daniel
Quente Parrado, Jerson Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12127
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12127
- Palabra clave:
- Posicionamiento
Marca
Colegios públicos y privados
Caracterización
Marketing y servicios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_dfc7507bb4c4b5d34520a73260345f65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12127 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio |
title |
Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio |
spellingShingle |
Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio Posicionamiento Marca Colegios públicos y privados Caracterización Marketing y servicios |
title_short |
Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio |
title_full |
Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio |
title_fullStr |
Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio |
title_full_unstemmed |
Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio |
title_sort |
Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Gutiérrez, Dennis Julieth Alba Parrado, Edgar Daniel Quente Parrado, Jerson Javier |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Navarro Quintero, Dora |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Gutiérrez, Dennis Julieth Alba Parrado, Edgar Daniel Quente Parrado, Jerson Javier |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Posicionamiento Marca Colegios públicos y privados Caracterización Marketing y servicios |
topic |
Posicionamiento Marca Colegios públicos y privados Caracterización Marketing y servicios |
description |
La evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio; logra caracterizar la población estudiantil demográficamente; identificar el posicionamiento de la universidad y formular estrategias de posicionamiento. La metodología que se aplicó fue de carácter descriptivo, utilizando la encuesta a 294 estudiantes, equivalentes a 14 colegios públicos y privados. Los resultados permitieron mostrar que el 88% identifican la universidad, consideran que su imagen es buena en un 64%; se enteran de sus servicios a través de la radio, televisión; manifestaron que las fortalezas tienen que ver con maestros especializados, sede propia, reconocimiento a nivel nacional; esto los impulsa a estudiar para adquirir mejor remuneración, superación personal; ser profesional y cumplir aspiraciones de los padres de familia. Los estudiantes consideran una gran oportunidad continuar estudios superiores, por la cercanía, economía, apoyo familiar, y establecen que las estrategias de marca conllevan a indicar que debe existir una planeación de marketing corporativo, análisis de la situación, mejores servicios educativos, preciso justos, mayor promoción y publicidad como ventaja competitiva |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-03T17:55:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-03T17:55:10Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-06-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12127 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Romero Gutierrez, D. J., Alba Parrado, E. D. y Quente Parrado, J. J. (2013). Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12127 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12127 |
identifier_str_mv |
Romero Gutierrez, D. J., Alba Parrado, E. D. y Quente Parrado, J. J. (2013). Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12127 |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AAKER A, David. El éxito de tu producto está en la marca. Editorial Prentice Hall. 1996. 210 p. ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO. Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial. 2011. BURNETT, John. Promoción, conceptos y estrategias. Editorial McGraw Hill. 1999. 310 p. CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Ley 1343 de 2009, documento PDF disponible en www.elabedul.net/Documentos/Leyes/2009/Ley_1343.pdf consultado el 04 de Marzo de 2011. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de diciembre 28 de 1992. Bogotá D.C., 28 de diciembre de 1992. Documento electrónico disponible en internet http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86437_Archivo_pdf.pdf consultado el marzo 25 de 2011. COSTA Joan. Identidad corporativa. 1993. 125 p. DE QUEVEDO, Esther. Reputación y creación de valor, una relación circular. Editorial Thomson. Madrid España, 2003. 151 p. Gestión de marcas, HarwardBussinessReview. 210 p. GOBERNACIÓN DEL META. Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial. 2011. HIEBING, JR. Ramón G. COOPER SCOOT W. Como preparar el exitoso plan de mercadotecnia. Editorial Mc Graw Hill. Abril 2007. 210 p. LEÓN Carlos. Gestión de mercados. Editorial USTA, Bogotá D.C., 2008. 132 p. MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación. Tercera edición. Editorial Mac Graw Hill. Abril de 2008. 341 p. NOORI, Hamid. RADFORD Russell. Administración de operaciones y producción: calidad total y respuesta sensible rápida. Bogotá Mc Graw Hill, 1993. 131 p. REPÚBLICA DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia. 4 de julio de 1991. Bogotá D.C., 1991. Editorial la Unión. 151 p. REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 2904 de 1994. Sistema Nacional de Acreditación. Cartagena de Indias. 31 de diciembre de 1994. Documento electrónico disponible en internet http://cms-static.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles 186370_D2904.pdf?binary_rand=2905 consultado el 25 de marzo de 2011. SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL. Dirección de cobertura y permanencia. 2012. Top of Mind 99. Construyendo la marca. En: Dinero Bogotá 26 de febrero de 1999, 121 p. TORRES Luz Stella. Estadística básica. Editorial Trillas. 2002. 315 p. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. Portal de internet información consultada el 15 de marzo del 2012 en la página http://www.ucc.edu.co/Paginas/Institucional/Historia.aspx DOS APELLIDOS, Nombre; DOS APELLIDOS, Nombre; Y DOS APELLIDOS, Nombre. Nombre del libro. Editorial MacGraw Hill. Edición. Año. Xxx p. P GUILTINAN, Joseph; GORDON W,Paul ; YJ MADDEN,Thomas. Gerencia de Marketing: Estrategias y programas. Editorial McGraw Hill. 1998 - 470 p. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
107 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/387d00a9-08b9-49b1-ba1a-9e11b03445d1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/42d5ccba-5ccb-4a09-ae4a-fd3bd5185f09/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cb9b453b-06d2-4976-9155-f79afc45bcd9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/35ffbae6-2bd4-4e11-89d7-458392162790/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8f3da4b-e1d1-4f20-9dd4-7ec1abe78611/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2de73989-3452-4601-a4c4-ddda96f0513f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9739d34e-ab0a-479a-89d9-3d31f7d4b347/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 24086e47a4df10cad5158a33856e3239 7f67c641f79eea934f9f85d7a2d1200e 1ef23e4eb107dc2316ff47f14fe5da45 eaa00f8618c29db6b5d36fa4d8005eeb f4c293ee9243555fecbc44c11cc38426 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158472131248128 |
spelling |
Navarro Quintero, DoraRomero Gutiérrez, Dennis JuliethAlba Parrado, Edgar DanielQuente Parrado, Jerson Javier2019-07-03T17:55:10Z2019-07-03T17:55:10Z2019-06-25https://hdl.handle.net/20.500.12494/12127Romero Gutierrez, D. J., Alba Parrado, E. D. y Quente Parrado, J. J. (2013). Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12127La evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio; logra caracterizar la población estudiantil demográficamente; identificar el posicionamiento de la universidad y formular estrategias de posicionamiento. La metodología que se aplicó fue de carácter descriptivo, utilizando la encuesta a 294 estudiantes, equivalentes a 14 colegios públicos y privados. Los resultados permitieron mostrar que el 88% identifican la universidad, consideran que su imagen es buena en un 64%; se enteran de sus servicios a través de la radio, televisión; manifestaron que las fortalezas tienen que ver con maestros especializados, sede propia, reconocimiento a nivel nacional; esto los impulsa a estudiar para adquirir mejor remuneración, superación personal; ser profesional y cumplir aspiraciones de los padres de familia. Los estudiantes consideran una gran oportunidad continuar estudios superiores, por la cercanía, economía, apoyo familiar, y establecen que las estrategias de marca conllevan a indicar que debe existir una planeación de marketing corporativo, análisis de la situación, mejores servicios educativos, preciso justos, mayor promoción y publicidad como ventaja competitiva1. Título – 1.1. Línea de investigación – 1.1.1. Sublínea de investigación – 2. Problemática – 2.1. Planteamiento del problema – 2.1.1. Formulación del problema – 2.1.1. Sistematización del problema – 2.2. Objetivos –2.2.1 Objetivo general – 2.2.2. Objetivos específicos – 2.3. Justificación – 3. Marco referencial – 3.1. marco teórico – 3.1.1. Posicionamiento – 3.1.2. Importancia del posicionamiento – 3.1.3. Consideraciones relativas al posicionamiento – 3.1.4. Tipos de posicionamiento – 3.1.5. Métodos para posicionar el producto o servicio – 3.1.6. Marca – 3.2. Marco histórico – 3.3. Marco geográfico – 3.4. Marco legal – 3.5. Marco conceptual – 4. diseño metodológico – 4.1. Definición de tipo de investigación – 4.2. Población y muestra – 4.3. Fuentes de información – 4.3.1. Fuentes secundarias – 4.4. Técnicas e instrumentos de recolección de información – 5. Resultados – 5.3. Estrategias de posicionamiento para la universidad cooperativa de Colombia – sede Villavicencio, como marca de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio – 6. Conclusiones – 7. recomendacionesdennis.romero@campusucc.edu.coedgar.alba@campusucc.edu.cojersson.quente@campusucc.edu.co107 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, VillavicencioAdministración de EmpresasVillavicencioPosicionamientoMarcaColegios públicos y privadosCaracterizaciónMarketing y serviciosEvaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de VillavicencioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2VillavicencioAAKER A, David. El éxito de tu producto está en la marca. Editorial Prentice Hall. 1996. 210 p.ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO. Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial. 2011.BURNETT, John. Promoción, conceptos y estrategias. Editorial McGraw Hill. 1999. 310 p.CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Ley 1343 de 2009, documento PDF disponible en www.elabedul.net/Documentos/Leyes/2009/Ley_1343.pdf consultado el 04 de Marzo de 2011.CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de diciembre 28 de 1992. Bogotá D.C., 28 de diciembre de 1992. Documento electrónico disponible en internet http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86437_Archivo_pdf.pdf consultado el marzo 25 de 2011.COSTA Joan. Identidad corporativa. 1993. 125 p.DE QUEVEDO, Esther. Reputación y creación de valor, una relación circular. Editorial Thomson. Madrid España, 2003. 151 p.Gestión de marcas, HarwardBussinessReview. 210 p.GOBERNACIÓN DEL META. Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial. 2011.HIEBING, JR. Ramón G. COOPER SCOOT W. Como preparar el exitoso plan de mercadotecnia. Editorial Mc Graw Hill. Abril 2007. 210 p.LEÓN Carlos. Gestión de mercados. Editorial USTA, Bogotá D.C., 2008. 132 p.MÉNDEZ ÁLVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación. Tercera edición. Editorial Mac Graw Hill. Abril de 2008. 341 p.NOORI, Hamid. RADFORD Russell. Administración de operaciones y producción: calidad total y respuesta sensible rápida. Bogotá Mc Graw Hill, 1993. 131 p.REPÚBLICA DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia. 4 de julio de 1991. Bogotá D.C., 1991. Editorial la Unión. 151 p.REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 2904 de 1994. Sistema Nacional de Acreditación. Cartagena de Indias. 31 de diciembre de 1994. Documento electrónico disponible en internet http://cms-static.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles 186370_D2904.pdf?binary_rand=2905 consultado el 25 de marzo de 2011.SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL. Dirección de cobertura y permanencia. 2012.Top of Mind 99. Construyendo la marca. En: Dinero Bogotá 26 de febrero de 1999, 121 p.TORRES Luz Stella. Estadística básica. Editorial Trillas. 2002. 315 p.UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. Portal de internet información consultada el 15 de marzo del 2012 en la página http://www.ucc.edu.co/Paginas/Institucional/Historia.aspxDOS APELLIDOS, Nombre; DOS APELLIDOS, Nombre; Y DOS APELLIDOS, Nombre. Nombre del libro. Editorial MacGraw Hill. Edición. Año. Xxx p.P GUILTINAN, Joseph; GORDON W,Paul ; YJ MADDEN,Thomas. Gerencia de Marketing: Estrategias y programas. Editorial McGraw Hill. 1998 - 470 p.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/387d00a9-08b9-49b1-ba1a-9e11b03445d1/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2013_evaluacion_posicionamiento_universidad.pdf2013_evaluacion_posicionamiento_universidad.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3636591https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/42d5ccba-5ccb-4a09-ae4a-fd3bd5185f09/download24086e47a4df10cad5158a33856e3239MD512013_evaluacion_posicionamiento_universidad_.pdf2013_evaluacion_posicionamiento_universidad_.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf182965https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cb9b453b-06d2-4976-9155-f79afc45bcd9/download7f67c641f79eea934f9f85d7a2d1200eMD52THUMBNAIL2013_evaluacion_posicionamiento_universidad.pdf.jpg2013_evaluacion_posicionamiento_universidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2959https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/35ffbae6-2bd4-4e11-89d7-458392162790/download1ef23e4eb107dc2316ff47f14fe5da45MD542013_evaluacion_posicionamiento_universidad_.pdf.jpg2013_evaluacion_posicionamiento_universidad_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6316https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8f3da4b-e1d1-4f20-9dd4-7ec1abe78611/downloadeaa00f8618c29db6b5d36fa4d8005eebMD55TEXT2013_evaluacion_posicionamiento_universidad.pdf.txt2013_evaluacion_posicionamiento_universidad.pdf.txtExtracted texttext/plain101790https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2de73989-3452-4601-a4c4-ddda96f0513f/downloadf4c293ee9243555fecbc44c11cc38426MD562013_evaluacion_posicionamiento_universidad_.pdf.txt2013_evaluacion_posicionamiento_universidad_.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9739d34e-ab0a-479a-89d9-3d31f7d4b347/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5720.500.12494/12127oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/121272024-08-10 19:23:20.669open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |