Evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio
La evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio; logra caracterizar la población estudiantil demográficamente; identificar el posicionamiento de l...
- Autores:
-
Romero Gutiérrez, Dennis Julieth
Alba Parrado, Edgar Daniel
Quente Parrado, Jerson Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12127
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12127
- Palabra clave:
- Posicionamiento
Marca
Colegios públicos y privados
Caracterización
Marketing y servicios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | La evaluación del posicionamiento de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio como marca a través de los estudiantes del grado once de los colegios públicos y privados de Villavicencio; logra caracterizar la población estudiantil demográficamente; identificar el posicionamiento de la universidad y formular estrategias de posicionamiento. La metodología que se aplicó fue de carácter descriptivo, utilizando la encuesta a 294 estudiantes, equivalentes a 14 colegios públicos y privados. Los resultados permitieron mostrar que el 88% identifican la universidad, consideran que su imagen es buena en un 64%; se enteran de sus servicios a través de la radio, televisión; manifestaron que las fortalezas tienen que ver con maestros especializados, sede propia, reconocimiento a nivel nacional; esto los impulsa a estudiar para adquirir mejor remuneración, superación personal; ser profesional y cumplir aspiraciones de los padres de familia. Los estudiantes consideran una gran oportunidad continuar estudios superiores, por la cercanía, economía, apoyo familiar, y establecen que las estrategias de marca conllevan a indicar que debe existir una planeación de marketing corporativo, análisis de la situación, mejores servicios educativos, preciso justos, mayor promoción y publicidad como ventaja competitiva |
---|