Habilidades pro-sociales en la primera infancia y desarrollo de conductas resilientes en la adolescencia

El objetivo de este estudio es determinar la influencia de los constructos de las habilidades pro-sociales generadas en la primera infancia en el proceso de adquisición de las conductas resilientes en la etapa de la adolescencia. La investigación corresponde a una revisión de literatura. Los resulta...

Full description

Autores:
Prieto Quintero, Mildre Diviana
Pérez Correa, Kethy Luz
Henríquez Cabana, Luz EStella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17909
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17909
Palabra clave:
Cognición social
Capacidad de afrontamiento
Habilidades por-sociales
TG 2020 PSI 17909
Social cognition
Coping capacity
Por-social skills
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El objetivo de este estudio es determinar la influencia de los constructos de las habilidades pro-sociales generadas en la primera infancia en el proceso de adquisición de las conductas resilientes en la etapa de la adolescencia. La investigación corresponde a una revisión de literatura. Los resultados mostraron que la resiliencia y las habilidades pro-sociales son aspectos de gran importancia para el desarrollo del ser humano ya que se utilizan para enfrentar y afrontar las adversidades ya sea a nivel personal, académico, familiar, laboral o social. Por consiguiente, se concluye que la resiliencia en los adolescentes es de vital importancia para así promover su desarrollo, dado que estos son componentes sociales que generan incidencia en la identidad de cada adolescente, permitiéndoles una óptima toma de decisiones en el momento que deban hacerlo, que permita la planificación y proyección del futuro permitiéndole crecer en un ambiente mejor.