Diseño de un Sistema de Información para el Control y Gestión de Inventarios Dirigido a las PYMES del Sector Gastronómico y de Entretenimiento de la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá D.C.
El motivo para realizar este proyecto es la aplicación de conocimientos que nos permite, como ingenieros, interpretar sobre manera profunda las necesidades finales que un usuario final desea solventar con ayuda de herramientas tecnológicas que permite, optimizar actividades en procedimientos que req...
- Autores:
-
Timana Neira, Cristian Alfredo
Cadena Daza, Diego Hernán
Castañeda Tovar, Christian David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54365
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/54365
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales
Control
Gestión
Inventarios
Gastronómico
Control
Management
Inventories
Gastronomic
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El motivo para realizar este proyecto es la aplicación de conocimientos que nos permite, como ingenieros, interpretar sobre manera profunda las necesidades finales que un usuario final desea solventar con ayuda de herramientas tecnológicas que permite, optimizar actividades en procedimientos que requieren de un apoyo como el uso de un sistema distribuido. Con base en lo anterior, nos permite diseñar un sistema, en donde permite a empresas de margen inferior optimizar procesos de administración de inventario, haciendo uso de tecnologías más convencionales para este tipo de actividades que ejecutan los usuarios finales en sus organizaciones. Por lo tanto, se construirá basándonos en el levantamiento de información que se procede a partir de encuestas a una muestra, para entablar los requerimientos y así modelar el sistema mencionado. Tras este levantamiento, se estima una mejora en el manejo de procesos de las organizaciones, y organización de los datos que administran, dado que es un activo de mucha importancia. Es importante destacar que el proyecto se centrará en la planeación de este, sin incluir implementación y en paso a producción en algún cliente final. |
---|