Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática
Este trabajo de grado es una revisión sistemática que busca establecer cómo el uso de las TIC, promueve el conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria. La revisión sistemática de literatura se realizó entre el periodo 2017 al 2021, consultando las tres revistas con mayor...
- Autores:
-
Morales Campos, Carolina
Santamaría Villalobos, Christian Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45592
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45592
- Palabra clave:
- TIC
Razonamiento matemático
Razonamiento científico
Habilidades cognitivas
Educación
Resolución de problemas
TG 2022 PSI 45592
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_d744a34a86a4948e7f31ff808e209059 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45592 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática |
title |
Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática |
spellingShingle |
Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática TIC Razonamiento matemático Razonamiento científico Habilidades cognitivas Educación Resolución de problemas TG 2022 PSI 45592 |
title_short |
Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática |
title_full |
Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática |
title_fullStr |
Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática |
title_sort |
Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Campos, Carolina Santamaría Villalobos, Christian Andres |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aristizábal Oviedo, Danna |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Morales Campos, Carolina Santamaría Villalobos, Christian Andres |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
TIC Razonamiento matemático Razonamiento científico Habilidades cognitivas Educación Resolución de problemas |
topic |
TIC Razonamiento matemático Razonamiento científico Habilidades cognitivas Educación Resolución de problemas TG 2022 PSI 45592 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 PSI 45592 |
description |
Este trabajo de grado es una revisión sistemática que busca establecer cómo el uso de las TIC, promueve el conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria. La revisión sistemática de literatura se realizó entre el periodo 2017 al 2021, consultando las tres revistas con mayor índice de citación en este campo de estudio, para la selección de los artículos, se verificó que que la población fueran preescolares hasta básica primaria, que los artículos de investigación estuvieran relacionados con los dominios de conocimiento matemático y científico y que presentaran situaciones virtuales con herramientas didácticas acompañadas por las TIC. Para el análisis de los artículos empíricos seleccionados se tuvo en cuenta categorías como: los tipos de juegos (de competencia, autónomos, temáticos); las características (en qué consiste, cómo fue el procedimiento y cuáles fueron los instrumentos), las consignas (tareas o instrucciones que se les proporcionó a los niño y niñas), y los logros y/o resultados obtenidos de la investigación. El análisis realizado a los artículos seleccionados permitió concluir que el uso de las TIC como herramienta didáctica, genera un impacto positivo en el aprendizaje, en el desarrollo de las habilidades cognitivas como: la resolución de problemas, razonamiento científico y matemático, toma de decisiones y comunicación asertiva, en los niños y niñas, también se considera que a través del uso de las TIC se puede generar en los estudiantes interés en el aprendizaje autónomo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-07T13:21:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-07T13:21:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45592 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Morales Campos. C. y Santamaria Villalobos. C. A. (2022). Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45592 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45592 |
identifier_str_mv |
Morales Campos. C. y Santamaria Villalobos. C. A. (2022). Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45592 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gestor normativo (30 de julio de 2009). Ley 1341 de 2009. Función Pública. Recuperado el 22 de abril de 2022 de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913 López-Gómez, S., Fernández-Lanza, S. (2021). Videojuegos para incentivar la participación y el compromiso social. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 39, 37-48. DOI: 10.7179/ PSRI_2021.39.02 Herodotou, C. (2018). Mobile games and science learning: A comparative study of 4 and 5 years old playing the game Angry Birds. British Journal of Educational Technology, 49(1), 6-16. Dickes, A. C., Kamarainen, A., Metcalf, S. J., Gün‐Yildiz, S., Brennan, K., Grotzer, T., & Dede, C. (2019). Scaffolding ecosystems science practice by blending immersive environments and computational modeling. British Journal of Educational Technology, 50(5), 2181-2202. Montagud N. (s.f). Psicología y mente. Las 9 teorías del aprendizaje más importantes. https://psicologiaymente.com/desarrollo/teorias-aprendizaje Gaceta Oficial. (2021). Ley especial contra los delitos informáticos [Archivo PDF]. https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_ven_anexo18.pdf UNESCO (21 de julio de 2018). ¿Qué ayuda pueden proporcionar las tecnologías inteligentes durante la pandemia?. https://es.unesco.org/news/que-ayuda-pueden-proporcionar-tecnologias-inteligentes-dura nte-pandemia Gaia Business School (31 de julio de 2018). 9 Teorías de Aprendizaje más Influyentes. https://www.linkedin.com/pulse/9-teor%C3%ADas-de-aprendizaje-m%C3%A1s-influyen tes-gaia-business-school/?originalSubdomain=es García-Bullé, S. (2019). ¿Qué es el m-learning? ¿Es una opción viable para la educación del siglo XXI?. https://observatorio.tec.mx/edu-news/que-es-mobile-learning Llorente, J. S., Giraldo, I. B., & Toro, S. M. (2016). Análisis del uso de las tecnologías TIC por parte de los docentes de las Instituciones educativas de la ciudad de Riohacha. Omnia, 22(2), 50-64. Pérez, Mariana. (Última edición: 15 de octubre del 2021). Definición de juego. Recuperado de https://conceptodefinicion.de/juego/. Consultado el 18 de mayo del 2022. Academy, 2012. Los diccionarios y las enciclopedias sobre el Académico, Enciclopedia Universal, Juego temático, Retomado de: https://enciclopedia_universal.es-academic.com/72496/Juego_tem%C3%A1tico. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
28 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/63134a56-c9c9-45d6-9bd0-b3da8a8113c7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eab9fe9d-a43f-4690-830c-4100407dce72/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17177f56-b2ca-4414-bda8-c5092a08d2d9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99003d10-2b72-43c7-ba43-c4be1296ef01/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a44aff68-1193-4f1c-b068-edb51b1c92ee/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/70a0ccf4-9e6e-49ff-afa9-1294e1c39b98/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3b6c88c5-da0f-4abf-947f-1694e6d3c2bb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e1813b96-2fb5-45c7-b4d0-fb42c665d881/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/48fc13fa-5248-47ea-ba97-ce7d49cc8574/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3d6dbd71-8325-4314-b69c-a96c137b9d6b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/611fd4f3-afc2-422b-9b52-1540ef3c6080/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd4c437094bb4938bf8f0e8c7e67241b 7d5d03cfc37058628a66e60ed9431dcc d70bd65eac927436cb46a5ff8af332d5 8144ca9515b42e8ae1d7e3b8043204df 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1fd5517be2855a2cabb24803ec124dc6 6109812f54df325e6fccad35e3b9ab29 ef11a7d5bf0dd78e3891b465752d36c7 168713489179186d8e57b270e11b6712 a16efde38f9429a5a17184ffc0729775 5378680b979c8e762b3018e3f0d3ea8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246633456533504 |
spelling |
Aristizábal Oviedo, DannaMorales Campos, CarolinaSantamaría Villalobos, Christian Andres2022-07-07T13:21:23Z2022-07-07T13:21:23Z2022-05https://hdl.handle.net/20.500.12494/45592Morales Campos. C. y Santamaria Villalobos. C. A. (2022). Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemática [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45592Este trabajo de grado es una revisión sistemática que busca establecer cómo el uso de las TIC, promueve el conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria. La revisión sistemática de literatura se realizó entre el periodo 2017 al 2021, consultando las tres revistas con mayor índice de citación en este campo de estudio, para la selección de los artículos, se verificó que que la población fueran preescolares hasta básica primaria, que los artículos de investigación estuvieran relacionados con los dominios de conocimiento matemático y científico y que presentaran situaciones virtuales con herramientas didácticas acompañadas por las TIC. Para el análisis de los artículos empíricos seleccionados se tuvo en cuenta categorías como: los tipos de juegos (de competencia, autónomos, temáticos); las características (en qué consiste, cómo fue el procedimiento y cuáles fueron los instrumentos), las consignas (tareas o instrucciones que se les proporcionó a los niño y niñas), y los logros y/o resultados obtenidos de la investigación. El análisis realizado a los artículos seleccionados permitió concluir que el uso de las TIC como herramienta didáctica, genera un impacto positivo en el aprendizaje, en el desarrollo de las habilidades cognitivas como: la resolución de problemas, razonamiento científico y matemático, toma de decisiones y comunicación asertiva, en los niños y niñas, también se considera que a través del uso de las TIC se puede generar en los estudiantes interés en el aprendizaje autónomo.Resumen. -- Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Marco teórico. -- Objetivos. -- General. -- Específicos. -- Metodología. -- Análisis de resultados. -- Conclusión y Discusión. -- Recomendación. -- Referencias bibliográficas. -- Anexos. -- Rejilla de Artículos. -- Aprobación Asesor.carolina.moralesc@campusucc.edu.cochristian.santamaria@campusucc.edu.co28 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, CaliPsicologíaCaliTICRazonamiento matemáticoRazonamiento científicoHabilidades cognitivasEducaciónResolución de problemasTG 2022 PSI 45592Uso de las TIC como herramienta didáctica para promover conocimiento científico y matemático, en estudiantes de básica primaria: una revisión sistemáticaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestor normativo (30 de julio de 2009). Ley 1341 de 2009. Función Pública. Recuperado el 22 de abril de 2022 de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36913López-Gómez, S., Fernández-Lanza, S. (2021). Videojuegos para incentivar la participación y el compromiso social. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 39, 37-48. DOI: 10.7179/ PSRI_2021.39.02Herodotou, C. (2018). Mobile games and science learning: A comparative study of 4 and 5 years old playing the game Angry Birds. British Journal of Educational Technology, 49(1), 6-16.Dickes, A. C., Kamarainen, A., Metcalf, S. J., Gün‐Yildiz, S., Brennan, K., Grotzer, T., & Dede, C. (2019). Scaffolding ecosystems science practice by blending immersive environments and computational modeling. British Journal of Educational Technology, 50(5), 2181-2202.Montagud N. (s.f). Psicología y mente. Las 9 teorías del aprendizaje más importantes. https://psicologiaymente.com/desarrollo/teorias-aprendizajeGaceta Oficial. (2021). Ley especial contra los delitos informáticos [Archivo PDF]. https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_ven_anexo18.pdfUNESCO (21 de julio de 2018). ¿Qué ayuda pueden proporcionar las tecnologías inteligentes durante la pandemia?. https://es.unesco.org/news/que-ayuda-pueden-proporcionar-tecnologias-inteligentes-dura nte-pandemiaGaia Business School (31 de julio de 2018). 9 Teorías de Aprendizaje más Influyentes. https://www.linkedin.com/pulse/9-teor%C3%ADas-de-aprendizaje-m%C3%A1s-influyen tes-gaia-business-school/?originalSubdomain=esGarcía-Bullé, S. (2019). ¿Qué es el m-learning? ¿Es una opción viable para la educación del siglo XXI?. https://observatorio.tec.mx/edu-news/que-es-mobile-learningLlorente, J. S., Giraldo, I. B., & Toro, S. M. (2016). Análisis del uso de las tecnologías TIC por parte de los docentes de las Instituciones educativas de la ciudad de Riohacha. Omnia, 22(2), 50-64.Pérez, Mariana. (Última edición: 15 de octubre del 2021). Definición de juego. Recuperado de https://conceptodefinicion.de/juego/. Consultado el 18 de mayo del 2022.Academy, 2012. Los diccionarios y las enciclopedias sobre el Académico, Enciclopedia Universal, Juego temático, Retomado de: https://enciclopedia_universal.es-academic.com/72496/Juego_tem%C3%A1tico.PublicationORIGINAL2022_uso_tic_herramienta-Acta.pdf2022_uso_tic_herramienta-Acta.pdfActaapplication/pdf135815https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/63134a56-c9c9-45d6-9bd0-b3da8a8113c7/downloadbd4c437094bb4938bf8f0e8c7e67241bMD512022_uso_tic_herramienta-Acta.pdf2022_uso_tic_herramienta-Acta.pdfActaapplication/pdf136753https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eab9fe9d-a43f-4690-830c-4100407dce72/download7d5d03cfc37058628a66e60ed9431dccMD522022_uso_tic_herramienta-LicenciaUso.pdf2022_uso_tic_herramienta-LicenciaUso.pdfLicencia Usoapplication/pdf684151https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17177f56-b2ca-4414-bda8-c5092a08d2d9/downloadd70bd65eac927436cb46a5ff8af332d5MD532022_uso_tic_herramienta.pdf2022_uso_tic_herramienta.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf550491https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99003d10-2b72-43c7-ba43-c4be1296ef01/download8144ca9515b42e8ae1d7e3b8043204dfMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a44aff68-1193-4f1c-b068-edb51b1c92ee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAIL2022_uso_tic_herramienta-Acta.pdf.jpg2022_uso_tic_herramienta-Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4667https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/70a0ccf4-9e6e-49ff-afa9-1294e1c39b98/download1fd5517be2855a2cabb24803ec124dc6MD562022_uso_tic_herramienta-LicenciaUso.pdf.jpg2022_uso_tic_herramienta-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5384https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3b6c88c5-da0f-4abf-947f-1694e6d3c2bb/download6109812f54df325e6fccad35e3b9ab29MD572022_uso_tic_herramienta.pdf.jpg2022_uso_tic_herramienta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2978https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e1813b96-2fb5-45c7-b4d0-fb42c665d881/downloadef11a7d5bf0dd78e3891b465752d36c7MD58TEXT2022_uso_tic_herramienta-Acta.pdf.txt2022_uso_tic_herramienta-Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1238https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/48fc13fa-5248-47ea-ba97-ce7d49cc8574/download168713489179186d8e57b270e11b6712MD592022_uso_tic_herramienta-LicenciaUso.pdf.txt2022_uso_tic_herramienta-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6165https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3d6dbd71-8325-4314-b69c-a96c137b9d6b/downloada16efde38f9429a5a17184ffc0729775MD5102022_uso_tic_herramienta.pdf.txt2022_uso_tic_herramienta.pdf.txtExtracted texttext/plain49173https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/611fd4f3-afc2-422b-9b52-1540ef3c6080/download5378680b979c8e762b3018e3f0d3ea8aMD51120.500.12494/45592oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/455922024-08-10 11:01:56.929restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |