El espejismo del liderazgo en la evaluación de desempeño

Este artículo trae a mención uno de los factores claves que todo directivo debe tener en cuenta al momento de establecer un proceso de evaluación de desempeño en su organización, el cual está compuesto por el compromiso característico de los evaluadores que integran el proceso. para tal fin se const...

Full description

Autores:
Reina Tobo, Jhon Edinson
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20010
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20010
Palabra clave:
Factores
Directivo
Evaluación de desempeño
Proceso
Técnicas
Engagement
TG 2020 ADM 20010
Factors
Manager
Performance evaluation
Process
Techniques
Engagement
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Este artículo trae a mención uno de los factores claves que todo directivo debe tener en cuenta al momento de establecer un proceso de evaluación de desempeño en su organización, el cual está compuesto por el compromiso característico de los evaluadores que integran el proceso. para tal fin se construyó la idea de investigar el tema bajo un enfoque analítico el cual permitiera identificar con una mirada positiva, lo que aportaría si la empresa llegase a contar con personas idóneas para esta labor o en caso contrario presentar bajo la construcción de una base teórica, resultante de la consulta y recolección de datos de fuentes de información mixta (primaria y secundaria) de empresas que se encuentren en procesos similares y de personas que mediante estudios han expuesto técnicas que pueden considerarse a la hora de establecer un nuevo método que requiere emplear la organización para construir la forma eficiente de generar los resultados reales. Como resultado de este estudio fue posible construir una propuesta de ideas enlazada con el Engagement, que bajo una correcta integración con la planeación estratégica de la empresa que la adopte y una adecuada aplicación en la misma, generaran una mejor disposición en el pensamiento de los líderes evaluadores al momento de realizar la evaluación.