Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI
En diferentes ocasiones importancia para incrementar la calidad y mejora académica del estudiante. En el ámbito de la Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral es de gran beneficio implementar un modelo o protocolo de evaluación docente ya que se pueden evidenciar las actividades o metod...
- Autores:
-
Moreno, Jhoana Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11695
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11695
- Palabra clave:
- Docentes
Educador
Responsabilidad
Imparcialidad
Conocimiento
TG 2012 PSI 11695
Teachers
Educator
Responsibility
Impartiality
Knowledge
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_c7eee2b9ae181f589f7b07b07fadb2f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11695 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI |
title |
Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI |
spellingShingle |
Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI Docentes Educador Responsabilidad Imparcialidad Conocimiento TG 2012 PSI 11695 Teachers Educator Responsibility Impartiality Knowledge |
title_short |
Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI |
title_full |
Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI |
title_fullStr |
Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI |
title_full_unstemmed |
Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI |
title_sort |
Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno, Jhoana Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Moyano, Martha Elisa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno, Jhoana Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Docentes Educador Responsabilidad Imparcialidad Conocimiento |
topic |
Docentes Educador Responsabilidad Imparcialidad Conocimiento TG 2012 PSI 11695 Teachers Educator Responsibility Impartiality Knowledge |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2012 PSI 11695 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Teachers Educator Responsibility Impartiality Knowledge |
description |
En diferentes ocasiones importancia para incrementar la calidad y mejora académica del estudiante. En el ámbito de la Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral es de gran beneficio implementar un modelo o protocolo de evaluación docente ya que se pueden evidenciar las actividades o metodologías que pueden generar apropiación del conocimiento que el docente trasmite a sus estudiantes o se favorece el análisis para realizar acciones de mejora en los docentes; ya que es necesario que el docente se concientice de su labor como educador, formador y generador de nuevos conocimientos a sus estudiantes, pues no por el hecho de ser docentes se puede tener la plena seguridad de que somos los mejores de manera eficaz al momento de la transmisión del conocimiento; la evaluación docente en esta escuela abrirá luces a una visión integradora la optimar la calidad de educación en el ámbito militar, pues esta visión garantizara los estándares de calidad conjunta tanto de docentes como estudiantes, creando conciencia de su implementación y apropiación del mismo se lograra no solo el crecimiento profesional sino personal y laboral. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-27T13:44:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-27T13:44:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11695 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Moreno, J. P. (2012). Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11695 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11695 |
identifier_str_mv |
Moreno, J. P. (2012). Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11695 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ministerio de educación nacional dirección de calidad para la educación consultada el 01 de septiembre 2012 Benito, A (2003) Nueva York, Garcia, M (2006), Lopez, A (2005) consultado el 18 de septiembre 2012. Fernández Lamarra Norberto, educación superior y de calidad en América latina y argentina, Buenos Aires 2007, recuperado el 20 de octubre de 2012. Ginés, Mora, José; Fernández Lamarra Norberto. Educación superior, convergencia entre América Latina y Europa – proceso de evaluación y acreditación de la calidad, Buenos Aires. Editorial de la u. nacional, 2005 recuperado el 20 de octubre de 2012. Revista dialogo educacional vol2, julio- diciembre 2001. Pontificia universidad católica de Brasil. La evaluación en la enseñanza superior recuperado el 31 de octubre 2012. Tobon, Sergio (2005) formación basada en competencias, pensamiento complejo, diseño circular y didáctica Bogotá, Colombia Ecoe Ediciones. Consejo universitario (2004) política académica perfil de competencias genéricas para el profesorado de la universidad de Costa Rica. Cascante Warner (2003) apuntes sobre la utilidad de un modelo de competencias aplicado a los puestos de dirección en la universidad pública costarricense recuperado el 3 de noviembre del 2012. http://revista.inie.ucr.ac.cr/artículos/1-2003/apuntes.php. De Miguel Díaz, Mario (2003) evaluación y mejora de la actividad docente del profesorado universitario en revista educación medica, ponencia IV. Hawes Gustavo (2005) evaluación de competencias en la educación superior, recuperado el 3 de noviembre 2012 de http://www.gustavohawes.com/eduacion%20superior/2004evaluaciondecompetencias.pdf Rizo, Moreno Héctor (sf) evaluación del docente universitario una visión institucional, recuperado el 04 nov 2012 de http://www.unesco.cl/medios/biblioteca/documentos/evaluaciondeldocenteuniversitariovisioninstitucional.pdf Anónimo (2006) Glosario técnico de términos de capacitación y empleo recuperado el dia 22 de octubre 2012 desde http://empresas.sence.cl/documentos/estudios/glosario_tecnico.pdf Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral, Ejercito Nacional (2006) reseña histórica de la escuela de misiones internacionales y acción integral Citado el día 25 de agosto del 2012 se recupero de www.esmai.mil.co/?idcategoria=18984 Careaga. A, Sica. R, Cirillo. A, Da. S (2006) aportes para diseñar e implementar un taller; octavo seminario-taller en desarrollo profesional medico continuo; segundas jornadas de experiencias educativas; recuperado el día 19 de octubre 2012 desde http://www.dem.fmed.edu.uy/Unidad%20Psicopedagogica/Documentos/Fundamentacion_talleres.pdf Ley general de educación (ley 115/1994) Ley 715/2001 funciones de los docentes y directivos docentes y el estatuto de profesionalización docente decreto ley 1278 de 2202 que establece la formulación de perfiles y criterios claros para la evaluacion docente universitaria. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/170eeb46-3269-4454-85ff-3f9ee61cb3a1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/904fedfc-15a5-4863-81c4-d9ed3480dfbd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d1950861-cde2-42e5-9563-75f8ab69bf9e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/141dd375-4e72-4979-943b-6e98cea2fb33/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 34702fd6740df818161bace8eee96029 ca2b4b2d2bc0f8ddb783b5e46f5438f0 cd30330f3f89e4e5647bf12f41c305c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246722008776704 |
spelling |
Pérez Moyano, Martha ElisaMoreno, Jhoana Patricia2019-06-27T13:44:46Z2019-06-27T13:44:46Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12494/11695Moreno, J. P. (2012). Diseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAI (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11695En diferentes ocasiones importancia para incrementar la calidad y mejora académica del estudiante. En el ámbito de la Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral es de gran beneficio implementar un modelo o protocolo de evaluación docente ya que se pueden evidenciar las actividades o metodologías que pueden generar apropiación del conocimiento que el docente trasmite a sus estudiantes o se favorece el análisis para realizar acciones de mejora en los docentes; ya que es necesario que el docente se concientice de su labor como educador, formador y generador de nuevos conocimientos a sus estudiantes, pues no por el hecho de ser docentes se puede tener la plena seguridad de que somos los mejores de manera eficaz al momento de la transmisión del conocimiento; la evaluación docente en esta escuela abrirá luces a una visión integradora la optimar la calidad de educación en el ámbito militar, pues esta visión garantizara los estándares de calidad conjunta tanto de docentes como estudiantes, creando conciencia de su implementación y apropiación del mismo se lograra no solo el crecimiento profesional sino personal y laboral.On different occasions, importance to increase the quality and academic improvement of the student. In the field of the School of International Missions and Integral Action, it is very beneficial to implement a model or protocol for teacher evaluation since the activities or methodologies that can generate appropriation of the knowledge that the teacher transmits to their students can be evidenced or the analysis to carry out improvement actions in the teachers; since it is necessary for the teacher to become aware of his work as an educator, trainer and generator of new knowledge to his students, because not because of being teachers, we can have the full assurance that we are the best in an efficient way at the moment of the transmission of knowledge; the teacher evaluation in this school will open lights to an integrating vision to optimize the quality of education in the military field, since this vision will guarantee the joint quality standards of both teachers and students, creating awareness of its implementation and appropriation of it will be achieved. only professional growth but personal and work.1. Introducción. -- 2. Objetivos. -- 3. Justificación. -- 4. Marco institucional. -- 5. Marco situacional. -- 6. Análisis de necesidades. -- 7. Marco teórico. -- 8. Marco jurídico. -- 9. Propuesta de acción. -- 10. Conclusiones y discusión. -- 11. Sugerencias y recomendaciones. -- 12. Referencias. -- 13. AnexosUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, BogotáPsicologíaBogotáDocentesEducadorResponsabilidadImparcialidadConocimientoTG 2012 PSI 11695TeachersEducatorResponsibilityImpartialityKnowledgeDiseño de un protocolo de evaluación para docente de educación superior para la ESMAITrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ministerio de educación nacional dirección de calidad para la educación consultada el 01 de septiembre 2012Benito, A (2003) Nueva York, Garcia, M (2006), Lopez, A (2005) consultado el 18 de septiembre 2012.Fernández Lamarra Norberto, educación superior y de calidad en América latina y argentina, Buenos Aires 2007, recuperado el 20 de octubre de 2012.Ginés, Mora, José; Fernández Lamarra Norberto. Educación superior, convergencia entre América Latina y Europa – proceso de evaluación y acreditación de la calidad, Buenos Aires. Editorial de la u. nacional, 2005 recuperado el 20 de octubre de 2012.Revista dialogo educacional vol2, julio- diciembre 2001. Pontificia universidad católica de Brasil. La evaluación en la enseñanza superior recuperado el 31 de octubre 2012.Tobon, Sergio (2005) formación basada en competencias, pensamiento complejo, diseño circular y didáctica Bogotá, Colombia Ecoe Ediciones.Consejo universitario (2004) política académica perfil de competencias genéricas para el profesorado de la universidad de Costa Rica.Cascante Warner (2003) apuntes sobre la utilidad de un modelo de competencias aplicado a los puestos de dirección en la universidad pública costarricense recuperado el 3 de noviembre del 2012. http://revista.inie.ucr.ac.cr/artículos/1-2003/apuntes.php.De Miguel Díaz, Mario (2003) evaluación y mejora de la actividad docente del profesorado universitario en revista educación medica, ponencia IV.Hawes Gustavo (2005) evaluación de competencias en la educación superior, recuperado el 3 de noviembre 2012 de http://www.gustavohawes.com/eduacion%20superior/2004evaluaciondecompetencias.pdfRizo, Moreno Héctor (sf) evaluación del docente universitario una visión institucional, recuperado el 04 nov 2012 de http://www.unesco.cl/medios/biblioteca/documentos/evaluaciondeldocenteuniversitariovisioninstitucional.pdfAnónimo (2006) Glosario técnico de términos de capacitación y empleo recuperado el dia 22 de octubre 2012 desde http://empresas.sence.cl/documentos/estudios/glosario_tecnico.pdfEscuela de Misiones Internacionales y Acción Integral, Ejercito Nacional (2006) reseña histórica de la escuela de misiones internacionales y acción integral Citado el día 25 de agosto del 2012 se recupero de www.esmai.mil.co/?idcategoria=18984Careaga. A, Sica. R, Cirillo. A, Da. S (2006) aportes para diseñar e implementar un taller; octavo seminario-taller en desarrollo profesional medico continuo; segundas jornadas de experiencias educativas; recuperado el día 19 de octubre 2012 desde http://www.dem.fmed.edu.uy/Unidad%20Psicopedagogica/Documentos/Fundamentacion_talleres.pdfLey general de educación (ley 115/1994)Ley 715/2001 funciones de los docentes y directivos docentes y el estatuto de profesionalización docente decreto ley 1278 de 2202 que establece la formulación de perfiles y criterios claros para la evaluacion docente universitaria.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/170eeb46-3269-4454-85ff-3f9ee61cb3a1/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52ORIGINAL2012_diseno_protocolo_evaluacion.pdf2012_diseno_protocolo_evaluacion.pdfapplication/pdf949339https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/904fedfc-15a5-4863-81c4-d9ed3480dfbd/download34702fd6740df818161bace8eee96029MD51THUMBNAIL2012_diseno_protocolo_evaluacion.pdf.jpg2012_diseno_protocolo_evaluacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2896https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d1950861-cde2-42e5-9563-75f8ab69bf9e/downloadca2b4b2d2bc0f8ddb783b5e46f5438f0MD53TEXT2012_diseno_protocolo_evaluacion.pdf.txt2012_diseno_protocolo_evaluacion.pdf.txtExtracted texttext/plain103954https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/141dd375-4e72-4979-943b-6e98cea2fb33/downloadcd30330f3f89e4e5647bf12f41c305c8MD5420.500.12494/11695oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/116952024-08-10 10:51:29.853restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |