Sistema integral de gestión del talento humano para la sostenibilidad de la Fundación Cerros de Cambio
La Fundación Cerros de Cambio, comprometida con la transformación social y el desarrollo sostenible en su comunidad, enfrenta desafíos cruciales que amenazan su capacidad de maximizar su impacto. Dos problemas principales destacan: la retención de voluntarios y la escasez de patrocinadores. La dific...
- Autores:
-
Fonseca Jurado, Rusvel David
Diaz Vanegas, Juan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56303
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56303
- Palabra clave:
- Foundraising
Voluntarios
Sostenibilidad
Organizacional
Fundraising
Volunteers
Sustainability
Organizational
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | La Fundación Cerros de Cambio, comprometida con la transformación social y el desarrollo sostenible en su comunidad, enfrenta desafíos cruciales que amenazan su capacidad de maximizar su impacto. Dos problemas principales destacan: la retención de voluntarios y la escasez de patrocinadores. La dificultad para mantener el compromiso de los voluntarios, a pesar de su participación inicial en eventos, sugiere una falta de seguimiento y reconocimiento adecuados. Además, la insuficiencia de patrocinadores limita los recursos financieros y el apoyo externo necesarios para llevar a cabo las actividades de la fundación de manera efectiva. Este trabajo propone el desarrollo de un sistema integral de gestión del talento humano y estrategias innovadoras de fundraising para abordar estos problemas. El objetivo es fortalecer la atención y retención de voluntarios, atraer nuevos colaboradores y establecer alianzas que aseguren la sostenibilidad financiera a largo plazo. La implementación de un sistema integral permitirá alinear las capacidades individuales con los objetivos estratégicos de la fundación, promoviendo una cultura organizacional que valore y reconozca el compromiso de los voluntarios. A lo largo de este estudio, se explorarán antecedentes clave, incluyendo la historia de la fundación desde su creación en 2017 por Iván Pastrana y Estefany Guecha, y la colaboración con entidades como la Universidad Cooperativa de Colombia. Además, se analizarán conceptos teóricos relevantes sobre la gestión del talento humano, las estrategias de fundraising y el origen de las organizaciones sin ánimo de lucro en Colombia. La intervención propuesta incluye un programa de fidelización de voluntarios, mejoras en la comunicación persuasiva, la organización de eventos de reunión y networking, y campañas de captación. Estas acciones, junto con evaluaciones continuas para ajustar las estrategias, buscan resolver los problemas actuales y establecer una base sólida para el crecimiento y la sostenibilidad futura de la Fundación Cerros de Cambio. Con este enfoque integral, la fundación aspira a optimizar su estructura organizacional, mejorar la eficiencia operativa y asegurar la viabilidad financiera, contribuyendo al crecimiento y éxito continuo de la organización en su misión de impactar positivamente a la comunidad |
---|