Protocolo de evaluación psicofisiológica con base en la teoría de la mente (reconocimiento de emociones) para niños victimarios y observadores vinculados al acoso escolar
A partir de este trabajo investigativo, se plantea como objetivo principal la construcción de un protocolo de evaluación psicofisiológico con base en la Teoría de la Mente a través de las emociones básicas de los niños victimarios. Debido a esto, se realiza un estudio instrumental “considerado como...
- Autores:
-
Arias Yasnó, Miguel Fernando
Silva Mosquera, Jessica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11510
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11510
- Palabra clave:
- Acoso escolar
Bullying
Teoría de la mente
Emociones
TG 2019 PSI 11510
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | A partir de este trabajo investigativo, se plantea como objetivo principal la construcción de un protocolo de evaluación psicofisiológico con base en la Teoría de la Mente a través de las emociones básicas de los niños victimarios. Debido a esto, se realiza un estudio instrumental “considerado como pertenecientes a esta categoría todos los estudios encaminados al desarrollo de pruebas y aparatos, incluyendo tanto el diseño como la adaptación de los mismos” (Montero, león, 2002) la investigación requiere de la población victimaria y observadora de acoso escolar; el cual se implementa a través de una historia clínica y un cuestionario, este identifica al menor con este tipo de perfiles, el diseño se crea por medio del programa E-prime y las medidas psicofisiológicas se reconocen a través del instrumento Powerlab. Como finalidad; este proyecto aporta un protocolo de evaluación que permite ayudar a nivel social, educativo, cultural y familiar, mitigar las distintas problemáticas de la actualidad que se presentan en el aula de clases frente al acoso escolar |
---|