Estudio de movilidad de bajo impacto en la glorieta de la avenida maracos mediante aforo vehicular

El incremento constante en la urbanización y la expansión de las ciudades ha generado desafíos significativos en términos de movilidad, siendo las glorietas uno de los puntos críticos donde la congestión vehicular se hace más evidente. Este estudio se centra en explorar estrategias de movilidad de b...

Full description

Autores:
Espinosa Cipagauta, Kevin Esteban
Rodríguez Cedeño, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54010
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54010
Palabra clave:
Glorieta
Señales
Vehículos
Movilidad
Ingeniería del transito
Capacidad de carreteras
Flujo de trafico
Glorieta
Señales
Vehículos
Movilidad
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El incremento constante en la urbanización y la expansión de las ciudades ha generado desafíos significativos en términos de movilidad, siendo las glorietas uno de los puntos críticos donde la congestión vehicular se hace más evidente. Este estudio se centra en explorar estrategias de movilidad de bajo impacto destinadas a mejorar el flujo vehicular y reducir la congestión en las glorietas, buscando soluciones innovadoras que no solo optimicen la eficiencia del tráfico, sino que también minimicen el impacto ambiental y mejoren la calidad de vida de los residentes urbanos. A medida que las glorietas desempeñan un papel central en la gestión del tráfico en las intersecciones, se hace necesario abordar los desafíos asociados con la congestión y los cuellos de botella. Este estudio analizará diversas estrategias de movilidad de bajo impacto, incluyendo la implementación de tecnologías inteligentes de gestión del tráfico, la promoción de medios de transporte sostenibles, y la optimización de diseños viales para facilitar un flujo vehicular más eficiente y seguro.