Estudio de viabilidad para la producción de huevos de orgánicos en el Espinal Tolima
El huevo es un alimento con excelentes propiedades nutricionales y de los productos más utilizados en la dieta del ser humano desde la antigüedad. Teniendo en cuenta lo anterior y agregando su bajo costo, a medida que crece la población y se amplía el cinturón de pobreza, aumenta la demanda convirti...
- Autores:
-
Hernández Cardoso, Lina María
Mejía Castro, Magaly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35554
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/35554
- Palabra clave:
- Huevo
Producción
Demanda
Calidad
Industrialización
Egg
Production
Demand
Quality
Industrialization
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | El huevo es un alimento con excelentes propiedades nutricionales y de los productos más utilizados en la dieta del ser humano desde la antigüedad. Teniendo en cuenta lo anterior y agregando su bajo costo, a medida que crece la población y se amplía el cinturón de pobreza, aumenta la demanda convirtiendo este producto en un elemento clave para la explotación industrial que genera grandes rentabilidades. Lamentablemente, ese proceso de producción en serie en tiempos muy cortos requiere de la utilización de otros costos indirectos que no pertenecen a su ciclo natural, perdiendo así su calidad alimenticia y agregando efectos dañinos para la salud. De otro lado, el mundo se ha dado cuenta de los problemas sanitarios que conlleva la industrialización desmedida del huevo y se ha abierto una oportunidad de producción de huevo orgánico en muchos países. Pero, nace ahí la duda sobre la viabilidad financiera y de mercado que pueda haber para la producción y venta del huevo orgánico en El Espinal eje de la región suroriente del Tolima. De ahí que, se hace necesario realizar una investigación en ese sentido, con un enfoque mixto que permita conocer la opinión y gusto de los habitantes, los costos y posible rentabilidad o pérdida que se lograría, si el micro y pequeño fincario se dedicara a la producción orgánica del huevo. |
---|