El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico
Introducción. -- 1 Planteamiento del problema. -- 2.1 Situación. -- 1.2 Formulación del problema. -- 1.3. Objetivos del proyecto. -- 1.3.1 Objetivo general. -- 1.3.2 Objetivos específicos. -- 1.4 Justificación. -- 2 Marco referencial. -- 2.1 Marco de antecedentes. -- 2.1.1 En el contexto internacion...
- Autores:
-
Galvis Álvarez, Lucelis
Gómez Guzmán, Hernando
Moreno Cárdenas, Federico Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7577
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7577
- Palabra clave:
- Estrategia didáctica
Aprendizaje
TG 2018 LMA 7577
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
COOPER2_8f5bf4d23f6b1857c015d62430290ace |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7577 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico |
title |
El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico |
spellingShingle |
El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico Estrategia didáctica Aprendizaje TG 2018 LMA 7577 |
title_short |
El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico |
title_full |
El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico |
title_fullStr |
El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico |
title_full_unstemmed |
El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico |
title_sort |
El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico |
dc.creator.fl_str_mv |
Galvis Álvarez, Lucelis Gómez Guzmán, Hernando Moreno Cárdenas, Federico Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rivas Díaz, Evaristo Darío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galvis Álvarez, Lucelis Gómez Guzmán, Hernando Moreno Cárdenas, Federico Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estrategia didáctica Aprendizaje |
topic |
Estrategia didáctica Aprendizaje TG 2018 LMA 7577 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2018 LMA 7577 |
description |
Introducción. -- 1 Planteamiento del problema. -- 2.1 Situación. -- 1.2 Formulación del problema. -- 1.3. Objetivos del proyecto. -- 1.3.1 Objetivo general. -- 1.3.2 Objetivos específicos. -- 1.4 Justificación. -- 2 Marco referencial. -- 2.1 Marco de antecedentes. -- 2.1.1 En el contexto internacional. -- 2.1.2 En el contexto nacional. -- 2.2 Marco teórico. -- 2.2.1 Teorías del juego como estrategia de aprendizaje. -- 2.2.2 Historia de los juegos matemáticos. -- 2.2.3 El número natural. -- 2.2.4 El pensamiento numérico. -- 2.2.5 Estructura de la adición con n. -- 2.2.6 Modelos para sumar. -- 2.3 Marco conceptual. -- 2.4 Marco contextual. -- 2.5 Marco legal. -- 2.5.1. Constitución política de Colombia. -- 2.5.2. Ley general de la educación. fines de la educación. -- 2.5.3 Objetivos de la educación básica. -- 3 Marco metodológico. -- 3.1 Tipo de investigación. -- 3.2 Enfoque investigativo. -- 3.4 Población y muestra. -- 3.5 Recolección de datos. -- 3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de la información. -- 4 Plan de intervención pedagógica. -- 4.1 Cronograma. -- 4.2 Desarrollo del plan de intervención pedagógica. -- 4.3 Planeación del trabajo académico por unidades. -- 4.4 Desarrollo de las estrategias metodológicas. -- 4.5 Consolidado de resultados. -- 4.6 Análisis de resultados. -- 4.6.1 El juego y las dimensiones del estudiante. -- 4.6.2 Lo que aprende el estudiante con la resolución de ecuaciones y problemas aditivos. -- 4.6.3 Conceptos y procedimientos que se superaron en los alumnos con la operación adición de números n. -- 5 Hallazgos. -- 6 Conclusiones. -- 7 Recomendaciones. -- 8 Referencias. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-10-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-27T22:37:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-27T22:37:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7577 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Galvis Álvarez, L., Gómez Guzmán, H. y Moreno Cárdenas, F. A. (2018). El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico (Tesis de pregrado). Recuperada de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7577 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7577 |
identifier_str_mv |
Galvis Álvarez, L., Gómez Guzmán, H. y Moreno Cárdenas, F. A. (2018). El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico (Tesis de pregrado). Recuperada de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7577 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Congreso de la República. (1991). constitución politica. Bogota Colombia: Aster. Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educacion. Bogota Colombia: union LTDA. Oceano, G. e. Diccionario enciclopedico. Barcelona España. Muñoz Giraldo., Q. C. (2001). Competencias investigativas para profesionales que enseñan. Bogota Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. Rojas, Silvia. Drummound,(s,f) “Aprender Jugando”. España. Aritmética y teoría de números. Recuperado de: https://es.wikiversity.org/wiki/Aritm%C3%A9tica_y_Teor%C3%ADa_de_N%C3%BAmer os#Suma. Blanco,Veneranda.(2012).Teoría del juego Recuperado de:https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piagetvigotsky-kroos/ Brett j. Gilbert y Josep M. Jugar por jugar. Aullé con oriol comas en la porxada Proyecto Aprender. Recuperado de: http://feriajugarxjugar.blogspot.com/2012/05/?view=classic. España Castro, Encarnación, Rico, Luis y Castro, Enrique.(1995) Estructuras aritméticas elementales y su modelización. Recuperado de: http://www.ricardovazquez.es/MATEMATICASarchivos/MULTIPLICACION/estructura %20multi/estruc%20multip.pdf. Bogotá Cuadros mágicos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=QQ9FmTdMGjA&feature=share Definición de adición. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Adici%C3%B3n_(matem%C3%A1tica De Guzmán, Miguel. (1984).Juegos matemáticos en la enseñanza. Recuperado de:http://www.sectormatematica.cl/articulos/juegosmaten.pdf Definición de conjunto. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Conjunto Definición de matemáticas. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticas El rendimiento estudiantil y las estrategias de enseñanza.(2010) .Recuperado de http://wwwestrategias264.blogspot.com/2010/07/rendimiento-academico-escolar.html Estructura algebraica para la suma. Recuperado de: https://www.sangakoo.com/es/temas/estructura-algebraica-para-la-suma-y-el-producto-denumeros-racionales. Esc.sec.tec.N°87. Independencia de México. Altamira. Juegos matemáticos. Recuperado de: https://matematicasraymundo.jimdo.com/laboratorio-de-matem%C3%A1ticas/juegosmatem%C3%A1ticos/. Fernández, Baltasar ,Manjón, Carmen, Fernández-Chamizo, Navarro, Antonio, Sancho, Pilar, Moreno, Pablo, Martinez,Iván. Juegos y simulaciones educativas. Revista iberoamericana N°15. 2012. Recuperado de. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4028889.pdf Gomez, H., & Lopez, G. (11 de Agosto de 2011). Alcaldia de Nechi. Recuperado el 31 de Mayo de 2012, de http//alcaldiadenechi><<7 Juegos matemáticos. Recuperado de:http://www.jugargratis.org/matemáticos Juegos matemáticos. Recuperado de: https://matematicasraymundo.jimdo.com/laboratorio-de matem%C3%A1ticas/juegosmatem% C3%A1ticos/ Juegos y simulaciones educativas. Revista iberoamericana N°15. 2012. Recuperado de. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4028889.pdf Las sumas en vertical.Recuperado de:https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursosdidacticos/ sumas-vertical/ Número natural. Recuperado de:https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_natural Ministerio de Educación Nacional. Estándares de matemáticas. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf2.pdf.p.4). Parqués.(2016). Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Parqu%C3%A9s Pensamiento numérico.(s.f).Recuperado de: https://matemaye.wordpress.com/que-es-2/ Propiedades de la adición. Recuperado de: http://www.aulafacil.com/cursos/l7598/secundaria-eso/matematicas-secundariaeso/ matematicas-primero-eso/propiedades-de-la-suma-y-resta Régimen legal de Bogotá DC.(1994).Ley 115 de 1994 Nivel Nacional. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292 Riverón P. Otoniel, Martín, Juan Antonio, González, C. Idalia.Evolución histórica de las matemáticas. influencia en las demás ciencias.(s.f). Recuperado de: http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_47/nr_526/a_7351/7351.html Smartick. Método Singapur para sumar. Recuperado de: https://www.smartick.es/blog/matematicas/sumas-y-restas/suma-y-resta-con-barrassingapur/ Sumas en vertical. Recuperado de: https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursosdidacticos/ sumas-vertical/ Tendencia IM. Los estudios cualitativos. Recuperado de: https://www.tendenciaim.com/estudios-cualitativos-2 Ventajas del juego en el aprendizaje. Recuperado de: http://mx.unoi.com/2016/03/10/lasventajas- del-juego-en-el-aprendizaje/ Universidad de los niños EAFIT.(2017). Maestros sin miedo a jugar. http://www.eltiempo.com/vida/educacion/la-importancia-del-juego-en-los-procesos-deaprendizaje- 108020 UNOi.(2016).Las ventajas del juego. Recuperado de;http://mx.unoi.com/2016/03/10/lasventajas- del-juego-en-el-aprendizaje/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
123 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas e Informática, Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Matemáticas e Informática |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e3d8a71a-55fc-47ec-8d05-35aec0324e1d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8f38f711-a967-4e0c-85cb-5e3b3812150d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/876e42bc-da8a-4c63-ba74-74c58e7d3522/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c59916b5-f1a8-4347-8c95-2e250666e22c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
08e13ed34419856e8ce5b3dcb79fd49b 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 808ae3a8c2130fcca7c2d8f2221fc066 0bc16b09a1d32eefbdc07f233b9d04ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247300780785664 |
spelling |
Rivas Díaz, Evaristo DaríoGalvis Álvarez, LucelisGómez Guzmán, HernandoMoreno Cárdenas, Federico Antonio2019-02-27T22:37:23Z2019-02-27T22:37:23Z2018-10-09https://hdl.handle.net/20.500.12494/7577Galvis Álvarez, L., Gómez Guzmán, H. y Moreno Cárdenas, F. A. (2018). El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico (Tesis de pregrado). Recuperada de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7577Introducción. -- 1 Planteamiento del problema. -- 2.1 Situación. -- 1.2 Formulación del problema. -- 1.3. Objetivos del proyecto. -- 1.3.1 Objetivo general. -- 1.3.2 Objetivos específicos. -- 1.4 Justificación. -- 2 Marco referencial. -- 2.1 Marco de antecedentes. -- 2.1.1 En el contexto internacional. -- 2.1.2 En el contexto nacional. -- 2.2 Marco teórico. -- 2.2.1 Teorías del juego como estrategia de aprendizaje. -- 2.2.2 Historia de los juegos matemáticos. -- 2.2.3 El número natural. -- 2.2.4 El pensamiento numérico. -- 2.2.5 Estructura de la adición con n. -- 2.2.6 Modelos para sumar. -- 2.3 Marco conceptual. -- 2.4 Marco contextual. -- 2.5 Marco legal. -- 2.5.1. Constitución política de Colombia. -- 2.5.2. Ley general de la educación. fines de la educación. -- 2.5.3 Objetivos de la educación básica. -- 3 Marco metodológico. -- 3.1 Tipo de investigación. -- 3.2 Enfoque investigativo. -- 3.4 Población y muestra. -- 3.5 Recolección de datos. -- 3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de la información. -- 4 Plan de intervención pedagógica. -- 4.1 Cronograma. -- 4.2 Desarrollo del plan de intervención pedagógica. -- 4.3 Planeación del trabajo académico por unidades. -- 4.4 Desarrollo de las estrategias metodológicas. -- 4.5 Consolidado de resultados. -- 4.6 Análisis de resultados. -- 4.6.1 El juego y las dimensiones del estudiante. -- 4.6.2 Lo que aprende el estudiante con la resolución de ecuaciones y problemas aditivos. -- 4.6.3 Conceptos y procedimientos que se superaron en los alumnos con la operación adición de números n. -- 5 Hallazgos. -- 6 Conclusiones. -- 7 Recomendaciones. -- 8 Referencias.lucelis.galvisa@campusucc.edu.cohernando.gomezg@campusucc.edu.cofederico.morenoc@campusucc.edu.co123 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas e Informática, MedellínLicenciatura en Matemáticas e InformáticaMedellínEstrategia didácticaAprendizajeTG 2018 LMA 7577El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela MéjicoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCongreso de la República. (1991). constitución politica. Bogota Colombia: Aster.Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley General de Educacion. Bogota Colombia: union LTDA.Oceano, G. e. Diccionario enciclopedico. Barcelona España.Muñoz Giraldo., Q. C. (2001). Competencias investigativas para profesionales que enseñan.Bogota Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.Rojas, Silvia. Drummound,(s,f) “Aprender Jugando”. España.Aritmética y teoría de números. Recuperado de: https://es.wikiversity.org/wiki/Aritm%C3%A9tica_y_Teor%C3%ADa_de_N%C3%BAmer os#Suma.Blanco,Veneranda.(2012).Teoría del juego Recuperado de:https://actividadesludicas2012.wordpress.com/2012/11/12/teorias-de-los-juegos-piagetvigotsky-kroos/Brett j. Gilbert y Josep M. Jugar por jugar. Aullé con oriol comas en la porxada Proyecto Aprender. Recuperado de: http://feriajugarxjugar.blogspot.com/2012/05/?view=classic. EspañaCastro, Encarnación, Rico, Luis y Castro, Enrique.(1995) Estructuras aritméticas elementales y su modelización. Recuperado de: http://www.ricardovazquez.es/MATEMATICASarchivos/MULTIPLICACION/estructura %20multi/estruc%20multip.pdf. BogotáCuadros mágicos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=QQ9FmTdMGjA&feature=shareDefinición de adición. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Adici%C3%B3n_(matem%C3%A1ticaDe Guzmán, Miguel. (1984).Juegos matemáticos en la enseñanza. Recuperado de:http://www.sectormatematica.cl/articulos/juegosmaten.pdfDefinición de conjunto. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/ConjuntoDefinición de matemáticas. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticasEl rendimiento estudiantil y las estrategias de enseñanza.(2010) .Recuperado de http://wwwestrategias264.blogspot.com/2010/07/rendimiento-academico-escolar.htmlEstructura algebraica para la suma. Recuperado de: https://www.sangakoo.com/es/temas/estructura-algebraica-para-la-suma-y-el-producto-denumeros-racionales.Esc.sec.tec.N°87. Independencia de México. Altamira. Juegos matemáticos. Recuperado de: https://matematicasraymundo.jimdo.com/laboratorio-de-matem%C3%A1ticas/juegosmatem%C3%A1ticos/.Fernández, Baltasar ,Manjón, Carmen, Fernández-Chamizo, Navarro, Antonio, Sancho, Pilar, Moreno, Pablo, Martinez,Iván. Juegos y simulaciones educativas. Revista iberoamericana N°15. 2012. Recuperado de. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4028889.pdfGomez, H., & Lopez, G. (11 de Agosto de 2011). Alcaldia de Nechi. Recuperado el 31 de Mayo de 2012, de http//alcaldiadenechi><<7Juegos matemáticos. Recuperado de:http://www.jugargratis.org/matemáticosJuegos matemáticos. Recuperado de: https://matematicasraymundo.jimdo.com/laboratorio-de matem%C3%A1ticas/juegosmatem% C3%A1ticos/Juegos y simulaciones educativas. Revista iberoamericana N°15. 2012. Recuperado de. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4028889.pdfLas sumas en vertical.Recuperado de:https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursosdidacticos/ sumas-vertical/Número natural. Recuperado de:https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_naturalMinisterio de Educación Nacional. Estándares de matemáticas. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf2.pdf.p.4).Parqués.(2016). Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Parqu%C3%A9sPensamiento numérico.(s.f).Recuperado de: https://matemaye.wordpress.com/que-es-2/Propiedades de la adición. Recuperado de: http://www.aulafacil.com/cursos/l7598/secundaria-eso/matematicas-secundariaeso/ matematicas-primero-eso/propiedades-de-la-suma-y-restaRégimen legal de Bogotá DC.(1994).Ley 115 de 1994 Nivel Nacional. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292Riverón P. Otoniel, Martín, Juan Antonio, González, C. Idalia.Evolución histórica de las matemáticas. influencia en las demás ciencias.(s.f). Recuperado de: http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_47/nr_526/a_7351/7351.htmlSmartick. Método Singapur para sumar. Recuperado de: https://www.smartick.es/blog/matematicas/sumas-y-restas/suma-y-resta-con-barrassingapur/Sumas en vertical. Recuperado de: https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursosdidacticos/ sumas-vertical/Tendencia IM. Los estudios cualitativos. Recuperado de: https://www.tendenciaim.com/estudios-cualitativos-2Ventajas del juego en el aprendizaje. Recuperado de: http://mx.unoi.com/2016/03/10/lasventajas- del-juego-en-el-aprendizaje/Universidad de los niños EAFIT.(2017). Maestros sin miedo a jugar. http://www.eltiempo.com/vida/educacion/la-importancia-del-juego-en-los-procesos-deaprendizaje- 108020UNOi.(2016).Las ventajas del juego. Recuperado de;http://mx.unoi.com/2016/03/10/lasventajas- del-juego-en-el-aprendizaje/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL2018_juego_estrategia_didactica.pdf2018_juego_estrategia_didactica.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1761984https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e3d8a71a-55fc-47ec-8d05-35aec0324e1d/download08e13ed34419856e8ce5b3dcb79fd49bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8f38f711-a967-4e0c-85cb-5e3b3812150d/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52TEXT2018_juego_estrategia_didactica.pdf.txt2018_juego_estrategia_didactica.pdf.txtExtracted texttext/plain111226https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/876e42bc-da8a-4c63-ba74-74c58e7d3522/download808ae3a8c2130fcca7c2d8f2221fc066MD53THUMBNAIL2018_juego_estrategia_didactica.pdf.jpg2018_juego_estrategia_didactica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3052https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c59916b5-f1a8-4347-8c95-2e250666e22c/download0bc16b09a1d32eefbdc07f233b9d04efMD5420.500.12494/7577oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/75772024-08-10 17:23:42.987restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |