El juego como estrategia didáctica para orientar la enseñanza aprendizaje de la adición de números naturales en los alumnos del grado segundo de la escuela Méjico

Introducción. -- 1 Planteamiento del problema. -- 2.1 Situación. -- 1.2 Formulación del problema. -- 1.3. Objetivos del proyecto. -- 1.3.1 Objetivo general. -- 1.3.2 Objetivos específicos. -- 1.4 Justificación. -- 2 Marco referencial. -- 2.1 Marco de antecedentes. -- 2.1.1 En el contexto internacion...

Full description

Autores:
Galvis Álvarez, Lucelis
Gómez Guzmán, Hernando
Moreno Cárdenas, Federico Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7577
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7577
Palabra clave:
Estrategia didáctica
Aprendizaje
TG 2018 LMA 7577
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Introducción. -- 1 Planteamiento del problema. -- 2.1 Situación. -- 1.2 Formulación del problema. -- 1.3. Objetivos del proyecto. -- 1.3.1 Objetivo general. -- 1.3.2 Objetivos específicos. -- 1.4 Justificación. -- 2 Marco referencial. -- 2.1 Marco de antecedentes. -- 2.1.1 En el contexto internacional. -- 2.1.2 En el contexto nacional. -- 2.2 Marco teórico. -- 2.2.1 Teorías del juego como estrategia de aprendizaje. -- 2.2.2 Historia de los juegos matemáticos. -- 2.2.3 El número natural. -- 2.2.4 El pensamiento numérico. -- 2.2.5 Estructura de la adición con n. -- 2.2.6 Modelos para sumar. -- 2.3 Marco conceptual. -- 2.4 Marco contextual. -- 2.5 Marco legal. -- 2.5.1. Constitución política de Colombia. -- 2.5.2. Ley general de la educación. fines de la educación. -- 2.5.3 Objetivos de la educación básica. -- 3 Marco metodológico. -- 3.1 Tipo de investigación. -- 3.2 Enfoque investigativo. -- 3.4 Población y muestra. -- 3.5 Recolección de datos. -- 3.6 Técnicas e instrumentos de recolección de la información. -- 4 Plan de intervención pedagógica. -- 4.1 Cronograma. -- 4.2 Desarrollo del plan de intervención pedagógica. -- 4.3 Planeación del trabajo académico por unidades. -- 4.4 Desarrollo de las estrategias metodológicas. -- 4.5 Consolidado de resultados. -- 4.6 Análisis de resultados. -- 4.6.1 El juego y las dimensiones del estudiante. -- 4.6.2 Lo que aprende el estudiante con la resolución de ecuaciones y problemas aditivos. -- 4.6.3 Conceptos y procedimientos que se superaron en los alumnos con la operación adición de números n. -- 5 Hallazgos. -- 6 Conclusiones. -- 7 Recomendaciones. -- 8 Referencias.