El debate abierto y participativo como estrategia para el fortalecimiento de la oralidad y la argumentación en estudiantes de quinto grado en una institución pública de Santander, Colombia
El presente estudio se centra en el desarrollo de estrategias pedagógicas para fortalecer la habilidad oral argumentativa a través de una propuesta pedagógica dirigida a estudiantes de quinto grado matriculados en una institución educativa pública en Santander. Para alcanzar este objetivo, como part...
- Autores:
-
Carrillo Parra, Sarayd Yolany
Martínez Garzón, Brandon Estiben
Ochoa Carrillo, Andrea Katherine
Manrique Castañeda, Juan Esteban
Rivero Malagón, Danna Valeria
Castellanos Moreno, Ángela Lizzeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53922
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/53922
- Palabra clave:
- Argumentation
Orality
Open debate
Formative workshops
Communicative skills
Argumentación
Oralidad
Debate abierto
Talleres formativos
Habilidades comunicativas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El presente estudio se centra en el desarrollo de estrategias pedagógicas para fortalecer la habilidad oral argumentativa a través de una propuesta pedagógica dirigida a estudiantes de quinto grado matriculados en una institución educativa pública en Santander. Para alcanzar este objetivo, como parte inicial, se realizó un diagnóstico con el fin de conocer la población de estudiantes y el contexto en el cual conviven, a su vez este diagnóstico permitió identificar las deficiencias en cuanto a la expresión oral argumentativa, siendo esto un obstáculo para el proceso académico y personal de cada estudiante. Por ello, se llevaron a cabo 7 talleres formativos diseñados a través de diferentes materiales gamificados los cuales sirvieron como recursos de apoyo a lo largo de las sesiones de clase. Es así que, esta investigación-acción con enfoque mixto permitió evaluar el impacto positivo de la estrategia en el desarrollo de las habilidades de comunicación oral y argumentación en los estudiantes de quinto grado en una institución pública de Santander. Además, se implementó una propuesta metodológica que culminó en un debate abierto y participativo. Los resultados destacan que los estudiantes de quinto grado presentan falencias en su oralidad-argumentativa como la falta de conectores académicos, espacios de silencio y nervios a la hora de hablar en público, sin embargo, gracias a los talleres formativos se evidenció motivación y progreso en el desarrollo de actividades orales argumentativas sin centrarse únicamente en ámbitos educativos. |
---|