Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria
En este artículo se busca comprender la importancia de la estadística como campo de aprendizaje general de todo ser humano. Así mismo, la presente revisión de literatura pretende ahondar acerca de cómo el aprendizaje estadístico influye desde los primeros años de cada individuo, determinando su efic...
- Autores:
-
Rivas Zuñiga, Virginia Julieth
Rojas Osorio, Daniel Alberto
Rodriguez Santiesteban, Alejandra Liceth
Ordecilla Márquez, Sara Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48090
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48090
- Palabra clave:
- Estadística
Aprendizaje
Eucación primaria
Tecnologías de la información y la comunicación – TIC
Revisión sistemática de literatura
TG 2022 PSI 48090
Statistics
Learning
Primary education
Information and communication technologies – ICT
Systematic literature review
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_8d4c34173c7131a17fe6efc58759edaf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48090 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria |
title |
Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria |
spellingShingle |
Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria Estadística Aprendizaje Eucación primaria Tecnologías de la información y la comunicación – TIC Revisión sistemática de literatura TG 2022 PSI 48090 Statistics Learning Primary education Information and communication technologies – ICT Systematic literature review |
title_short |
Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria |
title_full |
Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria |
title_fullStr |
Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria |
title_full_unstemmed |
Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria |
title_sort |
Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivas Zuñiga, Virginia Julieth Rojas Osorio, Daniel Alberto Rodriguez Santiesteban, Alejandra Liceth Ordecilla Márquez, Sara Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Mora, Brehinert Alfredo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rivas Zuñiga, Virginia Julieth Rojas Osorio, Daniel Alberto Rodriguez Santiesteban, Alejandra Liceth Ordecilla Márquez, Sara Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estadística Aprendizaje Eucación primaria Tecnologías de la información y la comunicación – TIC Revisión sistemática de literatura |
topic |
Estadística Aprendizaje Eucación primaria Tecnologías de la información y la comunicación – TIC Revisión sistemática de literatura TG 2022 PSI 48090 Statistics Learning Primary education Information and communication technologies – ICT Systematic literature review |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 PSI 48090 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Statistics Learning Primary education Information and communication technologies – ICT Systematic literature review |
description |
En este artículo se busca comprender la importancia de la estadística como campo de aprendizaje general de todo ser humano. Así mismo, la presente revisión de literatura pretende ahondar acerca de cómo el aprendizaje estadístico influye desde los primeros años de cada individuo, determinando su eficacia y las estrategias que se emplean en su enseñanza, identificando la existencia formas adecuadas para la formación estadística en niños y niñas de educación básica primaria, y de haberlas, entender su funcionamiento. Además, se enfatiza y resalta los aportes que tienen las TICs dentro del proceso de formación en primaria al inculcar la enseñanza en el área de estadística, se pretende profundizar en cuál es su papel y describir las características de cómo harían uso de las mismas, los estudiantes durante dicho proceso. Todo lo anterior, sustentado teóricamente en diversas investigaciones previamente realizadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-05T19:12:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-05T19:12:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48090 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Rivas Zuñiga, V. J., Rojas Osorio, D. A., Rodriguez Santiesteban, A. L. y Tordecilla Márquez, S. D. (2022). Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48090 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48090 |
identifier_str_mv |
Rivas Zuñiga, V. J., Rojas Osorio, D. A., Rodriguez Santiesteban, A. L. y Tordecilla Márquez, S. D. (2022). Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48090 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alfaro, A. & Alpízar, M. (2011). Estrategias Didácticas para Enseñar Estadística y Probabilidad en Primaria: Validación en el Aula. Funes. Disponible en: http://funes.uniandes.edu.co/15572/1/Alfaro2011Estrategias.pdf Alsina, Á. (2016). La estadística y la probabilidad en educación primaria ¿Dónde estamos y hacia dónde debemos ir? Consejo Escolar de Navarra. Rescatado de: https://consejoescolar.educacion.navarra.es/web1/wp-content/uploads/2016/05/682.pdf Alsina, Á. (2017). Contextos y propuestas para la enseñanza de la estadística y la probabilidad en Educación Infantil: un itinerario didáctico. SOCIEDAD. Rescatado de: https://thales.cica.es/epsilon/sites/thales.cica.es.epsilon/files/epsilon95_2.pdf Alsina, Á. (2019). La estadística y la probabilidad en educación infantil: un itinerario de enseñanza. EDUCREA. Rescatado de: https://educrea.cl/wp-content/uploads/2019/12/La-estadistica-y-probabilidad-en-educacion-infantil.pdf Batanero, C. (2000). ¿HACIA DÓNDE VA LA EDUCACIÓN ESTADÍSTICA? Universidad de Granada. Disponible en: https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/BLAIX.pdf Batanero, C. (2002). LOS RETOS DE LA CULTURA ESTADÍSTICA. Universidad de Granada. Disponible en: https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/CULTURA.pdf Batanero, C. (2013). Sentido estadístico: Componentes y desarrollo. Universidad de Granada. Disponible en: https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/Sentidoestad%C3%ADstico.pdf Batanero, C. & Godino, J. (2002). ESTOCÁSTICA Y SU DIDÁCTICA PARA MAESTROS. Universidad de Granada. Disponible en: https://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/6_Estocastica.pdf Batanero, C., Contreras, J. M., Arteaga, P. & Cañadas, G. (2011). Las Tablas y Gráficos Estadísticos como Objetos Culturales. Funes. Rescatado de: http://funes.uniandes.edu.co/3571/1/Arteaga2011LasNumeros76.pdf Bolderston A. (2008) Writing an effective literature review. J Med Imaging Radiat Sci. 2008; 39 (2) :86-92. Disponible en: https://www.jmirs.org/action/showPdf?pii=S1939-8654%2808%2900057-X Baroody, A. J. (1987). Children's mathematical thinking: A developmental framework for preschool, primary, and special education teachers. Teachers College Press. Cuétara, Y., Salcedo, I. & Hernández, M. (2016). La enseñanza de la estadística: antecedentes y actualidad en el contexto internacional y nacional. redalyc. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/4780/478055145009/478055145009.pdf Cruz, L. (2018). ESTADÍSTICA INTERDISCIPLINAR EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Tauja. Disponible en: https://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/8547/1/Cruz__Narvez_Laura_TFG_Educacin_Primaria.pdf Franklin, C., Kader, G., Newborn, D., Moreno, J., Peck, R., Perry, M. y Scheaffer, R. (2007). Guidelines for assessment and instruction in statistics education (GAISE). Report: a pre-k–12 curriculum framework. Alexandria, VA: American Statistical Association. Rescatado de: https://www.amstat.org/asa/files/pdfs/gaise/gaiseprek-12_full.pdf Godino, J. D., Batanero, C., & Cañizares, M. J. (1987). Azar y probabilidades. Matemáticas: Cultura y Aprendizaje. Madrid: Síntesis. Gal, I. (2002). Adult's statistical literacy: Meaning, components, responsibilities. International Statistical Review 70(1), 1-25. Rescatado de: https://iase-web.org/documents/intstatreview/02.Gal.pdf Hernández, C., Estrada, Y., Milagros, I. & Hernández, M. (2016). La enseñanza de la estadística: antecedentes y actualidad en el contexto internacional y nacional. redalyc. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4780/478055145009/478055145009.pdf Hernandez, R. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y perspectivas. Dialnet. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?código=5904762 Huayamave, G., Arriaga, K. Y Cobos, A. (2019). Las TIC y su influencia en el desarrollo psicosocial. redalyc. Rescatado de: https://www.redalyc.org/journal/4676/467662252003/html/#:~:text=A%20partir%20de%20los%20criterios%20establecidos%2C%20las%20TIC%20cobran%20mucha,11). Heras, M. (2015). Estudio de la influencia de las TIC en la educación infantil. Redalyc. Rescatado de: https://www.redalyc.org/pdf/310/31045567033.pdf López, D. (2020). Las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje desarrollados por maestros tutores de Educación Primaria en la Región de Murcia. RiiTE. Disponible en: https://revistas.um.es/riite/article/view/432061 Lyn D. English. (2014). Statistics at Play. Teaching Children Mathematics, 21(1), 36–44. Recuperado de: https://doi.org/10.5951/teacchilmath.21.1.0036 Maldonado, G. A., García, J. & Sampredo-Requena, B. E. (2019). El efecto de las TIC y redes sociales en estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Rescatado de: https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/23178/19883 Morales, I. (2015) Heurística y Hermenéutica. Recuperado de: https://es.slideshare.net/Kinar/heursticay-hermenutica Moreno, J. (2015). Aprendizaje Basado en Juegos Digitales en Niños con TDAH: un Estudio de Caso en la Enseñanza de Estadística para Estudiantes de Cuarto Grado en Colombia. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rbee/a/mjthmHwqGFqpXnGL93QY4Jw/abstract/?lang=es Murillo, N. (2016). INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC), EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA DEL BARRIO CUATRO DE JUNIO EN EL MUNICIPIO DE APARTADÓ. Repositorio Uniminuto. Disponible en: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8472 Mendoza, D. (2018). Influencias cognoscitivas de la tecnología de información y comunicación en el aprendizaje de la matemática. Dialnet. Rescatado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6778110.pdf MINEDUC (2009). Estándares TIC para la Formación Inicial Docente en el Contexto Chileno: Estrategias para su difusión y adopción. Rescatado de: https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/15047 NCTM (2003): Principios y estándares para la educación matemática. Sevilla. Thales. Ortiz, C., Levicoy, D., Coronata, C. & Alsina, Á. (2018). Alfabetización estadística y probabilística: primeros pasos para su desarrollo desde la Educación Infantil. Funes. Recuperado de: http://funes.uniandes.edu.co/12478/1/393-707-1-SM.pdf Plaza, L. (2018). LA ENSEÑANZA DE LA ESTADÍSTICA EN EL GRADO PRIMERO DE BÁSICA PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL HUMBERTO RAFFO RIVERA. repositorio institucional - unal. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/76306/2019-Liliana_Plaza_Molina.pdf?sequence=1&isAllowed=y Revuelta, M. J. C., Fernández, L. C. & Vaca, E. (2020). Potencialidades de las TIC y su papel fomentando la creatividad: percepciones del profesorado. AIESAD. Rescatado de: https://www.redalyc.org/journal/3314/331463171015/ Rodriguez, U. & Augusto, C. (2021). USO DE LAS TIC EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS. CIEG Romera, C. (2014). ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN PARA SU UTILIZACIÓN ÓPTIMA Y EFICIENTE. Reunir. Disponible en: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2276/Romera-Blasco.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ruiz López, N. (2015). La enseñanza de la Estadística en la Educación Primaria en América Latina. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 13(1),103-121. ISSN. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55133776006 Vásquez, C., Arredondo, E. H. y García-García, J.I. (2022). Representaciones estadísticas a temprana edad: una aproximación desde los libros de texto de Chile y México. Bolema: Boletim de Educação Matemática [online]. pp. 116-145. Disponible en: https://www.scielo.br/j/bolema/a/v5nNwS5pKmyznqzxKQsrkRK/?lang=es |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
22 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/907b462b-c016-49e6-aff0-9d27d050a59a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ea8b4949-bd4a-4e49-b4d4-ba694bbe2605/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f14f4175-2ffd-44de-89e1-11fb76825e5f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dff264d2-bf8b-48e4-9ad9-ddc6a1cb7dba/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f055672f-8024-4a8d-a8d1-366f9df8d595/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7f32cf30-9cb7-4672-b5f0-1e90dafbf948/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d425471f-de8b-4786-b290-62798d5c2a93/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/54aee00d-975a-45b5-8927-1baaa199c3d6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22eaf56f-cdd4-49c6-aea1-ff4f50b4fd75/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/545ef298-a862-42ef-b728-2d138a1174dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce0924c68007e88581c735ffce36786f 9d3cf2edd1a4c9eec75347812a666df5 fa753c4831522e63c25fb544ddd2e3b1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 280be417953c676398430c256c711114 1f010b95bd046d422b7a5317d2948df1 2a20464952760e7e0c40edc2b2962098 79a9cd887e11b12b08c78ad19c6477fe bbe6af6947f20e0769793dd142af1898 5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158228860567552 |
spelling |
Martínez Mora, Brehinert Alfredo Rivas Zuñiga, Virginia JuliethRojas Osorio, Daniel AlbertoRodriguez Santiesteban, Alejandra LicethOrdecilla Márquez, Sara Daniela 2023-01-05T19:12:58Z2023-01-05T19:12:58Z2022-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/48090Rivas Zuñiga, V. J., Rojas Osorio, D. A., Rodriguez Santiesteban, A. L. y Tordecilla Márquez, S. D. (2022). Estado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primaria [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48090En este artículo se busca comprender la importancia de la estadística como campo de aprendizaje general de todo ser humano. Así mismo, la presente revisión de literatura pretende ahondar acerca de cómo el aprendizaje estadístico influye desde los primeros años de cada individuo, determinando su eficacia y las estrategias que se emplean en su enseñanza, identificando la existencia formas adecuadas para la formación estadística en niños y niñas de educación básica primaria, y de haberlas, entender su funcionamiento. Además, se enfatiza y resalta los aportes que tienen las TICs dentro del proceso de formación en primaria al inculcar la enseñanza en el área de estadística, se pretende profundizar en cuál es su papel y describir las características de cómo harían uso de las mismas, los estudiantes durante dicho proceso. Todo lo anterior, sustentado teóricamente en diversas investigaciones previamente realizadas.This article seeks to understand the importance of statistics as a general learning field for all human beings. Likewise, this literature review aims to delve into how statistical learning influences each individual from the earliest years, determining its effectiveness and the strategies used in its teaching, identifying the existence of adequate forms for statistical training in children and adolescents. girls of basic primary education, and if there are any, understand its operation. In addition, the influence that ICTs have within the primary education process is emphasized and highlighted by instilling teaching in the area of statistics, it is intended to deepen what their role is and describe the characteristics of how they would be used, the students during this process. All of the above, theoretically supported by various previously carried out investigations.virginia.rivasz@campusucc.edu.codaniel.rojasoso@campusucc.edu.coalejandra.rodriguesa@campusucc.edu.cosara.tordecilla@campusucc.edu.co22Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, CaliPsicologíaCaliEstadísticaAprendizajeEucación primariaTecnologías de la información y la comunicación – TICRevisión sistemática de literaturaTG 2022 PSI 48090StatisticsLearningPrimary educationInformation and communication technologies – ICTSystematic literature reviewEstado del arte sobre cómo las Tecnologías de la Información y Comunicación aportan en el proceso de enseñanza y el aprendizaje estadístico en niños y niñas de educación básica primariaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alfaro, A. & Alpízar, M. (2011). Estrategias Didácticas para Enseñar Estadística y Probabilidad en Primaria: Validación en el Aula. Funes. Disponible en: http://funes.uniandes.edu.co/15572/1/Alfaro2011Estrategias.pdfAlsina, Á. (2016). La estadística y la probabilidad en educación primaria ¿Dónde estamos y hacia dónde debemos ir? Consejo Escolar de Navarra. Rescatado de: https://consejoescolar.educacion.navarra.es/web1/wp-content/uploads/2016/05/682.pdfAlsina, Á. (2017). Contextos y propuestas para la enseñanza de la estadística y la probabilidad en Educación Infantil: un itinerario didáctico. SOCIEDAD. Rescatado de: https://thales.cica.es/epsilon/sites/thales.cica.es.epsilon/files/epsilon95_2.pdfAlsina, Á. (2019). La estadística y la probabilidad en educación infantil: un itinerario de enseñanza. EDUCREA. Rescatado de: https://educrea.cl/wp-content/uploads/2019/12/La-estadistica-y-probabilidad-en-educacion-infantil.pdfBatanero, C. (2000). ¿HACIA DÓNDE VA LA EDUCACIÓN ESTADÍSTICA? Universidad de Granada. Disponible en: https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/BLAIX.pdfBatanero, C. (2002). LOS RETOS DE LA CULTURA ESTADÍSTICA. Universidad de Granada. Disponible en: https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/CULTURA.pdfBatanero, C. (2013). Sentido estadístico: Componentes y desarrollo. Universidad de Granada. Disponible en: https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/Sentidoestad%C3%ADstico.pdfBatanero, C. & Godino, J. (2002). ESTOCÁSTICA Y SU DIDÁCTICA PARA MAESTROS. Universidad de Granada. Disponible en: https://www.ugr.es/~jgodino/edumat-maestros/manual/6_Estocastica.pdfBatanero, C., Contreras, J. M., Arteaga, P. & Cañadas, G. (2011). Las Tablas y Gráficos Estadísticos como Objetos Culturales. Funes. Rescatado de: http://funes.uniandes.edu.co/3571/1/Arteaga2011LasNumeros76.pdfBolderston A. (2008) Writing an effective literature review. J Med Imaging Radiat Sci. 2008; 39 (2) :86-92. Disponible en: https://www.jmirs.org/action/showPdf?pii=S1939-8654%2808%2900057-XBaroody, A. J. (1987). Children's mathematical thinking: A developmental framework for preschool, primary, and special education teachers. Teachers College Press.Cuétara, Y., Salcedo, I. & Hernández, M. (2016). La enseñanza de la estadística: antecedentes y actualidad en el contexto internacional y nacional. redalyc. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/4780/478055145009/478055145009.pdfCruz, L. (2018). ESTADÍSTICA INTERDISCIPLINAR EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Tauja. Disponible en: https://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/8547/1/Cruz__Narvez_Laura_TFG_Educacin_Primaria.pdfFranklin, C., Kader, G., Newborn, D., Moreno, J., Peck, R., Perry, M. y Scheaffer, R. (2007). Guidelines for assessment and instruction in statistics education (GAISE). Report: a pre-k–12 curriculum framework. Alexandria, VA: American Statistical Association. Rescatado de: https://www.amstat.org/asa/files/pdfs/gaise/gaiseprek-12_full.pdfGodino, J. D., Batanero, C., & Cañizares, M. J. (1987). Azar y probabilidades. Matemáticas: Cultura y Aprendizaje. Madrid: Síntesis.Gal, I. (2002). Adult's statistical literacy: Meaning, components, responsibilities. International Statistical Review 70(1), 1-25. Rescatado de: https://iase-web.org/documents/intstatreview/02.Gal.pdfHernández, C., Estrada, Y., Milagros, I. & Hernández, M. (2016). La enseñanza de la estadística: antecedentes y actualidad en el contexto internacional y nacional. redalyc. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4780/478055145009/478055145009.pdfHernandez, R. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y perspectivas. Dialnet. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?código=5904762Huayamave, G., Arriaga, K. Y Cobos, A. (2019). Las TIC y su influencia en el desarrollo psicosocial. redalyc. Rescatado de: https://www.redalyc.org/journal/4676/467662252003/html/#:~:text=A%20partir%20de%20los%20criterios%20establecidos%2C%20las%20TIC%20cobran%20mucha,11).Heras, M. (2015). Estudio de la influencia de las TIC en la educación infantil. Redalyc. Rescatado de: https://www.redalyc.org/pdf/310/31045567033.pdfLópez, D. (2020). Las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje desarrollados por maestros tutores de Educación Primaria en la Región de Murcia. RiiTE. Disponible en: https://revistas.um.es/riite/article/view/432061Lyn D. English. (2014). Statistics at Play. Teaching Children Mathematics, 21(1), 36–44. Recuperado de: https://doi.org/10.5951/teacchilmath.21.1.0036Maldonado, G. A., García, J. & Sampredo-Requena, B. E. (2019). El efecto de las TIC y redes sociales en estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Rescatado de: https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/23178/19883Morales, I. (2015) Heurística y Hermenéutica. Recuperado de: https://es.slideshare.net/Kinar/heursticay-hermenuticaMoreno, J. (2015). Aprendizaje Basado en Juegos Digitales en Niños con TDAH: un Estudio de Caso en la Enseñanza de Estadística para Estudiantes de Cuarto Grado en Colombia. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rbee/a/mjthmHwqGFqpXnGL93QY4Jw/abstract/?lang=esMurillo, N. (2016). INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC), EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA DEL BARRIO CUATRO DE JUNIO EN EL MUNICIPIO DE APARTADÓ. Repositorio Uniminuto. Disponible en: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8472Mendoza, D. (2018). Influencias cognoscitivas de la tecnología de información y comunicación en el aprendizaje de la matemática. Dialnet. Rescatado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6778110.pdfMINEDUC (2009). Estándares TIC para la Formación Inicial Docente en el Contexto Chileno: Estrategias para su difusión y adopción. Rescatado de: https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/15047NCTM (2003): Principios y estándares para la educación matemática. Sevilla. Thales.Ortiz, C., Levicoy, D., Coronata, C. & Alsina, Á. (2018). Alfabetización estadística y probabilística: primeros pasos para su desarrollo desde la Educación Infantil. Funes. Recuperado de: http://funes.uniandes.edu.co/12478/1/393-707-1-SM.pdfPlaza, L. (2018). LA ENSEÑANZA DE LA ESTADÍSTICA EN EL GRADO PRIMERO DE BÁSICA PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL HUMBERTO RAFFO RIVERA. repositorio institucional - unal. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/76306/2019-Liliana_Plaza_Molina.pdf?sequence=1&isAllowed=yRevuelta, M. J. C., Fernández, L. C. & Vaca, E. (2020). Potencialidades de las TIC y su papel fomentando la creatividad: percepciones del profesorado. AIESAD. Rescatado de: https://www.redalyc.org/journal/3314/331463171015/Rodriguez, U. & Augusto, C. (2021). USO DE LAS TIC EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS. CIEGRomera, C. (2014). ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN PARA SU UTILIZACIÓN ÓPTIMA Y EFICIENTE. Reunir. Disponible en: https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2276/Romera-Blasco.pdf?sequence=1&isAllowed=yRuiz López, N. (2015). La enseñanza de la Estadística en la Educación Primaria en América Latina. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 13(1),103-121. ISSN. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55133776006Vásquez, C., Arredondo, E. H. y García-García, J.I. (2022). Representaciones estadísticas a temprana edad: una aproximación desde los libros de texto de Chile y México. Bolema: Boletim de Educação Matemática [online]. pp. 116-145. Disponible en: https://www.scielo.br/j/bolema/a/v5nNwS5pKmyznqzxKQsrkRK/?lang=esPublicationORIGINAL2022_proceso_enseñanza_aprendizaje.pdf2022_proceso_enseñanza_aprendizaje.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf342795https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/907b462b-c016-49e6-aff0-9d27d050a59a/downloadce0924c68007e88581c735ffce36786fMD512022_proceso_enseñanza_aprendizaje-LicenciaUso.pdf2022_proceso_enseñanza_aprendizaje-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf238295https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ea8b4949-bd4a-4e49-b4d4-ba694bbe2605/download9d3cf2edd1a4c9eec75347812a666df5MD522022_proceso_enseñanza_aprendizaje-Aval.pdf2022_proceso_enseñanza_aprendizaje-Aval.pdfAval asesorapplication/pdf68176https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f14f4175-2ffd-44de-89e1-11fb76825e5f/downloadfa753c4831522e63c25fb544ddd2e3b1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dff264d2-bf8b-48e4-9ad9-ddc6a1cb7dba/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2022_proceso_enseñanza_aprendizaje.pdf.jpg2022_proceso_enseñanza_aprendizaje.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3631https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f055672f-8024-4a8d-a8d1-366f9df8d595/download280be417953c676398430c256c711114MD552022_proceso_enseñanza_aprendizaje-LicenciaUso.pdf.jpg2022_proceso_enseñanza_aprendizaje-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5486https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7f32cf30-9cb7-4672-b5f0-1e90dafbf948/download1f010b95bd046d422b7a5317d2948df1MD562022_proceso_enseñanza_aprendizaje-Aval.pdf.jpg2022_proceso_enseñanza_aprendizaje-Aval.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3683https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d425471f-de8b-4786-b290-62798d5c2a93/download2a20464952760e7e0c40edc2b2962098MD57TEXT2022_proceso_enseñanza_aprendizaje.pdf.txt2022_proceso_enseñanza_aprendizaje.pdf.txtExtracted texttext/plain56730https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/54aee00d-975a-45b5-8927-1baaa199c3d6/download79a9cd887e11b12b08c78ad19c6477feMD582022_proceso_enseñanza_aprendizaje-LicenciaUso.pdf.txt2022_proceso_enseñanza_aprendizaje-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6006https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22eaf56f-cdd4-49c6-aea1-ff4f50b4fd75/downloadbbe6af6947f20e0769793dd142af1898MD592022_proceso_enseñanza_aprendizaje-Aval.pdf.txt2022_proceso_enseñanza_aprendizaje-Aval.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/545ef298-a862-42ef-b728-2d138a1174dc/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD51020.500.12494/48090oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/480902024-08-10 11:17:06.84open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |