Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá.
La gestión de procesos ha tomado relevancia en las empresas, puesto que se considera como uno de los mejores sistemas de organización empresarial para lograr calidad, productividad y satisfacción de las partes interesadas. De ahí que, las organizaciones se vean en la necesidad de implementar estrate...
- Autores:
-
Hincapié Rodríguez, Creycce Johana
García Arévalo, Jeisson Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17277
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17277
- Palabra clave:
- Mesa de servicio
Gestión de incidentes
Gestión de problemas
TIL V3:2011
TG 2018 ISI 17277
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_894556ba3c59e6f5a9d03ff448d3c6c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17277 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá. |
title |
Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá. |
spellingShingle |
Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá. Mesa de servicio Gestión de incidentes Gestión de problemas TIL V3:2011 TG 2018 ISI 17277 |
title_short |
Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá. |
title_full |
Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá. |
title_fullStr |
Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá. |
title_sort |
Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Hincapié Rodríguez, Creycce Johana García Arévalo, Jeisson Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hincapié Rodríguez, Creycce Johana García Arévalo, Jeisson Javier |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mesa de servicio Gestión de incidentes Gestión de problemas TIL V3:2011 |
topic |
Mesa de servicio Gestión de incidentes Gestión de problemas TIL V3:2011 TG 2018 ISI 17277 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2018 ISI 17277 |
description |
La gestión de procesos ha tomado relevancia en las empresas, puesto que se considera como uno de los mejores sistemas de organización empresarial para lograr calidad, productividad y satisfacción de las partes interesadas. De ahí que, las organizaciones se vean en la necesidad de implementar estrategias basadas en marcos de referencia, con el fin de tener mejores prácticas para apoyo de su gestión. ITIL es una metodología que ha sido diseñada para ayudar a la gestión de una organización, estableciendo procesos y funciones que ayudan en el control, operación y administración de los recursos. Con la implementación de los procesos de gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la mesa de servicios de la empresa TELE VDD S.A.S se estandarizan los métodos y procedimientos para la identificación, análisis, documentación, control y notificación de incidentes y problemas, poniendo en marcha acciones que permitan corregir y prevenir la ocurrencia de errores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-27T19:35:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-27T19:35:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17277 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Hincapié Rodríguez, C. J. y García Arévalo, J. J. (2018). Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá.[tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17277 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17277 |
identifier_str_mv |
Hincapié Rodríguez, C. J. y García Arévalo, J. J. (2018). Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá.[tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17277 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
I&T SOLUTIONS. ITIL Fundamentos. Segunda Edición. 2011. 8p, 94p, 97p, 99p, 101p I&T SOLUTIONS.ISO 20000, Fundamentos workshop. 2017. 4p. I&T SOLUTIONS.COBIT 5, Fundamentos. 2017. 54p. Luc Baud, Jean. Preparación para la certificación ITIL Foundation V3: ITIL V3-2011, Volumen 3. Barcelona: ENI, 2015.39p. Tele VVD. {30 septiembre 2017}. Disponible en (http://televvd.com/) Tecno XXI. Diferencias entre mesa de servicio y mesa de ayuda. {En línea}. 12 de mayo 2016. {30 septiembre 2017}. Disponible en: (https://www.tecnoxxi.com/blog/negocios/mesa-de-servicio-y-mesa-de-ayuda/) PALLI APAZA, Vilma Crist. Modelo de Gestión de Incidencias basado en ITIL para reducir el tiempo de diagnóstico de incidentes del servicio de soporte técnico en la Universidad Nacional del Altiplano Puno-2014.Puno, 2014, 39p- 41p.Tesis.Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería. ROUSE, Margaret. CRM (Gestión de relaciones con los clientes). {En línea}. Noviembrede2006.{30septiembre2017}.Disponibleen: (http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/CRM-Gestion-de-relaciones- con-los-clientes) Servicetonic. ITIL v3. Gestión de Incidencias. {En línea}. {24 octubre 2017}. Disponible en: (https://www.servicetonic.es/itil/itil-v3-gestion-de-incidencias/) Servicetonic. ITIL v3. Gestión de Problemas. {En línea}. {24 octubre 2017}. Disponible en: (https://www.servicetonic.es/itil/itil-v3-gestion-de-problemas/) VAN BON, Jan. Gestión de Servicios TI basado en ITIL® V3 - Guía de Bolsillo. Holanda. Van Haren Publishing, Zaltbommel.2008.15p. VILA GRAU, Juan Luis. ¿QUÉ ES ITIL?: CERTIFICACIONES Y BENEFICIOS DE CERTIFICARSE EN ITIL®. {En línea}. {30 septiembre 2017}. Disponible en (http://managementplaza.es/blog/que-es-itil-certificaciones-beneficios-certificarse- itil/ ) |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
47 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d248ed92-8d3f-4cd1-923d-4a5edcc6fb5a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7abe134f-9efc-4b8b-b31b-18e02120c71a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/58cc2ac4-4ddd-41b2-9e62-ef74065599f2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da0c1b14-af9b-4bab-8d64-02b704679454/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 3cb0773e0a0bbee0c837a5942542adad 7c9cfd726cc0d9f481a32448490d21fe 6748f3f3779418713307467582556f7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247241567698944 |
spelling |
Hincapié Rodríguez, Creycce JohanaGarcía Arévalo, Jeisson Javier2020-03-27T19:35:35Z2020-03-27T19:35:35Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12494/17277Hincapié Rodríguez, C. J. y García Arévalo, J. J. (2018). Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá.[tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17277La gestión de procesos ha tomado relevancia en las empresas, puesto que se considera como uno de los mejores sistemas de organización empresarial para lograr calidad, productividad y satisfacción de las partes interesadas. De ahí que, las organizaciones se vean en la necesidad de implementar estrategias basadas en marcos de referencia, con el fin de tener mejores prácticas para apoyo de su gestión. ITIL es una metodología que ha sido diseñada para ayudar a la gestión de una organización, estableciendo procesos y funciones que ayudan en el control, operación y administración de los recursos. Con la implementación de los procesos de gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la mesa de servicios de la empresa TELE VDD S.A.S se estandarizan los métodos y procedimientos para la identificación, análisis, documentación, control y notificación de incidentes y problemas, poniendo en marcha acciones que permitan corregir y prevenir la ocurrencia de errores.1.Formulación del problema. -- 1.1.Descripción del problema. -- 1.2.Justificación. -- 1.3.Objetivos. -- 1.3.1.Objetivo general. -- 1.3.2.Objetivos específicos. -- 2.Marco de referencia. -- 2.1.Marco teórico. -- 2.1.1.ITIL. -- 2.1.2.Proceso. -- 2.1.3.Gestión de incidentes. -- 2.1.4.Proceso de gestión de incidentes en ITIL V3. -- 2.1.5.Gestión de problemas. -- 2.1.6.Proceso de gestión de problemas en ITIL V3. -- 2.1.7.Soporte técnico. -- 2.2Marco institucional. -- 2.2.1Visión. -- 2.2.2Misión. -- 2.2.3Política. -- 2.2.4Servicios. -- 3.Metodología. -- 3.1Presentación del modelo de gestión de incidentes y gestión de problemas actual de la Empresa Tele VVD S.A.S. -- 3.1.1.Diagnostico de las condiciones actuales. -- 3.1.2.Proceso actual de gestión de incidentes y problemas. -- 3.2.Análisis del Modelo de gestión de incidentes y gestión de problemas actual de la empresa. -- 3.2.1.Medición del nivel de madurez del proceso actual. -- 3.3.Diseño De Ingeniería. -- 3.3.1.Ciclo de vida del incidente y ciclo de vida del problema. -- 3.3.2.Matriz Raci destión de incidentes y problemas. -- 3.3.3.Presupuesto económico. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos.47 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, BogotáIngeniería de SistemasBogotáMesa de servicioGestión de incidentesGestión de problemasTIL V3:2011TG 2018 ISI 17277Formulación de acciones de mejora para la mesa de servicios a través de la implementación del proceso gestión de incidentes y gestión de problemas de ITIL V3:2011 en la empresa Colombiana Tele VVD S.A.S en la ciudad de Bogotá.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbI&T SOLUTIONS. ITIL Fundamentos. Segunda Edición. 2011. 8p, 94p, 97p, 99p, 101pI&T SOLUTIONS.ISO 20000, Fundamentos workshop. 2017. 4p.I&T SOLUTIONS.COBIT 5, Fundamentos. 2017. 54p.Luc Baud, Jean. Preparación para la certificación ITIL Foundation V3: ITIL V3-2011, Volumen 3. Barcelona: ENI, 2015.39p.Tele VVD. {30 septiembre 2017}. Disponible en (http://televvd.com/)Tecno XXI. Diferencias entre mesa de servicio y mesa de ayuda. {En línea}. 12 de mayo 2016. {30 septiembre 2017}. Disponible en: (https://www.tecnoxxi.com/blog/negocios/mesa-de-servicio-y-mesa-de-ayuda/)PALLI APAZA, Vilma Crist. Modelo de Gestión de Incidencias basado en ITIL para reducir el tiempo de diagnóstico de incidentes del servicio de soporte técnico en la Universidad Nacional del Altiplano Puno-2014.Puno, 2014, 39p- 41p.Tesis.Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería.ROUSE, Margaret. CRM (Gestión de relaciones con los clientes). {En línea}. Noviembrede2006.{30septiembre2017}.Disponibleen: (http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/CRM-Gestion-de-relaciones- con-los-clientes)Servicetonic. ITIL v3. Gestión de Incidencias. {En línea}. {24 octubre 2017}. Disponible en: (https://www.servicetonic.es/itil/itil-v3-gestion-de-incidencias/)Servicetonic. ITIL v3. Gestión de Problemas. {En línea}. {24 octubre 2017}. Disponible en: (https://www.servicetonic.es/itil/itil-v3-gestion-de-problemas/)VAN BON, Jan. Gestión de Servicios TI basado en ITIL® V3 - Guía de Bolsillo. Holanda. Van Haren Publishing, Zaltbommel.2008.15p.VILA GRAU, Juan Luis. ¿QUÉ ES ITIL?: CERTIFICACIONES Y BENEFICIOS DE CERTIFICARSE EN ITIL®. {En línea}. {30 septiembre 2017}. Disponible en (http://managementplaza.es/blog/que-es-itil-certificaciones-beneficios-certificarse- itil/ )PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d248ed92-8d3f-4cd1-923d-4a5edcc6fb5a/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52ORIGINAL2018_Proyecto_seminario_dvv.pdf2018_Proyecto_seminario_dvv.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1107686https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7abe134f-9efc-4b8b-b31b-18e02120c71a/download3cb0773e0a0bbee0c837a5942542adadMD51THUMBNAIL2018_Proyecto_seminario_dvv.pdf.jpg2018_Proyecto_seminario_dvv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2900https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/58cc2ac4-4ddd-41b2-9e62-ef74065599f2/download7c9cfd726cc0d9f481a32448490d21feMD53TEXT2018_Proyecto_seminario_dvv.pdf.txt2018_Proyecto_seminario_dvv.pdf.txtExtracted texttext/plain60394https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da0c1b14-af9b-4bab-8d64-02b704679454/download6748f3f3779418713307467582556f7aMD5420.500.12494/17277oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/172772024-08-10 21:32:50.62restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |