La rotación de personal, el relevo generacional y su impacto en las organizaciones

Cuando se habla de rotación de personal y relevo generacional se debe hablar de planeación y comunicación asertiva, pilares claves a la hora de interiorizar estos 2 temas. En el presente artículo se tratarán los temas a fondo y su impacto que tienen en las organizaciones. Para comprender de una mane...

Full description

Autores:
Gamboa Casafus, Jimmy Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7650
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7650
Palabra clave:
Organización
Planeación
Comunicación
Recurso humano
TG 2019 ADM 7650
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:Cuando se habla de rotación de personal y relevo generacional se debe hablar de planeación y comunicación asertiva, pilares claves a la hora de interiorizar estos 2 temas. En el presente artículo se tratarán los temas a fondo y su impacto que tienen en las organizaciones. Para comprender de una manera más objetiva es clave la importancia del recurso humano vital en toda empresa para su funcionamiento y sostenibilidad en el tiempo. Se abarcará la rotación de personal de tal manera que busque una reflexión adecuada a la hora de presentarse esta situación en la organización, cuáles son los factores que conllevan a elevar esa problemática y de qué manera se podrá mitigar el impacto y tener alternativas asertivas y eficaces que ayuden a mejorar la organización. Por otro lado, el relevo generacional se deberá abordar de una manera más amplia, ya que dicho tema no se presenta a diario en las organizaciones, pero se deben dejar claro los pro y contras que esto implica a los líderes de gestión humana y presidentes de empresas tanto familiares como no familiares en el momento indicado que llegara a suceder. El desconocimiento que implica el no conocer cuál sería la mejor manera de llevarlo a cabo, pondría en riesgo la estabilidad de la organización y a los empleados que dependen de ella. Estos temas son transversales en la organización, cumpliendo un papel importante como los otros, ya sean financieros, logísticos o de producción, no obstante, se debe dar un manejo confidencial y minucioso para lograr el éxito esperado o en pocas palabras los cumplimientos a normas y políticas establecidas.