Informe final: neuromarketing como estrategia interdisciplinaria para el posicionamiento de la marca “aguardiente sello blanco” de la comercializadora Azorep

El presente informe da a conocer al lector una propuesta de neuromarketing como estrategia comercial de posicionamiento estratégico de la Comercializadora de bebidas alcohólicas Azorep; este informe tiene como principal finalidad introducir al mercado comercial del municipio de Arauca una nueva marc...

Full description

Autores:
Carreño Quintero, Jorge Leonardo
Riay Millán, Bladimir francisco
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7557
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7557
Palabra clave:
Neuromarketing
Percepción
Comportamiento del consumidor
Cerebro
Aguardiente
Neuromarketing
Perception
Consumer
Behavior
Brain
Brandy
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El presente informe da a conocer al lector una propuesta de neuromarketing como estrategia comercial de posicionamiento estratégico de la Comercializadora de bebidas alcohólicas Azorep; este informe tiene como principal finalidad introducir al mercado comercial del municipio de Arauca una nueva marca que maneja dentro de sus productos el “aguardiente sello blanco” en una búsqueda de posicionar este producto como un elemento novedoso y que genere un incremento en ventas a través de estrategias de acuerdo al comportamiento de los potenciales consumidores, para lo cual se tiene en cuenta conceptos relacionados con el neuromarketing, características comportamentales de la región, estímulos cerebrales, decisiones de compra y control conductual que lo generan, así mismo como el impacto del neuromarketing en las estrategias de publicidad. De esta manera y por medio de la percepción de los sentidos se conoce de forma tangible la relación emocional que se establece entre las marcas y las características de los consumidores, así como también permite conocer cómo reaccionar a los estímulos publicitarios y explorar él porque la elección del producto, y si finalmente el sabor del producto genera la intención de compra. Continuando con el informe se realiza un análisis sobre los factores cerebrales sobre la elección del producto de acuerdo al conjunto de costumbres y creencias de los potenciales consumidores, el cual permite identificar los modelos de pensamiento, imaginarios de los sujetos que consumen el producto y determinar el uso de los sentidos que predominan en la compra, de este caso el “aguardiente sello blanco” y el grado de preferencia por determinadas marcas. Por último se proponen estrategias, enfocadas en neuromarketing y lo que ocasiona a nivel administrativo y financiero.