Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio Colombiano
En búsqueda del sostenimiento del pequeño productor, en Colombia han surgido diferentes estrategias y alianzas para dar solución a la situación actual, ejemplo de esto es el clúster que surgió en el año 2017 enfocado en la organización de los sectores de batata, yuca y ñame en Bolívar, Córdoba y Suc...
- Autores:
-
Quintero Méndez, Andrea Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46677
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46677
- Palabra clave:
- Plan de negocio
Agropecuario
Campo
Intermediarios
Business plan
Agricultural
Countryside
Intermediaries
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_722e5c4bf0f141d8e6559c008870932b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46677 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio Colombiano |
title |
Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio Colombiano |
spellingShingle |
Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio Colombiano Plan de negocio Agropecuario Campo Intermediarios Business plan Agricultural Countryside Intermediaries |
title_short |
Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio Colombiano |
title_full |
Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio Colombiano |
title_fullStr |
Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio Colombiano |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio Colombiano |
title_sort |
Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio Colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Méndez, Andrea Catalina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alvarado Reina, Jaime Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quintero Méndez, Andrea Catalina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plan de negocio Agropecuario Campo Intermediarios |
topic |
Plan de negocio Agropecuario Campo Intermediarios Business plan Agricultural Countryside Intermediaries |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Business plan Agricultural Countryside Intermediaries |
description |
En búsqueda del sostenimiento del pequeño productor, en Colombia han surgido diferentes estrategias y alianzas para dar solución a la situación actual, ejemplo de esto es el clúster que surgió en el año 2017 enfocado en la organización de los sectores de batata, yuca y ñame en Bolívar, Córdoba y Sucre. “el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Luis Miguel Pico, presentó la estrategia del Clúster de Tubérculos, que pretende asegurar la compra de la cosecha, cuidando cada aspecto de la cadena productiva, desde la semilla hasta la mesa.” (Ministerio de agricultura, 2017). De acuerdo con esta información del ministerio de agricultura el clúster está conformado así: Entidades del sector público agropecuario, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que es el ministerio de los negocios, y las gobernaciones con el fin de buscar soluciones y así evitar caídas de precios para no afectar al pequeño productor y buscar un equilibrio con la demanda de los mercados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-11T12:17:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-11T12:17:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-10-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46677 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Quintero Méndez, A. C. (2021). Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio colombiano. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46677 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46677 |
identifier_str_mv |
Quintero Méndez, A. C. (2021). Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio colombiano. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46677 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
@amatiztaorganicos. (s.f.). Obtenido de https://www.instagram.com/amatiztaorganicos/?hl=es (2018). En D. F. Mejia, Estudio sobre bioeconomia. Medellin . Acosta Argote, C. (17 de febrero de 2021). Asuntos legales. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/ciberdelitos-subieron-37- durante-el-primer-trimestre-de-2020-en-los-peores-meses-de-la-crisis- 3126480 Agronegocios. (15 de Julio de 2020). Obtenido de https://www.agronegocios.co/agricultura/crece-la-tendencia-de-consumode-alimentos-vegetarianos-y-veganos-en-colombia-3031380 Agronegocios. (21 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.agronegocios.co/tecnologia/cinco-plataformas-que-conectan-alagro-con-las-grandes-ciudades-de-colombia-2967566 Alfonso, K. (22 de Enero de 2018). La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/colombia-tiene-23-millones-dehectareas-listas-para-cultivar-2590616 Banco Agrario de Colombia. (2021). Obtenido de https://www.bancoagrario.gov.co/BancaAgropecuaria/Paginas/Finagro.aspx Camara Colombiana de Comercio Electronico. (2020). Informe comportamiento del E-Commerce en Colombia durante el 2020. En C. C. Electronico, Informe comportamiento del E-Commerce en Colombia durante el 2020. Obtenido de https://www.ccce.org.co/wp-content/uploads/2020/10/informecomportamiento-y-perspectiva-ecommerce-2020-2021.pdf Cámara de Comercio de Cali. (2019). Obtenido de https://www.ccc.org.co/consumo-de-organicos-una-tendencia-que-crece/ Cluster salud. (2018). Obtenido de https://clustersalud.americaeconomia.com/sector-publico/colombia-63-delos-adolescentes-consume-gaseosas-al-menos-una-vez-al-dia Corabastos. (2020). Boletín diario de precios. Obtenido de Corabastos: file:///C:/Users/Usuario/Desktop/UCC/2do.%20Semestre%202020/Plan%20 de%20negocio/BoletinPrecios-2020-10-01.pdf Corpamag. (22 de Abril de 2020). Obtenido de http://corpamag.gov.co/blogs/negociosverdes/index.php/2020/04/22/fruviila-app-para-ayudar-a-los-agricultores-a-vender-en-tiempos-de-la-covid-19/ DANE. (07 de Septiembre de 2020). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/agropecuario/sistema-de-informacion-de-precios-sipsa/mayoristasboletin-mensual-1 DANE. (07 de Septiembre de 2020). Obtenido de Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA): https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_mens ual_ago_2020.pdf DANE. (2020). Boletin técnico Encuesta Nacional de calidad de vida 2020. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vid a/2020/Boletin_Tecnico_ECV_2020.pdf DANE. (2021). Proyecciones de hogares con desagregación por localidades 2018- 2035 y UPZ 2018-2024. DANE, S. (2021). Informe especial precios mayoristas y abastecimiento. Colombia. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/informeespecial-SIPSA-comportamiento-precios-mayoristas-abastecimiento-2021- mayo-01a28.pdf (s.f.). Decreto 3075 de 1997 Diario AS Colombia. (11 de Mayo de 2020). Obtenido de https://colombia.as.com/colombia/2020/05/12/actualidad/1589246159_3992 28.html El País. (13 de Junio de 2020). Obtenido de https://elpais.com/sociedad/2020-06- 12/el-consumidor-tras-el-coronavirus-mas-compras-por-internet-y-menosropa.html El Tiempo. (15 de Diciembre de 2019). Obtenido de https://www.eltiempo.com/mas-contenido/coseche-y-venda-a-la-fija-asifunciona-la-iniciativa-del-minagricultura-443728 Finagro. (22 de Septiembre de 2020). Obtenido de https://www.finagro.com.co/productos-y-servicios/icr-programa-general Food and Agriculture Organization of the United Nations. (12 de Octubre de 2019). Obtenido de FAO en Colombia: http://www.fao.org/colombia/noticias/detailevents/en/c/1238132/#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20del%20Departa mento%20Nacional,ra%C3%ADces%20y%20tub%C3%A9rculos%20(25%2 5). Food and agriculture organization of the united nations. (Julio de 2020). Obtenido de http://www.fao.org/family-farming/themes/agroecology/es/ Garavito Junico, M. F. (2018). CONSUMO DE ALIMENTOS Y ESTADO NUTRICIONAL EN ADOLESCENTES DE TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE BOGOTA, COLOMBIA. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34752 Google Maps. (s.f.). Grupo Bancolombia. (03 de Junio de 2020). Obtenido de https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capitalinteligente/tendencias/tendencias-globales/ecommerce-colombia-cifrastendencias-retos j4pro.com. (30 de Junio de 2020). Obtenido de https://j4pro.com/ventajas-delcomercio-electronico-en-colombia Jiménez, C. (11 de Octubre de 2017). Tendencias digitales. Obtenido de https://tendenciasdigitales.com/como-superar-las-barreras-del-ecommerceen-tu-tienda-online-y-vender-mas/ La nota económica. (11 de 03 de 2019). Obtenido de https://lanotaeconomica.com.co/pildoras-ejecutivas/cinco-aplicaciones-quele-apuestan-al-agro-colombiano.html La Opinión. (11 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.laopinion.com.co/colombia/ministerio-de-agricultura-lanzaraplataforma-para-que-productores-vendan-sin-intermediarios Linero Noguera, M. d. (2017). En M. d. Noguera, Sector agropecuario en Colombia (pág. 7). Santa Marta: Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20355/1/2017_NC_Se ctor%20agropecuario%20en%20Colombia_Linero.pdf Mineducación. (2013). Obtenido de DOCUMENTO NACIONAL HÁBITOS Y PRÁCTICAS ALIMENTARIAS.: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 336866_archivo_pdf_UNAL_habitos_alimentarios.pdf Ministerio de agricultura. (19 de Septiembre de 2017). Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/comienza-creacion-delcluster-tuberculos.aspx Ministerio de agricultura. (14 de Mayo de 2021). Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Con-la-estrategia- %e2%80%98Juntos-por-el-Campo%e2%80%99,-el-sector-agropecuariomantiene-el-crecimiento-en-el-primer-trimestre-de-2021-con-.aspx/ Portafolio. (8 de Noviembre de 2020). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/los-productores-de-papa-encartadoscon-la-cosecha-546442 Presidencia de la republica. (2017). Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/noticia/Lo-que-debe-saber-de-la-ley-Zidres (2013). Red Clúster Colombia. Pereira. Obtenido de https://redclustercolombia.gov.co/initiatives_f/8/show-initiatives Red de Mercados Agroecológicos. (s.f.). Obtenido de https://redmercadosagroecologicosbogota.co/home/participa/ Revista Dinero. (21 de Abril de 2020). Obtenido de https://www.dinero.com/economia/articulo/crecimiento-economico-colombia- 2020/284486#:~:text=03%3A00%20PM- ,Econom%C3%ADa%20colombiana%20podr%C3%ADa%20decrecer%20e ntre%202%2C7%25%20y%207%2C,%2C7%25%20para%20el%202020. salud, M. d. (2017). Guia de inocuidad de alimentos y bebidas para establecimientos de almacenamiento. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SN A/Guia-inocuidad-alimentos-establecimientos-almacenamiento.pdf Situación alimentaria y nutricional en Colombia bajo el enfoque de determinantes sociales . (2014). Obtenido de Minsalud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SN A/boletin-01-2014-Situacion-alimentaria-colombia-enfoque-determinantessociales.pdf Unidad de Planificación Rural Agropecuaria. (Julio de 2016). Obtenido de https://www.upra.gov.co/web/guest/uso-y-adecuacion-de-tierras/mercadosagropecuarios |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
75 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b6cce2fe-1d0d-4f5a-8eaf-6397e6f27714/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3e90cdc8-bb3e-49b0-8d90-d923715a053e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/61de91da-acf8-462c-9d65-0ccfed82c765/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7ccfde22-5427-42c9-8be4-be5836fe5fee/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a33a3c10-71f3-4f3d-840b-0d813599ac1b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a59c1ed9-1ace-42b1-881f-271a4f7f567a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/27e1a2aa-0701-4067-88d9-2cae701ed1a2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5b344acb-e0f2-4441-b15c-b16d9ac1d5de/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3560bc089ef7360f56a4b63379659a7 371c30c295b7d82eb74103368feed486 153e8a15e1349911c8c446bc524b06fb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8cb26f6211607d1685ad20bedd70d076 f67a0472f1c266761c2b283b3481b18e 2e6f41728a424bbe8c83525ed37e39e5 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246647898570752 |
spelling |
Alvarado Reina, Jaime AlejandroQuintero Méndez, Andrea Catalina2022-10-11T12:17:59Z2022-10-11T12:17:59Z2022-10-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/46677Quintero Méndez, A. C. (2021). Plan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio colombiano. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46677En búsqueda del sostenimiento del pequeño productor, en Colombia han surgido diferentes estrategias y alianzas para dar solución a la situación actual, ejemplo de esto es el clúster que surgió en el año 2017 enfocado en la organización de los sectores de batata, yuca y ñame en Bolívar, Córdoba y Sucre. “el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Luis Miguel Pico, presentó la estrategia del Clúster de Tubérculos, que pretende asegurar la compra de la cosecha, cuidando cada aspecto de la cadena productiva, desde la semilla hasta la mesa.” (Ministerio de agricultura, 2017). De acuerdo con esta información del ministerio de agricultura el clúster está conformado así: Entidades del sector público agropecuario, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que es el ministerio de los negocios, y las gobernaciones con el fin de buscar soluciones y así evitar caídas de precios para no afectar al pequeño productor y buscar un equilibrio con la demanda de los mercados.Características del sector. -- Clústers. -- Cantidad de organizaciones en el sector. -- Empresas con enfoque de mediación entre productor y consumidor. -- Empresas enfocadas en la comercialización online. -- Mayoristas. -- Empresas que cultivan y comercializan su propio alimento agrícola. -- Organismos de apoyo. -- Banco Agrario de Colombia. -- Cámara Colombiana de Información y Telecomunicaciones CCIT). -- Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). -- Ministerio de agricultura de Colombia (Min agricultura). -- Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC). -- Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). -- Factores claves de competitividad. -- Versatilidad. -- Crecimiento del sector en colombiano. -- Superación de las limitaciones geográficas. -- Innovación. -- Matriz pesta. -- Factor Político. -- Factor Económico. -- Precios mayoristas de productos agrarios (mensual). -- Precios mayoristas de productos agrarios (mensual). -- Factor Social. -- Tendencias y hábitos de consumo. -- Factor Tecnológico. -- Factor Ambiental. -- Agroecología. -- Análisis del microentorno. -- Poder de negociación de los clientes. -- Poder de negociación de los proveedores. -- Amenaza de nuevos competidores (Barreras de entrada). -- Amenaza de productos sustitutos. -- Rivalidad entre competidores (Barreras de salida). -- Análisis de riesgos y oportunidad de negocio en el sector. -- Matriz de riesgos. -- Estudio de mercado. -- Análisis de la demanda. -- Segmento del mercado. -- Análisis de la oferta. -- Análisis de la competencia. -- Oportunidades a partir del análisis de la competencia. -- Investigación de Mercado. -- Objetivo de la investigación. -- Objetivos específicos. -- Metodología de la investigación. -- Instrumentos. -- Recolección y análisis de datos. -- Estrategias de distribución. -- Fijación y políticas de precio. -- Estrategias de comunicación y promoción. -- Servicio - Ventajas competitivas y propuesta de valor. -- Estudio técnico. -- Descripción del proceso/servicio. -- Atención Online. -- Proceso proveedores. -- Proceso consumidor final. -- Infraestructura requerida (equipos, instalaciones, materia prima) . -- Estimación y características. -- Maquinaria y equipo. -- Proyección de producción. -- Capacidad Instalada. -- Plan de operaciones (Ventas). -- Mano de obra requerida. -- Localización: Bogotá D.C. -- Dirección. -- Estudio financiero. -- Estructura de costos y gastos. -- Capital inicial. -- Proyección de estados financieros. -- Flujo de efectivo. -- Estado de resultados. -- Balance general. -- Evaluación de indicadores financieros. -- Punto de equilibrio. -- Periodo de recuperación del capital. -- WACC. -- Tasa interna de retorno (TIR). -- Financiación. -- Bibliografía.andrea.quinterom@campusucc.edu.co75 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, BogotáAdministración de EmpresasBogotáPlan de negocioAgropecuarioCampoIntermediariosBusiness planAgriculturalCountrysideIntermediariesPlan de negocio para la compra y comercialización de productos agrarios elaborados en territorio ColombianoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2@amatiztaorganicos. (s.f.). Obtenido de https://www.instagram.com/amatiztaorganicos/?hl=es(2018). En D. F. Mejia, Estudio sobre bioeconomia. Medellin .Acosta Argote, C. (17 de febrero de 2021). Asuntos legales. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/ciberdelitos-subieron-37- durante-el-primer-trimestre-de-2020-en-los-peores-meses-de-la-crisis- 3126480Agronegocios. (15 de Julio de 2020). Obtenido de https://www.agronegocios.co/agricultura/crece-la-tendencia-de-consumode-alimentos-vegetarianos-y-veganos-en-colombia-3031380Agronegocios. (21 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.agronegocios.co/tecnologia/cinco-plataformas-que-conectan-alagro-con-las-grandes-ciudades-de-colombia-2967566Alfonso, K. (22 de Enero de 2018). La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/colombia-tiene-23-millones-dehectareas-listas-para-cultivar-2590616Banco Agrario de Colombia. (2021). Obtenido de https://www.bancoagrario.gov.co/BancaAgropecuaria/Paginas/Finagro.aspxCamara Colombiana de Comercio Electronico. (2020). Informe comportamiento del E-Commerce en Colombia durante el 2020. En C. C. Electronico, Informe comportamiento del E-Commerce en Colombia durante el 2020. Obtenido de https://www.ccce.org.co/wp-content/uploads/2020/10/informecomportamiento-y-perspectiva-ecommerce-2020-2021.pdfCámara de Comercio de Cali. (2019). Obtenido de https://www.ccc.org.co/consumo-de-organicos-una-tendencia-que-crece/Cluster salud. (2018). Obtenido de https://clustersalud.americaeconomia.com/sector-publico/colombia-63-delos-adolescentes-consume-gaseosas-al-menos-una-vez-al-diaCorabastos. (2020). Boletín diario de precios. Obtenido de Corabastos: file:///C:/Users/Usuario/Desktop/UCC/2do.%20Semestre%202020/Plan%20 de%20negocio/BoletinPrecios-2020-10-01.pdfCorpamag. (22 de Abril de 2020). Obtenido de http://corpamag.gov.co/blogs/negociosverdes/index.php/2020/04/22/fruviila-app-para-ayudar-a-los-agricultores-a-vender-en-tiempos-de-la-covid-19/DANE. (07 de Septiembre de 2020). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/agropecuario/sistema-de-informacion-de-precios-sipsa/mayoristasboletin-mensual-1DANE. (07 de Septiembre de 2020). Obtenido de Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA): https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_mens ual_ago_2020.pdfDANE. (2020). Boletin técnico Encuesta Nacional de calidad de vida 2020. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vid a/2020/Boletin_Tecnico_ECV_2020.pdfDANE. (2021). Proyecciones de hogares con desagregación por localidades 2018- 2035 y UPZ 2018-2024.DANE, S. (2021). Informe especial precios mayoristas y abastecimiento. Colombia. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/informeespecial-SIPSA-comportamiento-precios-mayoristas-abastecimiento-2021- mayo-01a28.pdf(s.f.). Decreto 3075 de 1997Diario AS Colombia. (11 de Mayo de 2020). Obtenido de https://colombia.as.com/colombia/2020/05/12/actualidad/1589246159_3992 28.htmlEl País. (13 de Junio de 2020). Obtenido de https://elpais.com/sociedad/2020-06- 12/el-consumidor-tras-el-coronavirus-mas-compras-por-internet-y-menosropa.htmlEl Tiempo. (15 de Diciembre de 2019). Obtenido de https://www.eltiempo.com/mas-contenido/coseche-y-venda-a-la-fija-asifunciona-la-iniciativa-del-minagricultura-443728Finagro. (22 de Septiembre de 2020). Obtenido de https://www.finagro.com.co/productos-y-servicios/icr-programa-generalFood and Agriculture Organization of the United Nations. (12 de Octubre de 2019). Obtenido de FAO en Colombia: http://www.fao.org/colombia/noticias/detailevents/en/c/1238132/#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20del%20Departa mento%20Nacional,ra%C3%ADces%20y%20tub%C3%A9rculos%20(25%2 5).Food and agriculture organization of the united nations. (Julio de 2020). Obtenido de http://www.fao.org/family-farming/themes/agroecology/es/Garavito Junico, M. F. (2018). CONSUMO DE ALIMENTOS Y ESTADO NUTRICIONAL EN ADOLESCENTES DE TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE BOGOTA, COLOMBIA. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34752Google Maps. (s.f.).Grupo Bancolombia. (03 de Junio de 2020). Obtenido de https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capitalinteligente/tendencias/tendencias-globales/ecommerce-colombia-cifrastendencias-retosj4pro.com. (30 de Junio de 2020). Obtenido de https://j4pro.com/ventajas-delcomercio-electronico-en-colombiaJiménez, C. (11 de Octubre de 2017). Tendencias digitales. Obtenido de https://tendenciasdigitales.com/como-superar-las-barreras-del-ecommerceen-tu-tienda-online-y-vender-mas/La nota económica. (11 de 03 de 2019). Obtenido de https://lanotaeconomica.com.co/pildoras-ejecutivas/cinco-aplicaciones-quele-apuestan-al-agro-colombiano.htmlLa Opinión. (11 de Mayo de 2020). Obtenido de https://www.laopinion.com.co/colombia/ministerio-de-agricultura-lanzaraplataforma-para-que-productores-vendan-sin-intermediariosLinero Noguera, M. d. (2017). En M. d. Noguera, Sector agropecuario en Colombia (pág. 7). Santa Marta: Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20355/1/2017_NC_Se ctor%20agropecuario%20en%20Colombia_Linero.pdfMineducación. (2013). Obtenido de DOCUMENTO NACIONAL HÁBITOS Y PRÁCTICAS ALIMENTARIAS.: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 336866_archivo_pdf_UNAL_habitos_alimentarios.pdfMinisterio de agricultura. (19 de Septiembre de 2017). Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/comienza-creacion-delcluster-tuberculos.aspxMinisterio de agricultura. (14 de Mayo de 2021). Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Con-la-estrategia- %e2%80%98Juntos-por-el-Campo%e2%80%99,-el-sector-agropecuariomantiene-el-crecimiento-en-el-primer-trimestre-de-2021-con-.aspx/Portafolio. (8 de Noviembre de 2020). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/los-productores-de-papa-encartadoscon-la-cosecha-546442Presidencia de la republica. (2017). Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/noticia/Lo-que-debe-saber-de-la-ley-Zidres(2013). Red Clúster Colombia. Pereira. Obtenido de https://redclustercolombia.gov.co/initiatives_f/8/show-initiativesRed de Mercados Agroecológicos. (s.f.). Obtenido de https://redmercadosagroecologicosbogota.co/home/participa/Revista Dinero. (21 de Abril de 2020). Obtenido de https://www.dinero.com/economia/articulo/crecimiento-economico-colombia- 2020/284486#:~:text=03%3A00%20PM- ,Econom%C3%ADa%20colombiana%20podr%C3%ADa%20decrecer%20e ntre%202%2C7%25%20y%207%2C,%2C7%25%20para%20el%202020.salud, M. d. (2017). Guia de inocuidad de alimentos y bebidas para establecimientos de almacenamiento. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SN A/Guia-inocuidad-alimentos-establecimientos-almacenamiento.pdfSituación alimentaria y nutricional en Colombia bajo el enfoque de determinantes sociales . (2014). Obtenido de Minsalud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SN A/boletin-01-2014-Situacion-alimentaria-colombia-enfoque-determinantessociales.pdfUnidad de Planificación Rural Agropecuaria. (Julio de 2016). Obtenido de https://www.upra.gov.co/web/guest/uso-y-adecuacion-de-tierras/mercadosagropecuariosPublicationORIGINAL2021_plan_negocio_compra.pdf2021_plan_negocio_compra.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2082894https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b6cce2fe-1d0d-4f5a-8eaf-6397e6f27714/downloadf3560bc089ef7360f56a4b63379659a7MD512021_plan_negocio_compra-licencia.pdf2021_plan_negocio_compra-licencia.pdfLicencia de usoapplication/pdf678607https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3e90cdc8-bb3e-49b0-8d90-d923715a053e/download371c30c295b7d82eb74103368feed486MD532021_plan_negocio_compra.pdf2021_plan_negocio_compra.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf73589https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/61de91da-acf8-462c-9d65-0ccfed82c765/download153e8a15e1349911c8c446bc524b06fbMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7ccfde22-5427-42c9-8be4-be5836fe5fee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2021_plan_negocio_compra.pdf.jpg2021_plan_negocio_compra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3095https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a33a3c10-71f3-4f3d-840b-0d813599ac1b/download8cb26f6211607d1685ad20bedd70d076MD562021_plan_negocio_compra-licencia.pdf.jpg2021_plan_negocio_compra-licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4647https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a59c1ed9-1ace-42b1-881f-271a4f7f567a/downloadf67a0472f1c266761c2b283b3481b18eMD57TEXT2021_plan_negocio_compra.pdf.txt2021_plan_negocio_compra.pdf.txtExtracted texttext/plain101283https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/27e1a2aa-0701-4067-88d9-2cae701ed1a2/download2e6f41728a424bbe8c83525ed37e39e5MD582021_plan_negocio_compra-licencia.pdf.txt2021_plan_negocio_compra-licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5b344acb-e0f2-4441-b15c-b16d9ac1d5de/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5920.500.12494/46677oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/466772024-08-10 20:05:12.615open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |