Diseño de una propuesta de mejoramiento en la gestión de la satisfacción al cliente, basado en la NTC ISO 9001:2015, para la empresa Tyco Services S.A - sede Bogotá

El tema principal es la aplicación y desarrollo del cumplimiento a los requisitos de la NTC ISO 9001:2015 para garantizar la satisfacción total del cliente, teniendo en cuenta los objetivos o metas que se plantea la empresa, y a su vez mejorar este tipo de procesos y procedimientos, permitiendo ofre...

Full description

Autores:
Quiñones Tovar, Oscar Julián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16642
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16642
Palabra clave:
Tyco Services S.A,
ISO 9001:2015
NTC ISO 9001 – 2015
Balanced Scorecard
TG 2017 IIN 16642
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El tema principal es la aplicación y desarrollo del cumplimiento a los requisitos de la NTC ISO 9001:2015 para garantizar la satisfacción total del cliente, teniendo en cuenta los objetivos o metas que se plantea la empresa, y a su vez mejorar este tipo de procesos y procedimientos, permitiendo ofrecer un buen servicio y calidad en el producto, teniendo como base las encuestas de satisfacción de las áreas involucradas en la empresa y que están directamente relacionadas con el cliente, atendiendo aquellas desviaciones que necesiten de la toma de decisiones elaborando las respectivas acciones correctivas. La implementación de esta metodología como herramienta de un proceso para la toma de decisiones es importante, porque mediante el empleo de un buen juicio, nos puede indicar que un problema o situación es valorado y considerado profundamente para elegir el mejor camino a seguir, teniendo en cuenta las diferentes alternativas y operaciones. La ejecución de este proyecto permite tener un seguimiento y monitoreo a los tratamientos de los riesgos identificados y evaluados en la matriz de riesgos por procesos de acuerdo al instructivo definido para ello bajo responsabilidad de los líderes de proceso a fin de gestionar en la organización una verdadera cultura de administración de los riesgos por proceso