El uso de las estrategias comunicativas en el proceso de visibilización de una entidad sin ánimo de lucro
Una buena idea sin una estrategia que la implemente, es como un barco navegando en altamar sin timón, puede avanzar grandes distancias, pero al final perderá su destino. Las grandes compañías y multinacionales que surcan el océano empresarial desarrollan métodos por medio de los cuales alcanzarán su...
- Autores:
-
Moreno Ramírez, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46699
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46699
- Palabra clave:
- Entidades sin ánimo de lucro
Visibilización
Estrategia comunicativa
Cultura de paz
TG 2010 CSO 46699
Non-profit entites
Displaying
Communicative strategy
Culture of peace
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
Summary: | Una buena idea sin una estrategia que la implemente, es como un barco navegando en altamar sin timón, puede avanzar grandes distancias, pero al final perderá su destino. Las grandes compañías y multinacionales que surcan el océano empresarial desarrollan métodos por medio de los cuales alcanzarán sus objetivos, esto les garantiza saber no solamente a dónde van, sino también cómo lo harán. La investigación realizada permite constatar que esta realidad es totalmente aplicable en el campo de las entidades sin ánimo de lucro. Por ese motivo, aunque tengan una meta definida, sin una estrategia no podrán extender el impacto de la labor que realizan más allá las personas con quienes trabajan. Adicionalmente la comunidad en general no encontrará ninguna diferencia entre las distintas organizaciones que desarrollan programas sociales. La Corporación Cristiana Creciendo Juntos cuenta con una propuesta distinta a otras entidades, lo cual le permite tener una diferenciación con respecto a otros programas que se desarrollan en favor de la infancia. Ellos trabajan por promover una cultura de paz y no violencia en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del barrio el Rincón del Lago en Soacha Cundinamarca, pero debido a que nunca han trabajado en su visibilización ante la comunidad, se convierten en una más de las entidades que laboran allí. Este problema se presenta en la mayoría de organizaciones sin ánimo de lucro, debido a que ha existido una concepción errónea sobre el uso de las estrategias comunicativas. Es necesario aclarar que en el campo organizacional también existe la competencia y aunque sea distinto el enfoque con respecto al sector empresarial, tienen muchas similitudes que valen la pena ser tenidas en cuenta. Ambos necesitan que sus clientes los conozcan y tener una representación ante los medios de comunicación. No es posible lograr el éxito de los programas que desarrolla una entidad que trabaja en un sector específico, si desconoce cuáles son los canales de comunicación empleados por la comunidad. El trabajo realizado contiene material investigado acerca del uso de las estrategias comunicativas en el proceso de visibilización de una entidad sin ánimo de lucro, permite constatar que muchas organizaciones que han invertido recursos físicos y económicos en estos aspectos, han visto los resultados no sólo en el reconocimiento público, sino en poder impactar con sus programas a un mayor número de personas. Finalmente se propuso una estrategia comunicativa para aplicarse durante el año 2011 en la Corporación Cristiana Creciendo Juntos, con el objetivo de ayudarle a ser reconocida por su comunidad y ante los medios de comunicación que allí laboran. A causa de esto un mayor número de niños, niñas, adolescentes y jóvenes se podrán convertir en gestores de paz, proponiendo proyectos personales de no violencia y cambio social. |
---|