Burnout en agentes de centros de atención telefónica
Los centros de atención telefónica se han convertido en la última década en la fuente de empleo más rentable para los jóvenes sin experiencia en Colombia, siendo un empleo que paga una buena cantidad de dinero para un estudiante, o alguien que planee serlo, a cambio de gran parte de su tiempo y ener...
- Autores:
-
Mora Torres, Luisa Fernanda
López Barahona, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41082
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/41082
- Palabra clave:
- Centros de atención telefonica
Burnout
Sistemico
TG 2021 PSI 41082
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Los centros de atención telefónica se han convertido en la última década en la fuente de empleo más rentable para los jóvenes sin experiencia en Colombia, siendo un empleo que paga una buena cantidad de dinero para un estudiante, o alguien que planee serlo, a cambio de gran parte de su tiempo y energía. Usualmente estos empleos vienen atados a largas jornadas de trabajo, horas extras no remuneradas, métricas inalcanzables y tratos insensibles. El presente proyecto tiene como finalidad entender y explicar la correlación que existe entre la exigencia que se presenta dentro de los centros de atención telefónica (call center) y el porqué de la gran cantidad de deserción directamente atada al cansancio laboral, así como la gran afectación que sufren los diversos sistemas de dichos sujetos. |
---|