Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar

La presente investigación tiene como propósito argumentar jurídicamente la procedibilidad o no de la expulsión como acción pedagógica dentro de los manuales de convivencia escolar a la luz de la Ley 1620 de 2013 y del Decreto 1965 del mismo año. Para dicho análisis se tuvo como fundamento el marco j...

Full description

Autores:
Aro Pallares, Angie Alexandra
Caballero Castro, Jorge Caballero
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16511
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16511
Palabra clave:
Expulsión
Acción pedagógica
Convivencia escolar
Establecimientos educativos
TG 2020 DER 16511
Expulsion
Pedagogical action
School life
Educational establishments
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
id COOPER2_5a9f4c03462e6aa3671ab2e7213d1d2f
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16511
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar
title Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar
spellingShingle Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar
Expulsión
Acción pedagógica
Convivencia escolar
Establecimientos educativos
TG 2020 DER 16511
Expulsion
Pedagogical action
School life
Educational establishments
title_short Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar
title_full Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar
title_fullStr Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar
title_full_unstemmed Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar
title_sort Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar
dc.creator.fl_str_mv Aro Pallares, Angie Alexandra
Caballero Castro, Jorge Caballero
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barrios Galvis, Sonia Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aro Pallares, Angie Alexandra
Caballero Castro, Jorge Caballero
dc.subject.spa.fl_str_mv Expulsión
Acción pedagógica
Convivencia escolar
Establecimientos educativos
topic Expulsión
Acción pedagógica
Convivencia escolar
Establecimientos educativos
TG 2020 DER 16511
Expulsion
Pedagogical action
School life
Educational establishments
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2020 DER 16511
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Expulsion
Pedagogical action
School life
Educational establishments
description La presente investigación tiene como propósito argumentar jurídicamente la procedibilidad o no de la expulsión como acción pedagógica dentro de los manuales de convivencia escolar a la luz de la Ley 1620 de 2013 y del Decreto 1965 del mismo año. Para dicho análisis se tuvo como fundamento el marco jurídico nacional e internacional y los manuales de convivencia de quince establecimientos educativos de Bucaramanga, dentro de los cuales se analizó si contemplaban la expulsión como acción pedagógica. Como resultado, de las instituciones estudiadas el 53,3% sí la incluyen; en algunas como consecuencia de una conducta disciplinaria y en otras como consecuencia de una situación de convivencia escolar.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-31T16:31:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-31T16:31:54Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Aro Pallares, A. A. y Caballero Castro, J. L. (2020). Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16511
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/16511
identifier_str_mv Aro Pallares, A. A. y Caballero Castro, J. L. (2020). Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16511
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/16511
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Colom González, J. (2012). Entre el Credo y la Ley. Revista de estudios políticos. Madrid, España.
Constitución Política de Colombia. (1991). Imprenta Nacional. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf
Congreso de la República. Ley 1620 de 2013. Por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar. DO No. 48.733 de 15 de marzo de 2013. Bogotá, Colombia. 15 de marzo de 2013.
Congreso de la República. Decreto 1965 de 2013. Por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar. DO No. 48910 de 11 de septiembre de 2013. Bogotá, Colombia. 11 de septiembre de 2013.
Congreso de la República. Decreto 1075 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. DO No. 49523 de 26 de mayo de 2015. Bogotá, Colombia. 26 de mayo de 2015.
Congreso de la República. Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley general de educación. DO No.41.214 de 8 de febrero de 1994. Bogotá, Colombia. 8 de febrero de 1994. Convención de los Derechos del Niño. Tratado Internacional de Naciones Unidas. 20 de noviembre de 1989.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 240 de 2018. Magistrado Ponente Antonio José Lizarazo Ocampo. Expediente T-6.323.997 Bogotá, Colombia. 26 de junio de 2018.
Convención de los Derechos del Niño. Tratado Internacional de Naciones Unidas. 20 de noviembre de 1989.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 005 de 2018. M P Antonio José Lizarazo Ocampo. Expediente T-6.334.844. Bogotá, Colombia. 26 de enero de 2018.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 205 de 2019. M P Antonio José Lizarazo Ocampo. Expediente T-6.960-341. Bogotá, Colombia. 16 de mayo de 2019.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 625 de 2013. M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Expediente T- 3.928.917. Bogotá, Colombia. 11 de septiembre de 2013.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 207 de 2018. M P Gloria Stella Ortiz Delgado. Expediente T- 6.487.141. Bogotá, Colombia. 30 de mayo de 2018.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 524 de 2017. M P Antonio José Lizarazo Ocampo. Expediente T- 6.103.852. Bogotá, Colombia. 10 de agosto de 2017.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 804 de 2014. M P Jorge Ivan Palacio Palacio. Expediente T- 6.103.852. Bogotá, Colombia. 4 de noviembre de 2014.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 281A de 2016. M P Luis Ernesto Vargas Silva. Expediente T- 5.402.601. Bogotá, Colombia. 27 de mayo de 2016.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-569 de 1994. M P Hernando Herrera Vergara. Expediente T- 48.344. Bogotá, Colombia. 7 de diciembre de 1994.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-1225 de 2000. M P Alejandro Martínez Caballero. Expediente T- 316035. Bogotá, Colombia. 7 de septiembre de 2000.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-767 de 2005. M P Humberto Antonio Sierra Porto. Expediente T- 1087635. Bogotá, Colombia. 22 de julio de 2005.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-390 de 2011. M P Jorge Iván Palacio Palacio. Expediente T- 2793799. Bogotá, Colombia. 17 de mayo de 2011.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-390 de 2011. M P Luis Guillermo Guerrero Pérez. Expediente T- 3.958.764. Bogotá, Colombia. 12 de noviembre de 2013.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-565 de 2013. M P Luis Ernesto Vargas Silva. Expediente T- 3.875.842. Bogotá, Colombia. 23 de agosto de 2013.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-478 de 2015. M P Gloria Stella Ortiz Delgado. Expediente T- 4.704.502. Bogotá, Colombia. 3 de agosto de 2015.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-091 de 2019. M P Alejandro Linares Cantillo. Expediente T- 6.747.388. Bogotá, Colombia. 1 de marzo de 2019.
Declaración de los Derechos del Niño. Tratado Internacional de Naciones Unidas. Resolución 1386. 20 de noviembre de 1959.
Elliot, J. (1990). La investigación-acción en educación. Madrid, Morata.
Fernández, A. (2004). Educación: un enfoque basado en los derechos humanos. Universidad de verano de derechos humanos. Ginebra.
Garzón Valdés, E. (1993). Teoría de los Derechos Fundamentales.
Institución Educativa Escuela Normal Superior de Bucaramanga. Manual de Convivencia Vigencia 2018. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa Café Madrid. Manual de Convivencia Vigencia 2020. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa Club Unión. Manual de Convivencia Vigencia 2017. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa Los Comuneros. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa Los Colorados. Manual de Convivencia Vigencia 2020. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa Maiporé. Manual de Convivencia Vigencia 2020. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa Oriente Miraflores. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa Instituto Técnico Dámaso Zapata. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa José María Estévez Cote. Manual de Convivencia Vigencia 2020. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa INEM Custodio García Rovira. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa José Celestino Mutis. Manual de Convivencia Vigencia 2018. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa Instituto San José de la Salle. Manual de Convivencia Vigencia 2017. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar. Manual de Convivencia Vigencia 2016. Bucaramanga, Santander.
Institución Educativa Instituto Andrés Páez de Sotomayor. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.
López Contreras, R. (2012) Interés superior de los niños y niñas y contenido. Guatemala. Universidad de San Carlos.
Mena Edwards, M., & Huneeus Villalobos, M. (2017). Convivencia Escolar para el aprendizaje y buen trato de todos: Hacia una mejor comprensión del concepto. Cultura Educación y Sociedad.
Moncada, C. (2004). En la Campaña Colombiana por el Derecho a la Educación. Plataforma Colombiana de DDHH, Docencia y Desarrollo. Bogotá.
Pabón Mantilla, T. Pradilla Rivera, L. y Valencia Caballero, O. (2008). El debido proceso como derecho fundamental de los estudiantes universitarios en los procesos sancionatorios adelantados por las universidades: un análisis a partir de la jurisprudencia de la corte constitucional colombiana.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 101
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bucaramanga
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bucaramanga
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cbdab277-6a43-4764-a297-b2b69fd54d8e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b5894634-e3de-4e9a-98dc-376fdf3a04cf/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a9efd269-0be2-4a06-828b-2f1525c5b5ec/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fb1c6536-072e-49c5-baf1-145827c50dee/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/663239e3-a519-4344-a9a7-98da4e66df0f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1a16ebe6-c463-4cb7-ac85-d7726b20cfae/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/749a6cb3-aa92-476e-b995-01cce1da302b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
ab2a6e6e0956a78c6dcf3f9460b80d07
c91ffd32a9144f5d995dcaacd83f11d2
d4b24059bf68af6772aa2b68e3cddba5
34e05f3bd71041b61458f3531a731ae6
d87da3996d1dd9115a3e9484ea6f7cb2
5e51e79231b7070da8170a2726a7aebd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246915605266432
spelling Barrios Galvis, Sonia PaolaAro Pallares, Angie AlexandraCaballero Castro, Jorge Caballero2020-01-31T16:31:54Z2020-01-31T16:31:54Z2020Aro Pallares, A. A. y Caballero Castro, J. L. (2020). Fundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolar (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16511https://hdl.handle.net/20.500.12494/16511La presente investigación tiene como propósito argumentar jurídicamente la procedibilidad o no de la expulsión como acción pedagógica dentro de los manuales de convivencia escolar a la luz de la Ley 1620 de 2013 y del Decreto 1965 del mismo año. Para dicho análisis se tuvo como fundamento el marco jurídico nacional e internacional y los manuales de convivencia de quince establecimientos educativos de Bucaramanga, dentro de los cuales se analizó si contemplaban la expulsión como acción pedagógica. Como resultado, de las instituciones estudiadas el 53,3% sí la incluyen; en algunas como consecuencia de una conducta disciplinaria y en otras como consecuencia de una situación de convivencia escolar.1. Marco referencial. -- 1.1 Planteamiento del problema. -- 1.2 Pregunta de investigación. -- 1.3Objetivos. -- 1.3.1 Objetivo general. -- 1.3.2 Específicos. -- 1.4 Justificación. -- 1.5 Metodología. -- 1.5.1Sustento teórico. -- 1.5.2Desarrollo. -- 1.5.3 Población y selección de muestra. -- 1.6Marco teórico. -- 1.7 Marco jurídico. -- 2. La expulsión como estrategia pedagógica en los manuales de convivencia de establecimientos educativos oficiales de Bucaramanga. -- 2.1 Acerca de las instituciones educativas de la muestra estudiada. -- 2.2 Consolidación sobre la figura de la expulsión en los manuales de convivencia. -- 3. Marco jurídico colombiano frente a la expulsión en perspectiva de ciudadanía y derechos fundamentales. -- 3.1 Generalidades sobre las categorías emergentes. -- 3.1.1 Situaciones que afectan la convivencia escolar.-- 3.1.2Ruta de atención integral para la convivencia escolar. -- 3.1.3 Competencias ciudadanas para el manejo de conflictos. -- 3.1.4Acciones pedagógicas. -- 3.1.5 Garantía del derecho a la educación. -- 3.1.6Derechos humanos en los establecimientos educativos. -- 3.1.7 Diferencia de credo religioso. -- 3.1.8Diversidad sexual. -- 3.1.9 Matoneo (acoso escolar). -- 3.1.10 Protección especial de los niños, niñas y adolescentes. -- 3.1.11 Formación de ciudadanos. -- 3.1.12Debido proceso. -- 3.1.13 Clima de relaciones constructivas. -- 3.2Análisis. -- 3.3Complemento jurisprudencial que sustenta el análisis sobre la procedibilidad o no de la exclusión en los manuales de convivencia. -- 4. Socialización de la fundamentación jurídica frente a la procedibilidad o no de la expulsión como acción pedagógica. -- 4.1 Institución Educativa Escuela Normal de Bucaramanga. -- 4.2 Institución Educativa Café Madrid. -- 4.3 Institución Educativa Club Unión. -- 4.4 Institución Educativa Los Comuneros. -- 4.5 Institución Educativa Los Colorados. -- 4.6Institución Educativa Maiporé. -- 4.7 Institución Educativa Miraflores. -- 4.8Institución Educativa Instituto Dámaso Zapata. -- 4.9 Institución Educativa José María Estévez. -- 4.10 Institución Educativa INEM Custodio García Rovira. -- 4.11 Institución Educativa José Celestino Mutis. -- 4.12 Institución Educativa Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela. -- 4.13Institución Educativa San José de la Salle-- 4.14Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar. -- 4.15 Institución Educativa Andrés Páez de Sotomayor. -- Conclusiones y recomendaciones generales. -- Referencias.angie.arop@campusucc.edu.co101Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, BucaramangaDerechoBucaramangaExpulsiónAcción pedagógicaConvivencia escolarEstablecimientos educativosTG 2020 DER 16511ExpulsionPedagogical actionSchool lifeEducational establishmentsFundamentación jurídica de la expulsión como acción pedagógica en los manuales de convivencia escolarTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Colom González, J. (2012). Entre el Credo y la Ley. Revista de estudios políticos. Madrid, España.Constitución Política de Colombia. (1991). Imprenta Nacional. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdfCongreso de la República. Ley 1620 de 2013. Por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar. DO No. 48.733 de 15 de marzo de 2013. Bogotá, Colombia. 15 de marzo de 2013.Congreso de la República. Decreto 1965 de 2013. Por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar. DO No. 48910 de 11 de septiembre de 2013. Bogotá, Colombia. 11 de septiembre de 2013.Congreso de la República. Decreto 1075 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. DO No. 49523 de 26 de mayo de 2015. Bogotá, Colombia. 26 de mayo de 2015.Congreso de la República. Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley general de educación. DO No.41.214 de 8 de febrero de 1994. Bogotá, Colombia. 8 de febrero de 1994. Convención de los Derechos del Niño. Tratado Internacional de Naciones Unidas. 20 de noviembre de 1989.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 240 de 2018. Magistrado Ponente Antonio José Lizarazo Ocampo. Expediente T-6.323.997 Bogotá, Colombia. 26 de junio de 2018.Convención de los Derechos del Niño. Tratado Internacional de Naciones Unidas. 20 de noviembre de 1989.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 005 de 2018. M P Antonio José Lizarazo Ocampo. Expediente T-6.334.844. Bogotá, Colombia. 26 de enero de 2018.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 205 de 2019. M P Antonio José Lizarazo Ocampo. Expediente T-6.960-341. Bogotá, Colombia. 16 de mayo de 2019.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 625 de 2013. M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Expediente T- 3.928.917. Bogotá, Colombia. 11 de septiembre de 2013.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 207 de 2018. M P Gloria Stella Ortiz Delgado. Expediente T- 6.487.141. Bogotá, Colombia. 30 de mayo de 2018.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 524 de 2017. M P Antonio José Lizarazo Ocampo. Expediente T- 6.103.852. Bogotá, Colombia. 10 de agosto de 2017.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 804 de 2014. M P Jorge Ivan Palacio Palacio. Expediente T- 6.103.852. Bogotá, Colombia. 4 de noviembre de 2014.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T 281A de 2016. M P Luis Ernesto Vargas Silva. Expediente T- 5.402.601. Bogotá, Colombia. 27 de mayo de 2016.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-569 de 1994. M P Hernando Herrera Vergara. Expediente T- 48.344. Bogotá, Colombia. 7 de diciembre de 1994.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-1225 de 2000. M P Alejandro Martínez Caballero. Expediente T- 316035. Bogotá, Colombia. 7 de septiembre de 2000.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-767 de 2005. M P Humberto Antonio Sierra Porto. Expediente T- 1087635. Bogotá, Colombia. 22 de julio de 2005.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-390 de 2011. M P Jorge Iván Palacio Palacio. Expediente T- 2793799. Bogotá, Colombia. 17 de mayo de 2011.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-390 de 2011. M P Luis Guillermo Guerrero Pérez. Expediente T- 3.958.764. Bogotá, Colombia. 12 de noviembre de 2013.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-565 de 2013. M P Luis Ernesto Vargas Silva. Expediente T- 3.875.842. Bogotá, Colombia. 23 de agosto de 2013.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-478 de 2015. M P Gloria Stella Ortiz Delgado. Expediente T- 4.704.502. Bogotá, Colombia. 3 de agosto de 2015.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-091 de 2019. M P Alejandro Linares Cantillo. Expediente T- 6.747.388. Bogotá, Colombia. 1 de marzo de 2019.Declaración de los Derechos del Niño. Tratado Internacional de Naciones Unidas. Resolución 1386. 20 de noviembre de 1959.Elliot, J. (1990). La investigación-acción en educación. Madrid, Morata.Fernández, A. (2004). Educación: un enfoque basado en los derechos humanos. Universidad de verano de derechos humanos. Ginebra.Garzón Valdés, E. (1993). Teoría de los Derechos Fundamentales.Institución Educativa Escuela Normal Superior de Bucaramanga. Manual de Convivencia Vigencia 2018. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa Café Madrid. Manual de Convivencia Vigencia 2020. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa Club Unión. Manual de Convivencia Vigencia 2017. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa Los Comuneros. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa Los Colorados. Manual de Convivencia Vigencia 2020. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa Maiporé. Manual de Convivencia Vigencia 2020. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa Oriente Miraflores. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa Instituto Técnico Dámaso Zapata. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa José María Estévez Cote. Manual de Convivencia Vigencia 2020. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa INEM Custodio García Rovira. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa José Celestino Mutis. Manual de Convivencia Vigencia 2018. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa Instituto San José de la Salle. Manual de Convivencia Vigencia 2017. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar. Manual de Convivencia Vigencia 2016. Bucaramanga, Santander.Institución Educativa Instituto Andrés Páez de Sotomayor. Manual de Convivencia Vigencia 2019. Bucaramanga, Santander.López Contreras, R. (2012) Interés superior de los niños y niñas y contenido. Guatemala. Universidad de San Carlos.Mena Edwards, M., & Huneeus Villalobos, M. (2017). Convivencia Escolar para el aprendizaje y buen trato de todos: Hacia una mejor comprensión del concepto. Cultura Educación y Sociedad.Moncada, C. (2004). En la Campaña Colombiana por el Derecho a la Educación. Plataforma Colombiana de DDHH, Docencia y Desarrollo. Bogotá.Pabón Mantilla, T. Pradilla Rivera, L. y Valencia Caballero, O. (2008). El debido proceso como derecho fundamental de los estudiantes universitarios en los procesos sancionatorios adelantados por las universidades: un análisis a partir de la jurisprudencia de la corte constitucional colombiana.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cbdab277-6a43-4764-a297-b2b69fd54d8e/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55TEXT2020_fundamentacion_juridica-LicenciaUso.pdf.txt2020_fundamentacion_juridica-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5452https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b5894634-e3de-4e9a-98dc-376fdf3a04cf/downloadab2a6e6e0956a78c6dcf3f9460b80d07MD562020_fundamentacion_juridica.pdf.txt2020_fundamentacion_juridica.pdf.txtExtracted texttext/plain162298https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a9efd269-0be2-4a06-828b-2f1525c5b5ec/downloadc91ffd32a9144f5d995dcaacd83f11d2MD57ORIGINAL2020_fundamentacion_juridica.pdf2020_fundamentacion_juridica.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4392316https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fb1c6536-072e-49c5-baf1-145827c50dee/downloadd4b24059bf68af6772aa2b68e3cddba5MD542020_fundamentacion_juridica-LicenciaUso.pdf2020_fundamentacion_juridica-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf417448https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/663239e3-a519-4344-a9a7-98da4e66df0f/download34e05f3bd71041b61458f3531a731ae6MD52THUMBNAIL2020_fundamentacion_juridica.pdf.jpg2020_fundamentacion_juridica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2589https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1a16ebe6-c463-4cb7-ac85-d7726b20cfae/downloadd87da3996d1dd9115a3e9484ea6f7cb2MD592020_fundamentacion_juridica-LicenciaUso.pdf.jpg2020_fundamentacion_juridica-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5137https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/749a6cb3-aa92-476e-b995-01cce1da302b/download5e51e79231b7070da8170a2726a7aebdMD5820.500.12494/16511oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/165112024-09-04 16:43:02.735open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=