Sobre el concepto de cotidianidad y el rol del maestro como agente de cambio social, en diversos escenarios de atención educativa a la primera infancia
El concepto de cotidianidad es propuesto por Ágnes Heller (1970) en su libro: “Sociología de la vida cotidiana”. Obra publicada originalmente en húngaro, traducida después al alemán, italiano y castellano. Traducción última, que hacen Yvars y Nadal (1977) y que se toma como referencia en este trabaj...
- Autores:
-
Hurtado Valencia, Hugo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57005
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/57005
- Palabra clave:
- Cotidianidad
Rutinas escolares
Rol del educador
Primera infancia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El concepto de cotidianidad es propuesto por Ágnes Heller (1970) en su libro: “Sociología de la vida cotidiana”. Obra publicada originalmente en húngaro, traducida después al alemán, italiano y castellano. Traducción última, que hacen Yvars y Nadal (1977) y que se toma como referencia en este trabajo. El análisis de la categoría cotidianidad a partir de esta autora, tiene por objeto pensar el tipo de reproducción social que se realiza desde las rutinas escolares y el rol que el educador de primera infancia desempeña en este proceso. Desde su trabajo con niños de 0 a 6 años, el educador o educadora tienen la tarea de contribuir a conservar aspectos esenciales constitutivos de la sociedad, pero también a transformarlos. Su labor está más que justificada y no sólo por las trasformaciones sociales, económicas, políticas, ambientales y culturales que requiere el país sino también porque es en esos primeros años, donde los infantes estructuran la personalidad y demás disposiciones psicosociales con las que potencialmente, reproducen o trasforman lo ya dado. El problema fundamental es ¿Qué tipo de reproducción y trasformación se realiza desde la escuela, desde la cotidianidad de la cual el maestro es su principal artífice? |
---|