Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes de la ciudad de Pasto

En Pasto, los expendios de carne no cuentan con las normas mínimas sobre higiene y seguridad industrial contempladas en un programa de salud ocupacional; los propietarios presentan bajos niveles de educación y capacitación, lo que impide el desarrollo de la economía en la región; por tanto, es de gr...

Full description

Autores:
Bolaños A., Fabio
Villa A., Yuli
Bastidas R., Liliana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9280
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/44
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9280
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Education
id COOPER2_55f141fb15fc49c03a6265b312a99f42
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9280
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Bolaños A., FabioVilla A., YuliBastidas R., Liliana2013-10-212019-05-14T21:07:46Z2019-05-14T21:07:46Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/44https://hdl.handle.net/20.500.12494/9280En Pasto, los expendios de carne no cuentan con las normas mínimas sobre higiene y seguridad industrial contempladas en un programa de salud ocupacional; los propietarios presentan bajos niveles de educación y capacitación, lo que impide el desarrollo de la economía en la región; por tanto, es de gran importancia conocer el estado actual de los expendios de carne sobre las áreas de higiene y seguridad industrial. Son numerosos los beneficios que se obtienen al implementar los subprogramas de higiene y seguridad industrial; entre ellos se logra que los expendios de carne tengan una herramienta para mejorar la calidad de sus productos y de esta manera, consigan mantenerse competitivos en el mercado. Motivados por este problema, los autores en el  2011 desarrollaron la investigación “Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes en la ciudad de Pasto”, con la participación de docentes y estudiantes del grupo de investigación “Eslinga” del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Pasto. La investigación permitió identificar claramente las principales debilidades en cuanto a la higiene y a la seguridad industrial presentes en el subsector carnes; finalmente los autores proponen estrategias  para  el mejoramiento de los expendios de carne en Pasto con el fin de dar un servicio de calidad a los usuarios. In the city of Pasto, butcher shops do not have industrial safety and hygiene regulations. The owners of these establishments have low levels of education and training, which hampers the development of the region’s economy. It is thus of great importance to assess the current state of industrial safety and hygiene areas. There is a number of benefits that can be obtained from the implementation of hygiene and safety subprograms, since butcher shops improve their products and can remain competitive in the market if this is done. These observations motivated the research project “Characterization of the current state of industrial safety and hygiene areas in the meat production sector of Pasto city”, in 2011. The project was undertaken with the participation of teachers and students from the “eslinga” research group of the Industrial Engineering Program of the Universidad Cooperativa de Colombia at Pasto. The research allowed us to clearly identify the main weaknesses present in the meat production industry concerning industrial safety and hygiene; this will promote the improvement of said conditions and the service that can be provided for the community.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/44/45Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Educationinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería Solidaria; Vol 8 No 15 (2012); 18-24Ingeniería Solidaria; Vol. 8 Núm. 15 (2012); 18-24Ingeniería Solidaria; v. 8 n. 15 (2012); 18-242357-60141900-3102Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes de la ciudad de PastoCharacterization of the current state of industrial safety and hygiene areas in the meat production sector of the city of PastoArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9280oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/92802024-07-16 13:31:36.149metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes de la ciudad de Pasto
dc.title.eng.fl_str_mv Characterization of the current state of industrial safety and hygiene areas in the meat production sector of the city of Pasto
title Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes de la ciudad de Pasto
spellingShingle Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes de la ciudad de Pasto
title_short Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes de la ciudad de Pasto
title_full Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes de la ciudad de Pasto
title_fullStr Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes de la ciudad de Pasto
title_full_unstemmed Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes de la ciudad de Pasto
title_sort Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes de la ciudad de Pasto
dc.creator.fl_str_mv Bolaños A., Fabio
Villa A., Yuli
Bastidas R., Liliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bolaños A., Fabio
Villa A., Yuli
Bastidas R., Liliana
description En Pasto, los expendios de carne no cuentan con las normas mínimas sobre higiene y seguridad industrial contempladas en un programa de salud ocupacional; los propietarios presentan bajos niveles de educación y capacitación, lo que impide el desarrollo de la economía en la región; por tanto, es de gran importancia conocer el estado actual de los expendios de carne sobre las áreas de higiene y seguridad industrial. Son numerosos los beneficios que se obtienen al implementar los subprogramas de higiene y seguridad industrial; entre ellos se logra que los expendios de carne tengan una herramienta para mejorar la calidad de sus productos y de esta manera, consigan mantenerse competitivos en el mercado. Motivados por este problema, los autores en el  2011 desarrollaron la investigación “Caracterización del estado actual de las áreas de higiene y seguridad industrial del subsector carnes en la ciudad de Pasto”, con la participación de docentes y estudiantes del grupo de investigación “Eslinga” del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Pasto. La investigación permitió identificar claramente las principales debilidades en cuanto a la higiene y a la seguridad industrial presentes en el subsector carnes; finalmente los autores proponen estrategias  para  el mejoramiento de los expendios de carne en Pasto con el fin de dar un servicio de calidad a los usuarios. 
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:07:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:07:46Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-21
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/44
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9280
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/44
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/44/45
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Education
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Education
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv Ingeniería Solidaria; Vol 8 No 15 (2012); 18-24
dc.source.spa.fl_str_mv Ingeniería Solidaria; Vol. 8 Núm. 15 (2012); 18-24
dc.source.por.fl_str_mv Ingeniería Solidaria; v. 8 n. 15 (2012); 18-24
dc.source.none.fl_str_mv 2357-6014
1900-3102
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247142794985472