Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018
En la actualidad, las empresas y la sociedad, son más exigentes a la hora de hablar de calidad, salud, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social. Es aquí, donde se habla de un sistema integrado de gestión, que consiste en un conjunto de etapas las cuales se encuentran unidas en un proceso c...
- Autores:
-
Jiménez Ortiz, Rosa Inés
Salazar Ladino, Keidy Lorena
Torres Salazar, Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35902
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/35902
- Palabra clave:
- Gestión de la Calidad
Norma ISO 9001:2015
Norma ISO 45001:2018
Seguridad y salud en el trabajo
Mejora continua
TG 2021 IIN 35902
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_511e80f2852634c4a0f0dd044ee368bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35902 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 |
title |
Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 |
spellingShingle |
Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2015 Norma ISO 45001:2018 Seguridad y salud en el trabajo Mejora continua TG 2021 IIN 35902 |
title_short |
Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 |
title_full |
Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 |
title_fullStr |
Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 |
title_full_unstemmed |
Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 |
title_sort |
Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Ortiz, Rosa Inés Salazar Ladino, Keidy Lorena Torres Salazar, Estefanía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Becerra Arias, Luis Abraham |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jiménez Ortiz, Rosa Inés Salazar Ladino, Keidy Lorena Torres Salazar, Estefanía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2015 Norma ISO 45001:2018 Seguridad y salud en el trabajo Mejora continua |
topic |
Gestión de la Calidad Norma ISO 9001:2015 Norma ISO 45001:2018 Seguridad y salud en el trabajo Mejora continua TG 2021 IIN 35902 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2021 IIN 35902 |
description |
En la actualidad, las empresas y la sociedad, son más exigentes a la hora de hablar de calidad, salud, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social. Es aquí, donde se habla de un sistema integrado de gestión, que consiste en un conjunto de etapas las cuales se encuentran unidas en un proceso continuo. Cada vez más, las organizaciones, son conscientes de la importancia de implementar estos sistemas, con el fin de satisfacer las demandas de los clientes y ser así más competitivos. Adoptar un sistema de gestión en una compañía es una garantía de que el proceso cumple los estándares estipulados por normas internacionales. El desarrollo, mantenimiento y la mejora de los sistemas de gestión basados en dichas normas internacionales favorece la prevención de riesgos laborales, la gestión de proyectos de una manera eficiente y la dirección eficaz de personas. En consecuencia, a continuación, encontrará LA PROPUESTA TECNICA PARA la mejora del sistema integrado de gestión de calidad y seguridad y salud en el trabajo, basados en las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa AVANCES TERAPÉUTICOS IPS S.A.S. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-10T12:58:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-10T12:58:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35902 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Salazar Ladino, K. L., Jiménez Ortiz, R. I. y Torres Salazar, E. (2021). Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018, [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35902 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35902 |
identifier_str_mv |
Salazar Ladino, K. L., Jiménez Ortiz, R. I. y Torres Salazar, E. (2021). Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018, [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35902 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
(OBP), O. B. (2018). ISO. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es Avances Terapéuticos IPS. (2021). Información suministrada únicamente para estudio. Bogotá D.C. . Connor, J. O., & McDermott, I. (03 de 04 de 2013). Introducción al pensamiento sistémico. Obtenido de https://www.ingenieria.unam.mx/sistemas/PDF/Avisos/Seminarios/introMP.pdf Contreras Malavé, S., & Cienfuegos Gayo, S. (2019). Guía para la aplicación de ISO 45001:2018. AENOR . Obtenido de Asociación Española de Normalización y Certificación. : https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/105586?page=76 Dialnet-ISO9000-7903979. (2020). Publicaciones en ciencias y tecnología. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2310/revista/16727/V/14 Fernandez, A. P., Mateo, M. O., Portela, J., Viguera, J. L., & Garcia, D. R. (2013). Sistemas Integrados de Gestion. Cádiz (España): Universidad de Cádiz. Fontalvo Herrera, T. J. (2007). La gestión avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño, implementación y mejoramiento de un sistema de gestión de la calidad. . Obtenido de Fontalvo Herrera, T. J. (2007). La gestión avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño, implementación y mejoramiento de un Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000. : Fontalvo Herrera, T. J. (2007). La gestión avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño, implementación y mejoramiento de un sistema de gestión de la calidad. Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000. https://bbibliograficas.u Fresno Chavéz , C. (2018). ¿Qué es la gestión del conocimiento? Obtenido de bbiografias ucc: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/36741 Garciandía Imaz, J. A. (2011). Pensar sistémico: una introducción al pensamiento sistémico(2a. ed.). Obtenido de bbibliograficas ucc: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/69508 Gea-Izquierdo, E. (2017). Seguridad y salud en el trabajo. . Obtenido de Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. : https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/125562?page=13 IPS, C. L. (julio de 2012). PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD “PAMEC”. Obtenido de https://centrolab.com.co/doctor/calidad/ Ishikawa, K. (2007). Introducción al control de calidad. . Obtenido de Ediciones Díaz de Santos. : https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/52886?page=42 Marin Fonseca, R. A., Quintero Montenegro, D., & Medina Valencia, J. (2013). El rol de la gestión del conocimiento en la implementación de un Sistema Integrado de Gestión. Obtenido de Revista Logos Ciencia & Tecnología: https://revistalogos.policia.edu.co:8443/index.php/rlct/article/view/188/199 Martínez, M. A., Osuna-Millán, , N., Zatarain, , J., Rosales,, R., & Rojas, , E. (2021). Desarrollo e implementación de sistema de gestión integral de calidad. Obtenido de Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação: https://bbibliograficas.ucc.edu.co/scholarly-journals/desarrollo-e-implementación-de-sistema-gestión/docview/2493869576/se-2?accountid=44394 Medici, L. (2020). Evolución hacia la calidad total. Venezuela: Dialnet. Otero Mateo, M. (2013). Sistemas integrados de gestión. . Obtenido de Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/33897?page=35: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/33897 Palma, R. J., Carmen Katidenia Barros Merizalde, & Fatima Mariela Fernandez Flores. (2018). Sistema de gestión y control de la calidad: Norma ISO 9001:2015. Obtenido de Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento. Vol. 2 núm.: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2310/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=objetivo+de+un+sistema+de+gestion+de+calidad+en+las+organizaciones Rangel , M., Malpica, J., & Guagua, O. (2021). Sistema de gestión de calidad y comunicación en el sector del turismo: Una aproximación al estado del conocimiento. Obtenido de ProQuest: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/compscijour/docview/2483102345/FE004C206D354E37PQ/2?accountid=44394 Rogelio, G. C. ((1997, Aug 14).). Servicio Vivo/ Servicio: Que es? El Norte . Obtenido de El norte: https://bbibliograficas.ucc.edu.co/newspapers/servicio-vivo-que-es/docview/316128426/se-2?accountid=44394 Soledad Contreras Malavé, S. C. (2019). Guía para la aplicación de ISO 45001:2018. Madrid : AENOR. THINK&SELL. (2021). thinkandsell. Obtenido de https://thinkandsell.com/servicios/consultoria/software-y-sistemas/sistemas-de-gestion-normalizados/ Tiuso, O. F., Céspedes Yela, A., & Barreto Cifuentes, M. (2017). SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO . Obtenido de SEMINARIO DE PROFUNDIZACION: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/4328/1/2017_sistema_gestion_seguridad.p Uribe Macías, M. E. (2011). Los sistemas de gestión de la calidad: el enfoque teórico y la aplicación empresarial. Obtenido de Sello Editorial Universidad del Tolima.: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/71132?page=18 Vargas Quiñones, M. E. (2011). Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.). . Obtenido de Ecoe Ediciones. : https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/69188?page=43 Victor, G. S., & Esengeldiev, R. (2014). Sistemas integrados de Gestión y los beneficios . Obtenido de 3c Empresa. investigación y pensamiento crítico Vol. 3 Núm.: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2310/metricas/documentos/ARTREV/4924486 Zapata Gómez, A. ( 2015). Ciclo de la calidad PHVA. . Obtenido de Editorial Universidad Nacional de Colombia. : https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/129837?page=12 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
111 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá. |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ac74d5f9-ec26-45cf-9a58-866f5acabdc6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fe4f4347-985f-45f3-bf98-7efaa4382164/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/67ab22ab-7c82-4dbf-861d-a08a203540d8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1c35cb95-69f3-4caa-b43e-4fab9550e24a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87486a43-8784-490f-bff8-658f89a42415/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1df9283b-d4b8-4df8-8b76-770d131a868c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b4590e8-ed8f-4b64-8218-6789f423d9ce/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/530e6350-0a09-4f47-ae7d-72977cdf7ef8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cfddee83-fa02-4ba2-bb4e-0d8cc8898dfe/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e828b22-9b08-42b0-8f2e-48c03e4efd11/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b844900be33f0bdded795490547ed12f 5db6225352e9dd81bbae3ca881ef92d5 a2dbea7cfa06a031dc8d6d479ba9b980 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 0a568bed21acc3b47d5a6a5348df9be3 f34cab585e852c6b681367711406be33 f253c2b42508929a11ad8bc4be23376b ea09f3ae4aef6efdea434acfa4538d26 1d0f8282c41febbd25430fcddaacd216 a6b121d28e9f5c67aa5569e57c731c07 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247122319441920 |
spelling |
Becerra Arias, Luis AbrahamJiménez Ortiz, Rosa InésSalazar Ladino, Keidy LorenaTorres Salazar, Estefanía2021-09-10T12:58:29Z2021-09-10T12:58:29Z2021-09-07https://hdl.handle.net/20.500.12494/35902Salazar Ladino, K. L., Jiménez Ortiz, R. I. y Torres Salazar, E. (2021). Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018, [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35902En la actualidad, las empresas y la sociedad, son más exigentes a la hora de hablar de calidad, salud, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social. Es aquí, donde se habla de un sistema integrado de gestión, que consiste en un conjunto de etapas las cuales se encuentran unidas en un proceso continuo. Cada vez más, las organizaciones, son conscientes de la importancia de implementar estos sistemas, con el fin de satisfacer las demandas de los clientes y ser así más competitivos. Adoptar un sistema de gestión en una compañía es una garantía de que el proceso cumple los estándares estipulados por normas internacionales. El desarrollo, mantenimiento y la mejora de los sistemas de gestión basados en dichas normas internacionales favorece la prevención de riesgos laborales, la gestión de proyectos de una manera eficiente y la dirección eficaz de personas. En consecuencia, a continuación, encontrará LA PROPUESTA TECNICA PARA la mejora del sistema integrado de gestión de calidad y seguridad y salud en el trabajo, basados en las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa AVANCES TERAPÉUTICOS IPS S.A.S.Introducción. -- 1.Descripción del problema. -- 1.1.Planteamiento del problema. -- 1.2. Justificación del problema. -- 1.3. Objetivos del problema. -- 1.3.1. Objetivo general. -- 1.3.2. Objetivos específicos. -- 1.4. Delimitación del problema. -- 2. Marco de referencia. -- 2.1. Marco teórico. -- 2.2. Marco conceptual. -- 2.3. Marco legal y normativo. -- 2.4. Marco institucional. -- 2.4.1 Descripción De La Empresa Avances Terapéuticos IPS. -- 2.4.3.10. Descripción del Proceso de Atención Salud. -- 3. Metodología. -- 3.1. Población. -- 3.2. Censo. -- 3.3. Técnicas para la recolección y el análisis de la información. -- 3.3.1. Listados de verificación al área de servicio al cliente. -- 3.3.2. Matriz QFD - Calidad de servicio. -- 3.3.3 Matriz GTC 45. -- 3.3.4 Matriz de hallazgos. -- 3.3.5 Matriz DOFA. -- 3.3.6 Componentes y criterios metodológicos para el diseño del plan de mejora. -- 3.4. Fases de desarrollo. -- 3.5. Cronograma. -- 4. Diagnóstico del área de servicio al cliente en la empresa avances terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. -- 4.1. Diagnóstico del área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las normas ISO 9001:2015. -- 4.1.1. Grado de cumplimiento. -- 4.1.2. Grado de madurez del sistema. -- 4.1.3. Determinación de factores críticos. -- 4.1.4. Causa Raíz. -- 4.1.5 Análisis Calidad. -- 4.2. Diagnóstico del área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las normas ISO 45001:2018. -- 4.2.1 Grado de cumplimiento. -- 4.2.2 Grado de madurez del sistema. -- 4.2.3 Determinación de factores críticos. -- 4.2.4. Causas raíz. -- 4.2.5. Medición de la valoración de riesgos laborales en el área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S. -- 4.3 Definición de Hallazgos. -- 4.4 Análisis DOFA. -- 5.formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa avances terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. -- 5.1. Alcance del plan de mejoramiento. -- 5.2. Objetivos del plan de mejoramiento. -- 5.3. Principios del plan de mejoramiento. -- 5.4. Política integrada de calidad. -- 5.4.1. Cuadro de mando de la política integrada. -- 5.5. Despliegue del plan de mejoramiento. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Anexos. --rosa.jimenezo@campusucc.edu.cokeidy.salazarl@campusucc.edu.coestefania.torressa@campusucc.edu.co111 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá.Ingeniería IndustrialBogotáGestión de la CalidadNorma ISO 9001:2015Norma ISO 45001:2018Seguridad y salud en el trabajoMejora continuaTG 2021 IIN 35902Formulación de un plan de mejora al área de servicio al cliente en la empresa Avances Terapéuticos IPS S.A.S de la ciudad de Bogotá, basado en la aplicación de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb(OBP), O. B. (2018). ISO. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:esAvances Terapéuticos IPS. (2021). Información suministrada únicamente para estudio. Bogotá D.C. .Connor, J. O., & McDermott, I. (03 de 04 de 2013). Introducción al pensamiento sistémico. Obtenido de https://www.ingenieria.unam.mx/sistemas/PDF/Avisos/Seminarios/introMP.pdfContreras Malavé, S., & Cienfuegos Gayo, S. (2019). Guía para la aplicación de ISO 45001:2018. AENOR . Obtenido de Asociación Española de Normalización y Certificación. : https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/105586?page=76Dialnet-ISO9000-7903979. (2020). Publicaciones en ciencias y tecnología. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2310/revista/16727/V/14Fernandez, A. P., Mateo, M. O., Portela, J., Viguera, J. L., & Garcia, D. R. (2013). Sistemas Integrados de Gestion. Cádiz (España): Universidad de Cádiz.Fontalvo Herrera, T. J. (2007). La gestión avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño, implementación y mejoramiento de un sistema de gestión de la calidad. . Obtenido de Fontalvo Herrera, T. J. (2007). La gestión avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño, implementación y mejoramiento de un Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000. : Fontalvo Herrera, T. J. (2007). La gestión avanzada de la calidad: metodologías eficaces para el diseño, implementación y mejoramiento de un sistema de gestión de la calidad. Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000. https://bbibliograficas.uFresno Chavéz , C. (2018). ¿Qué es la gestión del conocimiento? Obtenido de bbiografias ucc: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/36741Garciandía Imaz, J. A. (2011). Pensar sistémico: una introducción al pensamiento sistémico(2a. ed.). Obtenido de bbibliograficas ucc: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/69508Gea-Izquierdo, E. (2017). Seguridad y salud en el trabajo. . Obtenido de Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. : https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/125562?page=13IPS, C. L. (julio de 2012). PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD “PAMEC”. Obtenido de https://centrolab.com.co/doctor/calidad/Ishikawa, K. (2007). Introducción al control de calidad. . Obtenido de Ediciones Díaz de Santos. : https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/52886?page=42Marin Fonseca, R. A., Quintero Montenegro, D., & Medina Valencia, J. (2013). El rol de la gestión del conocimiento en la implementación de un Sistema Integrado de Gestión. Obtenido de Revista Logos Ciencia & Tecnología: https://revistalogos.policia.edu.co:8443/index.php/rlct/article/view/188/199Martínez, M. A., Osuna-Millán, , N., Zatarain, , J., Rosales,, R., & Rojas, , E. (2021). Desarrollo e implementación de sistema de gestión integral de calidad. Obtenido de Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação: https://bbibliograficas.ucc.edu.co/scholarly-journals/desarrollo-e-implementación-de-sistema-gestión/docview/2493869576/se-2?accountid=44394Medici, L. (2020). Evolución hacia la calidad total. Venezuela: Dialnet.Otero Mateo, M. (2013). Sistemas integrados de gestión. . Obtenido de Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/33897?page=35: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/33897Palma, R. J., Carmen Katidenia Barros Merizalde, & Fatima Mariela Fernandez Flores. (2018). Sistema de gestión y control de la calidad: Norma ISO 9001:2015. Obtenido de Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento. Vol. 2 núm.: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2310/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=objetivo+de+un+sistema+de+gestion+de+calidad+en+las+organizacionesRangel , M., Malpica, J., & Guagua, O. (2021). Sistema de gestión de calidad y comunicación en el sector del turismo: Una aproximación al estado del conocimiento. Obtenido de ProQuest: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/compscijour/docview/2483102345/FE004C206D354E37PQ/2?accountid=44394Rogelio, G. C. ((1997, Aug 14).). Servicio Vivo/ Servicio: Que es? El Norte . Obtenido de El norte: https://bbibliograficas.ucc.edu.co/newspapers/servicio-vivo-que-es/docview/316128426/se-2?accountid=44394Soledad Contreras Malavé, S. C. (2019). Guía para la aplicación de ISO 45001:2018. Madrid : AENOR.THINK&SELL. (2021). thinkandsell. Obtenido de https://thinkandsell.com/servicios/consultoria/software-y-sistemas/sistemas-de-gestion-normalizados/Tiuso, O. F., Céspedes Yela, A., & Barreto Cifuentes, M. (2017). SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO . Obtenido de SEMINARIO DE PROFUNDIZACION: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/4328/1/2017_sistema_gestion_seguridad.pUribe Macías, M. E. (2011). Los sistemas de gestión de la calidad: el enfoque teórico y la aplicación empresarial. Obtenido de Sello Editorial Universidad del Tolima.: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/71132?page=18Vargas Quiñones, M. E. (2011). Calidad y servicio: conceptos y herramientas (2a. ed.). . Obtenido de Ecoe Ediciones. : https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/69188?page=43Victor, G. S., & Esengeldiev, R. (2014). Sistemas integrados de Gestión y los beneficios . Obtenido de 3c Empresa. investigación y pensamiento crítico Vol. 3 Núm.: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2310/metricas/documentos/ARTREV/4924486Zapata Gómez, A. ( 2015). Ciclo de la calidad PHVA. . Obtenido de Editorial Universidad Nacional de Colombia. : https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/129837?page=12PublicationORIGINAL2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora.pdf2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2073210https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ac74d5f9-ec26-45cf-9a58-866f5acabdc6/downloadb844900be33f0bdded795490547ed12fMD512021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_FormatoAsesor.pdf2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_FormatoAsesor.pdfFormato asesorapplication/pdf155976https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fe4f4347-985f-45f3-bf98-7efaa4382164/download5db6225352e9dd81bbae3ca881ef92d5MD522021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_Licencia de uso.pdf2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_Licencia de uso.pdfLicencia de Usoapplication/pdf232580https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/67ab22ab-7c82-4dbf-861d-a08a203540d8/downloada2dbea7cfa06a031dc8d6d479ba9b980MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1c35cb95-69f3-4caa-b43e-4fab9550e24a/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora.pdf.jpg2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2967https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87486a43-8784-490f-bff8-658f89a42415/download0a568bed21acc3b47d5a6a5348df9be3MD552021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_FormatoAsesor.pdf.jpg2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_FormatoAsesor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5244https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1df9283b-d4b8-4df8-8b76-770d131a868c/downloadf34cab585e852c6b681367711406be33MD562021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_Licencia de uso.pdf.jpg2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_Licencia de uso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5489https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b4590e8-ed8f-4b64-8218-6789f423d9ce/downloadf253c2b42508929a11ad8bc4be23376bMD57TEXT2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora.pdf.txt2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora.pdf.txtExtracted texttext/plain101676https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/530e6350-0a09-4f47-ae7d-72977cdf7ef8/downloadea09f3ae4aef6efdea434acfa4538d26MD582021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_FormatoAsesor.pdf.txt2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_FormatoAsesor.pdf.txtExtracted texttext/plain1528https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cfddee83-fa02-4ba2-bb4e-0d8cc8898dfe/download1d0f8282c41febbd25430fcddaacd216MD592021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_Licencia de uso.pdf.txt2021_NormasISO9001_45001_PlanDeMejora_Licencia de uso.pdf.txtExtracted texttext/plain6097https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e828b22-9b08-42b0-8f2e-48c03e4efd11/downloada6b121d28e9f5c67aa5569e57c731c07MD51020.500.12494/35902oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/359022024-08-10 21:13:36.47restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |