Agricultura familiar en Cota – Cundinamarca para el desarrollo sostenible del municipio
La necesidad del ser humano de asociarse ha estado inmersa a su existencia desde los comienzos de su evolución. Hace aproximadamente 2,85 millones años en la era Paleolítica, los seres humanos se veían obligados a vivir en grupos muy numerosos para evitar ser devorados por los depredadores, abatidos...
- Autores:
-
González Gantiva, Jonnathan Ricardo
Guerrero García, Maciel Yurany
Villalba Álvarez, Jorge Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12886
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12886
- Palabra clave:
- Agricultura familiar
Desarrollo auto-sostenible
IAP
Intervenciones
Semilleros y plántulas
Responsabilidad ambiental y social
Plan de trabajo
Emprendimiento
Family agriculture
Self-sustainable development
IAP
Interventions
Seedlings and seedlings
Environmental and social responsibility
Workplan
Entrepreneurship
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar