Propuesta mercadológica y estratégica para la promoción empresarial de una empresa de calzado en redes sociales
La creación de empresa y la estructura empresarial de un país es un indicador de productividad y competitividad, en definitiva en Colombia, los índices de productividad están bien aspectados, pero los indicadores de competitividad empresarial si son deficientes, a nivel país, la composición empresar...
- Autores:
-
Van Arcken, Erika Liveth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35402
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/35402
- Palabra clave:
- Empresa
Productividad
Competitividad
Indicadores
Business
Productivity
Competitiveness
Indicators
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | La creación de empresa y la estructura empresarial de un país es un indicador de productividad y competitividad, en definitiva en Colombia, los índices de productividad están bien aspectados, pero los indicadores de competitividad empresarial si son deficientes, a nivel país, la composición empresarial se concentra en un alto porcentaje de empresas micro y pequeñas (Rodriguez-Soto & Dussan-Pulecio, 2018) y en las diferentes regiones es aún más persistente esta relación según datos de fuentes institucionales el porcentaje de empresas micros y pequeñas en la región del Tolima y el alto magdalena es del 96% (Camara de Comercio Sur y Oreinte del Tolima , 2018). Lo malo no es las dimensiones del tejido empresarial, lo que centra el interés es que según estudios muchas de están empresas no logran mantenerse en el mercado y la tasa de cierre es muy alta en este segmento empresarial; En razón a lo anterior, se construye la propuesta de cuyo objetivo identificar las posibilidades estratégicas para la promoción empresarial en un empresa comercializadora de en redes sociales, esto con e fin de aumentar o potencializar el tamaño de mercado y garantizar el crecimiento y sostenibilidad en el mediano plazo de este emprendimiento regional. Se espera con este proyecto, que sirva como referente para la aplicación de propuestas que contribuyan a la sostenibilidad del clúster empresarial, en razón que una empresa proactiva o en crecimiento, puede coadyuvar a muchos subsectores de la región, la economía y el país. |
---|