Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria
Este proyecto de investigación tuvo como propósito potencializar la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera en una institución educativa oficial de Bucaramanga. El estudio se realizó con los docentes de la básica primaria, no especialistas en el área de inglés. A través de una estr...
- Autores:
-
Porras Orejuela, Lina María
Carvajal Camargo, Marly Yazmin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41090
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/41090
- Palabra clave:
- Desarrollo profesional
Lengua extranjera
Metodología
Herramientas didácticas
Docentes
Aprendizaje significativo
Inglés
Inteligencias múltiples
Experiencias significativas
TG 2021 LCI / 41090
Professional development
Foreign language
methodology
Teaching tools
teachers
meaningful learning
English
Multiple intelligences
significant experiences
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_40bee45c217b4b4f3cc6f60b008eb0ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41090 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria |
title |
Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria |
spellingShingle |
Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria Desarrollo profesional Lengua extranjera Metodología Herramientas didácticas Docentes Aprendizaje significativo Inglés Inteligencias múltiples Experiencias significativas TG 2021 LCI / 41090 Professional development Foreign language methodology Teaching tools teachers meaningful learning English Multiple intelligences significant experiences |
title_short |
Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria |
title_full |
Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria |
title_fullStr |
Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria |
title_full_unstemmed |
Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria |
title_sort |
Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Porras Orejuela, Lina María Carvajal Camargo, Marly Yazmin |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Tarazona Ariza, Silvia Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Porras Orejuela, Lina María Carvajal Camargo, Marly Yazmin |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo profesional Lengua extranjera Metodología Herramientas didácticas Docentes Aprendizaje significativo Inglés Inteligencias múltiples Experiencias significativas |
topic |
Desarrollo profesional Lengua extranjera Metodología Herramientas didácticas Docentes Aprendizaje significativo Inglés Inteligencias múltiples Experiencias significativas TG 2021 LCI / 41090 Professional development Foreign language methodology Teaching tools teachers meaningful learning English Multiple intelligences significant experiences |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2021 LCI / 41090 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Professional development Foreign language methodology Teaching tools teachers meaningful learning English Multiple intelligences significant experiences |
description |
Este proyecto de investigación tuvo como propósito potencializar la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera en una institución educativa oficial de Bucaramanga. El estudio se realizó con los docentes de la básica primaria, no especialistas en el área de inglés. A través de una estrategia de desarrollo profesional docente que partió de los intereses y necesidades de los participantes, se brindaron diversas metodologías y herramientas para potencializar el aprendizaje y enseñanza del inglés. El enfoque sobre el cual se desarrolló el proyecto es Crítico social, en vista de que su objetivo es solucionar problemas prácticas mediante la autorreflexión , el diseño de la propuesta de intervención partió del análisis de los tres instrumentos utilizados para la recolección de la información, el primero consiste en una encuesta, como fase diagnóstica, que se enfoca en los intereses y necesidades de los docentes de la institución frente a la enseñanza del inglés, con apoyo de una entrevista, posterior a esto, se realizó un grupo focal, de modalidad virtual, que permitió que se lleve a cabo una propuesta de desarrollo profesional docente a partir de 4 talleres con una intensidad de 4 horas, cada uno, en busca de herramientas que suplan con las necesidades expuestas y finalmente se valoró la efectividad de la propuesta a partir de su implementación. Es necesario fortalecer componentes de formación lingüística, pedagógica y didáctica; acompañamiento y apoyo en las aulas de clase; reestructuración de los planes de estudio en las instituciones educativas; incorporación de nuevos recursos bibliográficos, materiales y estrategias didácticas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:14:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:14:58Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/41090 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Porras Orejuela, L. M. y Carvajal Camargo, M. Y. (2021). Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional. UCC.https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/41090 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/41090 |
identifier_str_mv |
Porras Orejuela, L. M. y Carvajal Camargo, M. Y. (2021). Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional. UCC.https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/41090 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Baillant, D. (2016). El fortalecimiento del desarrollo profesional docente: una mirada desde latinoamericana No 5. Journal of supranational policies of Education First, E. (2019). Índice del dominio de inglés para escuela. 9a edición. Cardenas, O., & Milena, A. (2016). Desarrollo Profesional Docente en Básica Primaria. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 39-52. Catalán, J. (2011). Psicología Educacional, proponiendo rumbos, problemáticas y aportaciones. Chile: Editorial Universidad de la Serena . Cumilaf, D. Q., & Rojas, J. d. (2014). LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS A TEMPRANA EDAD: SU IMPACTO EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS. . Revista de Comunicación Vitat Academia , 34-56. Dieste, M. C.-M. (2014). Enfoques Teóricos para la adquisición de una segunda lengua desde el horizonte de la práctica educativa. Perfiles Educativos, 21-28. Espinoza, E. A. (2003). Implicaciones del método de enseñanza del prpfesor en el aprendizaje de inglés en los estudiantes de la Licenciatura en Contaduría de la UAEH, un estudio de caso. . Mexico. First, E. (2019). Indice del dominio de Inglés para escuela . 9a edición. Galvis, Y. A. (2014 ). Competencias para la formulación de un proyecto de investigación - Guía metodológica para Docentes Investigadores. Nariño: Universidad de Nariño. García Galindo, Gloria.(2010).Ansiedad ante el aprendizaje de una segunda lengua. Autodidacta, revista on -line. Recuperado de: http://www.anpebadajoz.es/autodidacta/autodidacta_archivos/numero_5_archivos/4_g_g_gali ndo.pdf Gende, I. M. (2017). Enfoque en la enseñanza de lengua extranjera en la educación infaltil. UniRrevista. Jaimechango. (2009). Importancia del inglés en la educación. Disponible en https://es.slideshare.net/jaimechango/importancia-del-ingles-en-la-educacon Iglesias, F. S. (2012). Papel del profesor en la enseñanza de estrategias de aprendizaje. Didáctica y educación, 17- 28. Imbernon, F. (1989). La formacion inicial y la formacion permanente del profesorado, dos etapas de un mismo proceso. Revista Interuniversitaria de Formacion del profesorado No 6, 487-499. Katryn Cronquist, A. F. (2017). El Aprendizaje del Inglés en América Latina. El Diálogo Lewin, K. (1946). Action Research and minority problems . Journal for social studies . María Figueroa, S. G. (2018). La profesión docente en Colombia: normatividad, formación, selección y evaluación. Bogotá: Escuela de Gobierno Alberto Vargas Lleras MEN. (2002). Decreto 1278de Junio 19 de 2002. Colombia. Nacional, M. d. (2016). Estudiantes de colegios oficiales mueven positivamente el Examen saber 11o . Osorio Cardenas, A. M. (2006). El desarrollo profesional Docente en básica primaria |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
66 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/30cbdb0d-4820-40b5-be72-d9f10c2cc403/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8f39afeb-d421-40b0-874c-51d35d26c73d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/56537597-6f99-4370-9efd-b3574fa6a9d8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11407032-eebf-422a-a68b-ffcfad34e200/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ff7a6c55-7a56-436e-b920-b96cc5865c34/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d81ce0f6-df79-41fa-83fe-eece14fcbef0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c175c459-5cdc-471b-a766-5d319ebde1cf/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3f7d74ae-5fa3-4d7b-b7a0-063f28bf772d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9f1ac4ee-3af3-4095-960e-a951292e24ef/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dad1ae08-799a-46e2-b1c9-038965956d67/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
841cbbd2cd0fa13cad988d5eff4ca694 00d3e61f2ee87c03c8342916b952f77d d16862c903f5b45f0a5481d62fca48a4 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 3ba2dd2aad24e0778b6c56f3dfbb5ccc 9f0276f95eb1b14d4ecd643ff726a498 1918ed479a9ef29d24b2b9b813e72824 08accd1d12afd3c62738757edd6b8ade 27b495a6875fd654e6a9544abf97528a 9a92f44dadbc32139efb48d472b39afe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247301133107200 |
spelling |
Tarazona Ariza, Silvia AndreaPorras Orejuela, Lina MaríaCarvajal Camargo, Marly Yazmin2021-12-10T16:14:58Z2021-12-10T16:14:58Z2021-11-18https://hdl.handle.net/20.500.12494/41090Porras Orejuela, L. M. y Carvajal Camargo, M. Y. (2021). Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional. UCC.https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/41090Este proyecto de investigación tuvo como propósito potencializar la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera en una institución educativa oficial de Bucaramanga. El estudio se realizó con los docentes de la básica primaria, no especialistas en el área de inglés. A través de una estrategia de desarrollo profesional docente que partió de los intereses y necesidades de los participantes, se brindaron diversas metodologías y herramientas para potencializar el aprendizaje y enseñanza del inglés. El enfoque sobre el cual se desarrolló el proyecto es Crítico social, en vista de que su objetivo es solucionar problemas prácticas mediante la autorreflexión , el diseño de la propuesta de intervención partió del análisis de los tres instrumentos utilizados para la recolección de la información, el primero consiste en una encuesta, como fase diagnóstica, que se enfoca en los intereses y necesidades de los docentes de la institución frente a la enseñanza del inglés, con apoyo de una entrevista, posterior a esto, se realizó un grupo focal, de modalidad virtual, que permitió que se lleve a cabo una propuesta de desarrollo profesional docente a partir de 4 talleres con una intensidad de 4 horas, cada uno, en busca de herramientas que suplan con las necesidades expuestas y finalmente se valoró la efectividad de la propuesta a partir de su implementación. Es necesario fortalecer componentes de formación lingüística, pedagógica y didáctica; acompañamiento y apoyo en las aulas de clase; reestructuración de los planes de estudio en las instituciones educativas; incorporación de nuevos recursos bibliográficos, materiales y estrategias didácticas.The purpose of this research project was to enhance the teaching and learning of English as a foreign language in an official educational institution in Bucaramanga. The study was taken with elementary school teachers, not specialists in the area of English. Through a teacher professional development strategy that started from the interests and needs of the participants, various methodologies and tools were provided to enhance the learning and teaching of English.The approach on which the project was developed is Social Critical, since its objective is to solve practical problems through self-reflection, the design of the intervention proposal started from the analysis of the three instruments used for the collection of information, the First, it consists of a survey, as a diagnostic phase, which focuses on the interests and needs of the institution's teachers regarding the teaching of English, with the support of an interview, after which a focus group was carried out, virtual modality , which allowed a proposal for teacher professional development to be carried out from 4 workshops with an intensity of 4 hours, each, in search of tools that meet the exposed needs and finally the effectiveness of the proposal was assessed from of its implementation.It is necessary to strengthen components of linguistic, pedagogical and didactic training; accompaniment and support in classrooms; restructuring of study plans in educational institutions; incorporation of new bibliographic resources, materials and teaching strategies.1.Introducción. -- 2. Objetivos. -- 2.1 Objetivo general. -- 2.2 Objetivo específicos. -- 3. Justificación. -- 4. Diseño metodológico. -- 4.1 Población y muestra. -- 5. Instrumentos de recolección de datos. -- 5.1 Encuesta. -- 5.2 Entrevista. -- 5.3 Diario de campo. -- 5.3 Grupo focal. -- 6. Capitulo I: marco de referencia. -- 6.1 Marco de antecedentes. -- 6.2 Marco legal. -- 6.3 Marco conceptual. -- 7. Desarrollo profesional docente. -- 8. Capitulo 2. -- 9. Diagnostico. -- 10. Propuesta de desarrollo profesional. -- 11.Análisis. -- 12.Conclusiones. -- 13. Bibliografía. -- 14. Anexos. --linam.porras@campusucc.edu.comarly.carvajalc@campusucc.edu.co66 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, BucaramangaLicenciatura en Lengua Castellana e InglésBucaramangaDesarrollo profesionalLengua extranjeraMetodologíaHerramientas didácticasDocentesAprendizaje significativoInglésInteligencias múltiplesExperiencias significativasTG 2021 LCI / 41090Professional developmentForeign languagemethodologyTeaching toolsteachersmeaningful learningEnglishMultiple intelligencessignificant experiencesDesarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primariaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Baillant, D. (2016). El fortalecimiento del desarrollo profesional docente: una mirada desde latinoamericana No 5. Journal of supranational policies of EducationFirst, E. (2019). Índice del dominio de inglés para escuela. 9a edición.Cardenas, O., & Milena, A. (2016). Desarrollo Profesional Docente en Básica Primaria. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 39-52.Catalán, J. (2011). Psicología Educacional, proponiendo rumbos, problemáticas y aportaciones. Chile: Editorial Universidad de la Serena .Cumilaf, D. Q., & Rojas, J. d. (2014). LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS A TEMPRANA EDAD: SU IMPACTO EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS. . Revista de Comunicación Vitat Academia , 34-56.Dieste, M. C.-M. (2014). Enfoques Teóricos para la adquisición de una segunda lengua desde el horizonte de la práctica educativa. Perfiles Educativos, 21-28.Espinoza, E. A. (2003). Implicaciones del método de enseñanza del prpfesor en el aprendizaje de inglés en los estudiantes de la Licenciatura en Contaduría de la UAEH, un estudio de caso. . Mexico.First, E. (2019). Indice del dominio de Inglés para escuela . 9a edición.Galvis, Y. A. (2014 ). Competencias para la formulación de un proyecto de investigación - Guía metodológica para Docentes Investigadores. Nariño: Universidad de Nariño.García Galindo, Gloria.(2010).Ansiedad ante el aprendizaje de una segunda lengua. Autodidacta, revista on -line. Recuperado de: http://www.anpebadajoz.es/autodidacta/autodidacta_archivos/numero_5_archivos/4_g_g_gali ndo.pdfGende, I. M. (2017). Enfoque en la enseñanza de lengua extranjera en la educación infaltil. UniRrevista.Jaimechango. (2009). Importancia del inglés en la educación. Disponible en https://es.slideshare.net/jaimechango/importancia-del-ingles-en-la-educaconIglesias, F. S. (2012). Papel del profesor en la enseñanza de estrategias de aprendizaje. Didáctica y educación, 17- 28.Imbernon, F. (1989). La formacion inicial y la formacion permanente del profesorado, dos etapas de un mismo proceso. Revista Interuniversitaria de Formacion del profesorado No 6, 487-499.Katryn Cronquist, A. F. (2017). El Aprendizaje del Inglés en América Latina. El DiálogoLewin, K. (1946). Action Research and minority problems . Journal for social studies .María Figueroa, S. G. (2018). La profesión docente en Colombia: normatividad, formación, selección y evaluación. Bogotá: Escuela de Gobierno Alberto Vargas LlerasMEN. (2002). Decreto 1278de Junio 19 de 2002. Colombia.Nacional, M. d. (2016). Estudiantes de colegios oficiales mueven positivamente el Examen saber 11o .Osorio Cardenas, A. M. (2006). El desarrollo profesional Docente en básica primariaPublicationORIGINAL2021_desarrollo_profesional_docente..pdf2021_desarrollo_profesional_docente..pdfapplication/pdf1827284https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/30cbdb0d-4820-40b5-be72-d9f10c2cc403/download841cbbd2cd0fa13cad988d5eff4ca694MD512021_desarrollo_profesional_docente_acta de sustentacion.pdf2021_desarrollo_profesional_docente_acta de sustentacion.pdfapplication/pdf796533https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8f39afeb-d421-40b0-874c-51d35d26c73d/download00d3e61f2ee87c03c8342916b952f77dMD532021_desarrollo_profesional_docente_formato_licenciadeuso..pdf2021_desarrollo_profesional_docente_formato_licenciadeuso..pdfapplication/pdf703803https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/56537597-6f99-4370-9efd-b3574fa6a9d8/downloadd16862c903f5b45f0a5481d62fca48a4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11407032-eebf-422a-a68b-ffcfad34e200/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55THUMBNAIL2021_desarrollo_profesional_docente..pdf.jpg2021_desarrollo_profesional_docente..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2868https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ff7a6c55-7a56-436e-b920-b96cc5865c34/download3ba2dd2aad24e0778b6c56f3dfbb5cccMD562021_desarrollo_profesional_docente_acta de sustentacion.pdf.jpg2021_desarrollo_profesional_docente_acta de sustentacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4052https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d81ce0f6-df79-41fa-83fe-eece14fcbef0/download9f0276f95eb1b14d4ecd643ff726a498MD572021_desarrollo_profesional_docente_formato_licenciadeuso..pdf.jpg2021_desarrollo_profesional_docente_formato_licenciadeuso..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5324https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c175c459-5cdc-471b-a766-5d319ebde1cf/download1918ed479a9ef29d24b2b9b813e72824MD58TEXT2021_desarrollo_profesional_docente..pdf.txt2021_desarrollo_profesional_docente..pdf.txtExtracted texttext/plain101942https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3f7d74ae-5fa3-4d7b-b7a0-063f28bf772d/download08accd1d12afd3c62738757edd6b8adeMD592021_desarrollo_profesional_docente_acta de sustentacion.pdf.txt2021_desarrollo_profesional_docente_acta de sustentacion.pdf.txtExtracted texttext/plain1163https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9f1ac4ee-3af3-4095-960e-a951292e24ef/download27b495a6875fd654e6a9544abf97528aMD5102021_desarrollo_profesional_docente_formato_licenciadeuso..pdf.txt2021_desarrollo_profesional_docente_formato_licenciadeuso..pdf.txtExtracted texttext/plain5889https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dad1ae08-799a-46e2-b1c9-038965956d67/download9a92f44dadbc32139efb48d472b39afeMD51120.500.12494/41090oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/410902024-08-10 17:24:57.021open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |