Desarrollo profesional docente para la enseñanza del inglés en básica primaria
Este proyecto de investigación tuvo como propósito potencializar la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera en una institución educativa oficial de Bucaramanga. El estudio se realizó con los docentes de la básica primaria, no especialistas en el área de inglés. A través de una estr...
- Autores:
-
Porras Orejuela, Lina María
Carvajal Camargo, Marly Yazmin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41090
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/41090
- Palabra clave:
- Desarrollo profesional
Lengua extranjera
Metodología
Herramientas didácticas
Docentes
Aprendizaje significativo
Inglés
Inteligencias múltiples
Experiencias significativas
TG 2021 LCI / 41090
Professional development
Foreign language
methodology
Teaching tools
teachers
meaningful learning
English
Multiple intelligences
significant experiences
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Este proyecto de investigación tuvo como propósito potencializar la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera en una institución educativa oficial de Bucaramanga. El estudio se realizó con los docentes de la básica primaria, no especialistas en el área de inglés. A través de una estrategia de desarrollo profesional docente que partió de los intereses y necesidades de los participantes, se brindaron diversas metodologías y herramientas para potencializar el aprendizaje y enseñanza del inglés. El enfoque sobre el cual se desarrolló el proyecto es Crítico social, en vista de que su objetivo es solucionar problemas prácticas mediante la autorreflexión , el diseño de la propuesta de intervención partió del análisis de los tres instrumentos utilizados para la recolección de la información, el primero consiste en una encuesta, como fase diagnóstica, que se enfoca en los intereses y necesidades de los docentes de la institución frente a la enseñanza del inglés, con apoyo de una entrevista, posterior a esto, se realizó un grupo focal, de modalidad virtual, que permitió que se lleve a cabo una propuesta de desarrollo profesional docente a partir de 4 talleres con una intensidad de 4 horas, cada uno, en busca de herramientas que suplan con las necesidades expuestas y finalmente se valoró la efectividad de la propuesta a partir de su implementación. Es necesario fortalecer componentes de formación lingüística, pedagógica y didáctica; acompañamiento y apoyo en las aulas de clase; reestructuración de los planes de estudio en las instituciones educativas; incorporación de nuevos recursos bibliográficos, materiales y estrategias didácticas. |
---|