Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá
El presente trabajo es un diseño previo de los sistemas de niveles de servicios para la nueva empresa Athos S.A.S, que se basa en el proceso ITIL e ISO/IEC 20000, cuyo objetivo es el mejoramiento de los procesos desde el inicio de la prestación del servicio de tecnología, como en los procesos de cam...
- Autores:
-
Toro Ramírez, Luisa Fernanda
Ramírez Contreras, Angélica Rosana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8398
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/8398
- Palabra clave:
- Tecnología de la información
Control de calidad
Normas Medicamentos
Industria
TG 2016 IIN 8398
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_2c05b7c1b8a237b655c00cc3c668110d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8398 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá |
title |
Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá |
spellingShingle |
Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá Tecnología de la información Control de calidad Normas Medicamentos Industria TG 2016 IIN 8398 |
title_short |
Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá |
title_full |
Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá |
title_fullStr |
Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá |
title_full_unstemmed |
Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá |
title_sort |
Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Toro Ramírez, Luisa Fernanda Ramírez Contreras, Angélica Rosana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Esperanza Puentes, Ayda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Toro Ramírez, Luisa Fernanda Ramírez Contreras, Angélica Rosana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tecnología de la información Control de calidad Normas Medicamentos Industria |
topic |
Tecnología de la información Control de calidad Normas Medicamentos Industria TG 2016 IIN 8398 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2016 IIN 8398 |
description |
El presente trabajo es un diseño previo de los sistemas de niveles de servicios para la nueva empresa Athos S.A.S, que se basa en el proceso ITIL e ISO/IEC 20000, cuyo objetivo es el mejoramiento de los procesos desde el inicio de la prestación del servicio de tecnología, como en los procesos de cambios y mejoras continuas que se puedan evidenciar en un sistema de gestión como el que propone la norma ISO/IEC 20000. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-12T16:03:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-12T16:03:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8398 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Toro Ramírez, L. F., y Ramírez Contreras A. R., (2016). Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8398 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8398 |
identifier_str_mv |
Toro Ramírez, L. F., y Ramírez Contreras A. R., (2016). Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8398 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABASTA SISTEMA S.A. Gestión de ti (ITIL, ISO 20000, COBIT…). (en línea) ( citado el 16 Mar,. 2016). Disponible en Internet en: http://www.abast.es/gestion-y- seguridad-ti/consultoria-de-gestion-ti/gestion-de-ti-itil-iso-20000-cobit/ ABC. CALIDAD. Requisitos generales del Sistema de Gestión de Calidad, según ISO 9001. (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015). Disponible en Internet en: http://abc-calidad.blogspot.com.co/2011/05/requisitos-generales-del-sistema.html ASM WEB. Service S.L. (en línea) (citado el 21 Mar,. 2016). Disponible en Internet en: <http://www.asmws.com/es/blog/por-qué-necesitas-integrar-itil-en-tu- empresa> BAUSET, Carmen. “Modelo de aporte de valor de la implantación de un sistema de gestión de servicios de ti, basado en los requisitos de la norma ISO/IEC 20000”. Trabajo de grado. Programa integración de las tecnologías de la información en las organizaciones. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Departamento de organización de empresas, economía financiera y contabilidad. 2012. BITCOMPANY. Qué es ITIL: aspectos principales y cursos de capacitación. (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015). Disponible en Internet en: http://www.bitcompany.biz/que-es-itil-cursos/#.VwkXFFNZjIU ECONOCOM. ITIL-Gestión de servicios TI. (en línea) ( citado el 20 Mar,. 2016). DisponibleenInterneten: <http://itil.osiatis.es/Curso_ITIL/Gestion_Servicios_TI/fundamentos_de_la_gestion _TI/que_es_ITIL/que_es_ITIL.php>. IMPLEMENTACIONSIG. El Ciclo de Deming. (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015).DisponibleenInterneten: http://www.implementacionsig.com/index.php/generalidades-sig/55-ciclo-de- INTEL. Estrategia Parte - Blao Consultan [online] [consultado 20 mar,. 2016] Disponible en internet <http://www.blauconsulting.com/objet_benef_itil.html> ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. NORMA ISO 20000- 2011. (en línea) (citado el20 de marzo de 2015). Disponible en Internet en: http://es.scribd.com/doc/179923866/NORMA-ISO-20000-2011espanol-castellano- pdf#scribd PALOMINO, Omar. ITIL V3: service strategy (estrategia del servicio). (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015). Disponible en Internet en: http://www.el- palomo.com/2010/01/itil-v3-service-strategy-estrategia-del-servicio/ RMENDÁRIZ, Yesenia. Estrategias de gestión de servicios de tecnologías de información. (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015). Disponible en Internet en: http://estrategiasdegestiondeserviciosdeti.blogspot.com.co/2014/03/ventajas-y- desventajas-cobit-e-itil.html RODRÍGUEZ TORRES, Jacob. Aventure Newark. (en línea) ( citado el 20 Mar,. 2016). Disponible en Internet en: <http://www.adventurenetwork.org/es/sabes- porque-itil-puede-ser-buena-para-tu-empresa/> SERRANO GARCÍA, Ramón. Escuela superior de formación, ESFGROUP (en línea)(citadoel10Mar,.2016).DisponibleenInterneten: <http://esfgroup.blogspot.com.co/2013/07/que-es-itil-y-para-que-sirve.html> WIKI. ITIL Diseño del Servicio (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015). DisponibleenInterneten:http://wiki.es.it- processmaps.com/index.php/ITIL_Dise%C3%B1o_del_Servicio |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1fee34f3-960d-4efc-aab7-e6f97c024d28/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/feb3cefa-8b62-4aa2-9369-ef557578b5b9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d5d32e7e-8c32-4a48-9e29-ed647365d170/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/736d8ed1-3a4f-4784-83de-2ab9ec1eb0a2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2927208-c82f-4279-babe-224047d4f685/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a0836ba1-55fe-4d57-aaf0-ef129c595e73/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af729713-e3e0-45e7-a9e1-6a2c0156fa8f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8861cef-56cc-49f8-b11e-9e33c7267b8e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/013e84ea-3dd2-4e74-883e-13ee4e0afe8d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ddfa7e18-3a30-44af-b224-b90c9736ae7d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8a8d051-efac-41db-8e2a-80c177744dcc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0ebfd911-980d-4276-bbbb-c98e6226f3f6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6cf875a3-6153-47ad-8480-7786067e5d58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 63395f92b229a23e1ef1b0f0c67d197e 5b4fdc34aa07b46ca498fbf5ca7cc9ea d63650ecc7a9be260cb44a8de19efd3c 17a16afea4408c51212ab70a9b3049c5 1f957b19286c0151673af04536fe9601 c7bc3ecf6938cb47f9525681d31f4077 dc4d4c1213e70d2300b3dba91f8c425b bbb32904655fde69b63702ef91f0ed7b 2df1c34667cfa0eeaa88ffdd800a89f1 5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825 f5bc09b3ae7edde2c21636945eeeb282 5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247201274068992 |
spelling |
Esperanza Puentes, AydaToro Ramírez, Luisa FernandaRamírez Contreras, Angélica Rosana2019-04-12T16:03:57Z2019-04-12T16:03:57Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12494/8398Toro Ramírez, L. F., y Ramírez Contreras A. R., (2016). Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, Bogotá. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8398El presente trabajo es un diseño previo de los sistemas de niveles de servicios para la nueva empresa Athos S.A.S, que se basa en el proceso ITIL e ISO/IEC 20000, cuyo objetivo es el mejoramiento de los procesos desde el inicio de la prestación del servicio de tecnología, como en los procesos de cambios y mejoras continuas que se puedan evidenciar en un sistema de gestión como el que propone la norma ISO/IEC 20000.1. Descripcion del problema. -- 1.1. Planteamiento del problema. -- 1.2. Justificación del problema. -- 1.3. Antecedentes. -- 1.4. Situación actual. -- 1.5.Objetivos del problema. -- 1.5.1. Objetivo general. -- 1.5.2. Objetivos específicos. -- 2. Marcos de referencia. -- 2.1. Marco teórico. -- 2.1.1. ¿Qué es ITIL?. -- 2.1.2. Las ventajas DE ITIL para los clientes y usuarios. -- 2.1.3. Ventajas de itIL para ti. -- 2.1.4. Desventajas. -- 2.1.5. Estrategia del servicio (service strategy). -- 2.1.6. Diseño del servicio (service design). -- 2.1.7. Transición del servicio (service transition). -- 2.1.8. Operación del servicio (service operation). -- 2.1.9. Mejora continúa del servicio (continual service improvement). -- 2.1.10. Ciclo deming. -- 2.1.11. Planear (plan). -- 2.1.12. Hacer (do). -- 2.1.13. Verificar (check). -- 2.1.14. Actuar (ACT). -- 2.1.15. Los requisitos del sistema de gestión del servicio (SGS). -- 2.1.16. Campo de aplicación. -- 2.2. Marco intitucional. -- 2.2.1. Plataforma estratégica de la empresa ATHOS S.A.S. -- 2.2.2. Política y principios de ATHOS S.A.S. -- 2.2.3. Líneas de servicio o productos. -- 3. Metodología. -- 3.1. Población. -- 3.2. Técnicas para la recolección y análisis de lainformación. -- 3.3. Técnicas, herramientas y métodos para el diseño e implementación de los sistemas de gestión. -- 3.3.1. Metodología. -- 3.3.2. Nivel de investigación. -- 3.3.3. Diseño del estudio. -- 3.3.4. Instrumentos de recolección de información. -- 4. Requisitos generales para los servicios de gestion de sistema. -- 4.1. Responsabilidad de la dirección. --4.1.1. Compromiso de la dirección. -- 4.1.2. Los servicios de administración de directivas. -- 4.1.3. Autoridad, responsabilidad y comunicación. --4.1.4. Representante de la dirección. -- 4.2. Gobernabilidad de los procesos operados por otras partes. -- 4.3. Gestión de la documentación. -- 4.3.1. Establecer y mantener documentos. -- 4.3.2 Control de los documentos. -- 4.3.3. Control de los registros. -- 4.4. Gestión de los recursos. -- 4.4.1. Provisión de recursos. -- 4.4.2. Recursos humanos. -- 4.5. Creación y mejora de SGS. -- 4.5.1. Definición del alcance. -- 4.5.2. Planificar el SGS (planificar). -- 4.5.3. Implementación y operación de los SGS (TO - FROM). -- 4.5.4. Monitorear y revisar el SGS (verificar - comprobar). -- 4.5.4.1. Generalidades. -- 4.5.4.2. Auditorías. -- 4.5.4.3. Análisis crítico de la dirección. -- 4.5.5. Mantener y mejorar SGS (actuar). -- 4.5.5.1. Generalidades. -- 4.5.5.2. Mejoras de la gestión. -- 5. Desarrollo. -- 5.1. Fase de estrategia. -- 5.1.1. Proceso de la gestión del portafolio de servicios. -- 5.1.2. Proceso de la gestión de la demanda. --5.1.3. Proceso de la gestión financiera. -- 5.2. Fase de diseño. -- 5.2.1. Proceso de la gestión de niveles del servicio. -- 5.2.2. Proceso del catálogo de servicios. -- 5.2.3. Proceso de la gestión de la capacidad. -- 5.2.4 Proceso de la gestión de la disponibilidad. -- 5.2.5. Proceso de la gestión de la continuidad. -- 5.2.6. Proceso de la seguridad de la información. -- 5.2.7. Proceso de la gestión de proveedores. -- 5.3. Fase de transición. -- 5.3.1. Proceso de gestión de cambios. -- 5.3.2. Proceso de gestión de versiones y despliegue. -- 5.3.3.Proceso de la gestión de la configuración. -- 5.4. Fase de operación. -- 5.4.1. Proceso de la gestión de incidentes. -- 5.4.2. Proceso de la gestión de eventos. -- 5.4.3. Proceso de la cumplimentación de peticiones. -- 5.4.4. Proceso de la gestión de problemas. -- 5.4.5.Proceso de la gestión de accesos. -- 5.5. Fase de mejora continúa. -- 5.6. Diseño del servicio. -- 6. Procesos. -- 6.1. Catalago de servicios. -- 6.2. Gestión de nivel de servicio . -- 6.3. Gestión de la capacidad. -- 6.4. Gestión de la disponibilidad. -- 6.5. Gestión de la continuidad de los servicios de ti: . -- 6.6. Gestión de la seguridad de la información:. -- 6.7. Gestión de proveedores. -- 6.8. Transicion de los servicios de ti. -- 7. Manual de gestión para la empresa ATHOS S.A.S. Según ISO/IEC 20000. -- 7.1. Sistema general de requerimientos de administración del servicio. -- 7.1.1. Compromiso de la dirección. -- 7.2. Politicas de administración del servicio. -- 7.3. Objetivos. --7.4. Publicación. -- 7.5. Revisión. -- 7.6. Autoridad, responsabilidad y comunicación. -- 7.7. De la operación. -- 7.8. Gobierno de procesos operado por otras partes. -- 7.8.1. Control de procesos externos. -- 7.8.2. Control de procesos internos. -- 7.9. Gestión de la documentación. -- 7.9.1. Establecimiento y mantenimiento de documentos. -- 7.9.2. Control de documentos . -- 7.9.3. Control de registros. -- 7.10. Gestión de los recursos. -- 7.10.1. Provisión de los recursos. -- 7.11. Recursos humanos. -- 7.11. Establecer y mejorar el servicio. -- 7.11.1. Modelo de mejoramiento continúo de la calidad de deming (PDCA). -- 7.11.1.1. Alcance del servicio. -- 7.12. Planear. -- 7.13. Hacer. -- 7.14. Verificar. -- 7.15. Auditorías internas. -- 7.16. Revisión de la alta gerencia. -- 7.17. Actuar. --7.18. Política de mejoramiento. -- 7.19. Gestión de mejoras. -- 8. Estudio financiero. -- 9. Plan de trabajo proyectado para la aplicación de ITIL E ISO/IEC 20000. -- 9.1. Planteamiento. -- 9.2. Ejecución. -- 9.3 implementación. -- 10. Conclusiones . -- 11. Recomendaciones. -- 12. Glosario. -- 13. Bibliografía.luisa.Toro@campusucc.edu.coangelica.Ramirezc@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáTecnología de la informaciónControl de calidadNormas MedicamentosIndustriaTG 2016 IIN 8398Diseño preliminar del proceso de niveles de servicios basados en ITIL y el manual de gestión de ISO/IEC 20000 en Athos S.A.S, BogotáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ABASTA SISTEMA S.A. Gestión de ti (ITIL, ISO 20000, COBIT…). (en línea) ( citado el 16 Mar,. 2016). Disponible en Internet en: http://www.abast.es/gestion-y- seguridad-ti/consultoria-de-gestion-ti/gestion-de-ti-itil-iso-20000-cobit/ABC. CALIDAD. Requisitos generales del Sistema de Gestión de Calidad, según ISO 9001. (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015). Disponible en Internet en: http://abc-calidad.blogspot.com.co/2011/05/requisitos-generales-del-sistema.htmlASM WEB. Service S.L. (en línea) (citado el 21 Mar,. 2016). Disponible en Internet en: <http://www.asmws.com/es/blog/por-qué-necesitas-integrar-itil-en-tu- empresa>BAUSET, Carmen. “Modelo de aporte de valor de la implantación de un sistema de gestión de servicios de ti, basado en los requisitos de la norma ISO/IEC 20000”. Trabajo de grado. Programa integración de las tecnologías de la información en las organizaciones. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Departamento de organización de empresas, economía financiera y contabilidad. 2012.BITCOMPANY. Qué es ITIL: aspectos principales y cursos de capacitación. (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015). Disponible en Internet en: http://www.bitcompany.biz/que-es-itil-cursos/#.VwkXFFNZjIUECONOCOM. ITIL-Gestión de servicios TI. (en línea) ( citado el 20 Mar,. 2016). DisponibleenInterneten: <http://itil.osiatis.es/Curso_ITIL/Gestion_Servicios_TI/fundamentos_de_la_gestion _TI/que_es_ITIL/que_es_ITIL.php>.IMPLEMENTACIONSIG. El Ciclo de Deming. (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015).DisponibleenInterneten: http://www.implementacionsig.com/index.php/generalidades-sig/55-ciclo-de-INTEL. Estrategia Parte - Blao Consultan [online] [consultado 20 mar,. 2016] Disponible en internet <http://www.blauconsulting.com/objet_benef_itil.html>ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. NORMA ISO 20000- 2011. (en línea) (citado el20 de marzo de 2015). Disponible en Internet en: http://es.scribd.com/doc/179923866/NORMA-ISO-20000-2011espanol-castellano- pdf#scribdPALOMINO, Omar. ITIL V3: service strategy (estrategia del servicio). (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015). Disponible en Internet en: http://www.el- palomo.com/2010/01/itil-v3-service-strategy-estrategia-del-servicio/RMENDÁRIZ, Yesenia. Estrategias de gestión de servicios de tecnologías de información. (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015). Disponible en Internet en: http://estrategiasdegestiondeserviciosdeti.blogspot.com.co/2014/03/ventajas-y- desventajas-cobit-e-itil.htmlRODRÍGUEZ TORRES, Jacob. Aventure Newark. (en línea) ( citado el 20 Mar,. 2016). Disponible en Internet en: <http://www.adventurenetwork.org/es/sabes- porque-itil-puede-ser-buena-para-tu-empresa/>SERRANO GARCÍA, Ramón. Escuela superior de formación, ESFGROUP (en línea)(citadoel10Mar,.2016).DisponibleenInterneten: <http://esfgroup.blogspot.com.co/2013/07/que-es-itil-y-para-que-sirve.html>WIKI. ITIL Diseño del Servicio (en línea) (citado el 20 de marzo de 2015). DisponibleenInterneten:http://wiki.es.it- processmaps.com/index.php/ITIL_Dise%C3%B1o_del_ServicioPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1fee34f3-960d-4efc-aab7-e6f97c024d28/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55ORIGINAL2016_diseno_proceso_niveles.pdf2016_diseno_proceso_niveles.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf945834https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/feb3cefa-8b62-4aa2-9369-ef557578b5b9/download63395f92b229a23e1ef1b0f0c67d197eMD512016_diseno_proceso_niveles_derechospatrimoniales.pdf2016_diseno_proceso_niveles_derechospatrimoniales.pdfDerechos patrimonialesapplication/pdf212499https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d5d32e7e-8c32-4a48-9e29-ed647365d170/download5b4fdc34aa07b46ca498fbf5ca7cc9eaMD522016_diseno_proceso_niveles_ficharae.pdf2016_diseno_proceso_niveles_ficharae.pdfFormato Ficha Raeapplication/pdf424011https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/736d8ed1-3a4f-4784-83de-2ab9ec1eb0a2/downloadd63650ecc7a9be260cb44a8de19efd3cMD532016_diseno_proceso_niveles_publicacionweb.pdf2016_diseno_proceso_niveles_publicacionweb.pdfPublicación webapplication/pdf222699https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2927208-c82f-4279-babe-224047d4f685/download17a16afea4408c51212ab70a9b3049c5MD54THUMBNAIL2016_diseno_proceso_niveles.pdf.jpg2016_diseno_proceso_niveles.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2642https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a0836ba1-55fe-4d57-aaf0-ef129c595e73/download1f957b19286c0151673af04536fe9601MD562016_diseno_proceso_niveles_derechospatrimoniales.pdf.jpg2016_diseno_proceso_niveles_derechospatrimoniales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6234https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af729713-e3e0-45e7-a9e1-6a2c0156fa8f/downloadc7bc3ecf6938cb47f9525681d31f4077MD572016_diseno_proceso_niveles_ficharae.pdf.jpg2016_diseno_proceso_niveles_ficharae.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4876https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8861cef-56cc-49f8-b11e-9e33c7267b8e/downloaddc4d4c1213e70d2300b3dba91f8c425bMD582016_diseno_proceso_niveles_publicacionweb.pdf.jpg2016_diseno_proceso_niveles_publicacionweb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5800https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/013e84ea-3dd2-4e74-883e-13ee4e0afe8d/downloadbbb32904655fde69b63702ef91f0ed7bMD59TEXT2016_diseno_proceso_niveles.pdf.txt2016_diseno_proceso_niveles.pdf.txtExtracted texttext/plain84469https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ddfa7e18-3a30-44af-b224-b90c9736ae7d/download2df1c34667cfa0eeaa88ffdd800a89f1MD5102016_diseno_proceso_niveles_derechospatrimoniales.pdf.txt2016_diseno_proceso_niveles_derechospatrimoniales.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8a8d051-efac-41db-8e2a-80c177744dcc/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD5112016_diseno_proceso_niveles_ficharae.pdf.txt2016_diseno_proceso_niveles_ficharae.pdf.txtExtracted texttext/plain4349https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0ebfd911-980d-4276-bbbb-c98e6226f3f6/downloadf5bc09b3ae7edde2c21636945eeeb282MD5122016_diseno_proceso_niveles_publicacionweb.pdf.txt2016_diseno_proceso_niveles_publicacionweb.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6cf875a3-6153-47ad-8480-7786067e5d58/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD51320.500.12494/8398oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/83982024-08-10 22:30:56.52open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |