Estrategias para la sostenibilidad de los comerciantes del mercado público de Santa Marta

El proyecto se llevó a cabo en el Nuevo Edificio del Mercado Público (NEMP) de la ciudad de Santa Marta, la metodología utilizada es cuantitativa y cualitativa de tipo descriptivo, puesto que se interesa por estudiar la percepción de los comerciantes del mercado público de Santa Marta (MP), el traba...

Full description

Autores:
Bernal Polo, Evelyn Lisseth
Hernández de la Cruz, Blanca Rosa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14927
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14927
Palabra clave:
Finanzas
Marketing
Mercadeo
Negocios inclusivos
Sostenibilidad
TG-2017-CON
Finance
Inclusive business
Marketing
Marketing
Sustainability
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El proyecto se llevó a cabo en el Nuevo Edificio del Mercado Público (NEMP) de la ciudad de Santa Marta, la metodología utilizada es cuantitativa y cualitativa de tipo descriptivo, puesto que se interesa por estudiar la percepción de los comerciantes del mercado público de Santa Marta (MP), el trabajo inicia con la aplicación del instrumento, realizado durante el mes de septiembre del año 2016, a 256 comerciantes, seguidamente se caracterizó a los pequeños empresarios del (MP), el trabajo encuentra que existen situaciones negativas que dificultan el desarrollo del sector del (MP); entre estas, un mercado informal, un proceso contable deficiente, no hay controles administrativo, ni de calidad. Finalmente, el proyecto se propone cuatro estrategias de sostenibilidad, la primera, capacitación en actividades contable, segunda, legalización, tercero control administrativo y cuarta mercadeo digital.